Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Nueva directiva del Club de Tenis Valdivia plantea desafíos a corto plazo

PROYCTO. El dirigente señaló que existe la posibilidad de una inversión de los propios socios para techar una de sus canchas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de continuar el trabajo realizado y concretar los proyectos de la anterior administración, asumió la nueva directiva del Club de Tenis Valdivia, la cual estará a cargo de la institución hasta finales del próximo año.

Al respecto, el nuevo presidente del club, Juan Carlos Henríquez, expresó que "lo primordial del club en estos momentos es poder mantener los proyectos que se tienen en mente, como la escuela de tenis municipal y también concretar nuestro megaproyecto, que es techar dos canchas del club y la construcción de un nuevo edificio, donde actualmente se ubica la vieja casona".

De todas maneras, explicó que "este proyecto aún debe ser aprobado por el IND y el Ministerio del Deporte, lo cual estamos esperando desde hace bastante tiempo. Es más, durante 2020 nos visitó el director regional del IND, que en ese momento era Felipe Mena, quien vio las precariedades en que nos manteníamos. Eso se suma a la visita de profesionales del IND en la parte de arquitectura, quienes confirmaron que el edificio era inhabitable".

Plan b

Sobre la posibilidad de extenderse más de la cuenta la aprobación de este proyecto, el dirigente y socio del club detalló que "tenemos en mente un Plan B, porque no podemos esperar que este tema siga diluyéndose más de la cuenta. Aunque sólo estaría enfocado a los techos de las canchas, en primera instancia, ya que es prioridad para realizar tenis durante el invierno".

En ese aspecto, manifestó que "ya lo conversamos, pero volveríamos a reunirnos para una posible nueva inversión particular de los socios para techar una nueva cancha de tenis, tal como ocurrió con nuestra actual cancha techada".

Agregó que "nosotros sabemos que el proyecto saldrá, pero no podemos sentarnos a esperar toda la vida. De hecho, ya van varias directivas desde que comenzaron con el proyecto y aún no hay nada. Por eso planteamos esta opción, la que nos daría la posibilidad de extender nuestras clases, talleres y cursos durante la época de lluvia, lo que hasta el momento no se puede por tener solo una cancha, en la que debemos dar prioridad a nuestros socios".

Para niños

En relación a los trabajos comunitarios de este año, Henríquez aclaró que "en este momento tenemos un proyecto social para niños, además de un convenio con la Municipalidad de Valdivia, donde le facilitamos nuestras canchas para talleres de tenis. En ambos casos, nuestras dependencias se usan para clases gratuitas".

2023 se extenderá la actual directiva del Club de Tenis de Valdivia, liderada por Juan Carlos Henríquez.

14 al 16 de enero se realizará en el club un torneo en parejas, en homenaje a Ricardo Vergara (Q.E.P.D.).

Olímpico ganó torneo de Viejos Cracks en la categoría 65 años

DEFINICIONES. Este fin de semana se jugarán las finales de otras categorías.
E-mail Compartir

El pasado fin de semana, el Deportivo Olímpico de Valdivia se consagró campeón del torneo de transición de Viejos Cracks en la categoría 65 años, tras empatar sin goles con el club Magisterio en la última fecha del torneo.

En total, los campeones acumularon 21 puntos en 10 fechas disputadas, dejando en segundo lugar a Magisterio, que acumuló 20 unidades.

Más atrás se ubicaron San Miguel en el tercer lugar, Joaquín Vidal en el cuarto puesto y Carlos Anwandter en la quinta posición.

El mejor jugador del torneo fue Sergio Villablanca, del Deportivo Olímpico, mientras que el arquero menos batido fue Juan Vidal, del mismo equipo.

El equipo campeón estuvo integrado por Adison Catalán, Héctor Andrade, Jaime Olivera, Sergio Villablanca, Víctor Triviños, Guillermo Fuentes, Pedro Guzmán, Luis Muñoz, Nelson Riffo, Patricio Barrales, Pascual Painean, Juan Vidal, Antonio Oyarzún, José Cáceres, Raúl Pradines, Jame Riffo, Hugo Matos, Tirso Hermosilla y Bernardino Paillacar.

Este fin de semana se disputarán las finales en las otras tres categorías en juego, todo en el Parque Municipal. A las 16 horas jugarán Limarí y Teja en Años Dorados y a las 17.30 repetirán en Máster. Finalmente, a las 19 jugarán Seguro Social y San Miguel en Súper Senior.

Remeros de histórico 8 con timonel se reunen en Concepción

BOGADORES. Tres integrantes del equipo eran de Valdivia: Rodolfo Pereira y los hermanos Alejandro y Marcelo Rojas.
E-mail Compartir

Este sábado 15 de enero se reunirán en la ciudad de Concepción los integrantes del bote ocho con timonel que destacó en el remo nacional e internacional entre 1982 y 1984.

Ese día se cumplirán 40 años de la medalla de oro obtenida en el Sudamericano de Argentina en 1982, rendimiento que les valió clasificar y ganar medalla de plata en los Juegos Panamericanos en Venezuela, en 1983.

Pero eso no fue suficiente, ya que el mismo equipo logró clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, donde disputaron la final del evento.

El histórico team estuvo compuesto por los valdivianos e integrantes del Phoenix Valdivia: Rodolfo Pereira, Alejandro y Marcelo Rojas, además del histórico entrenador local, Roberto Ojeda.

El bote lo completaban los penquistas Víctor Contreras, Mario Castro, Zibor Llanos, Carlos Neyra y Giorgio Vallebuona, además del timonel Rodrigo Abasolo y el reserva Juan Riquelme.

Según detalló Marcelo Rojas, este sábado celebrarán las cuatro décadas del bote con un reencuentro en la Laguna Chica de San Pedro de la Paz, donde saldrán a remar. Posteriormente realizarán una charla con niños y niñas en el Club Llacolén y todo finalizará con una comida en aquel lugar.

ISLA TEJA

Ayer comenzaron las semifinales del Campeonato Nacional de Ajedrez

E-mail Compartir

Hasta este viernes 14 de enero se desarrollará en dependencias del campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, la fase de semifinales del Campeonato Nacional de Ajedrez, en donde participan 57 competidores a nivel nacional.

El evento organizado por el Club Deportivo Ajedrez Para Todos y auspiciado por la UACh, entrega 4 cupos para la final (2 masculinos y 2 femeninos) a realizarse durante febrero en Santiago.

Al respecto, Felipe Prado, presidente del club organizador, detalló que "estamos muy contentos como equipo organizador, por la alta convocatoria que ha tenido el evento e incluso convocando a una alta tasa de participación femenina, incentivada por la presencia de la valdiviana Javiera Gómez, actual campeona nacional de la categoría y también defensora del titulo".