Secciones

Brote de covid en Lago Ranco: 42 casos en campamento con scouts de Región Metropolitana

PANDEMIA. Seremi informó que los contagiados y contactos estrechos fueron trasladados a su lugar de origen. Región suma 574 casos activos (ayer fueron 143).
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Un nuevo brote de covid-19 fue detectado e informado por la Seremi de Salud de Los Ríos. Esta vez se trata de un grupo de scouts de la Región Metropolitana que realizaban un campamento en la comuna y cuyos integrantes fueron retornados a su lugar de origen. Ayer, la comuna de Lago Ranco reportó 41 contagios, haciendo subir a 58 los casos activos de la comuna. De estos 58, 42 corresponden al brote detectado: 3 informados en primera instancia, luego dos y ayer 37.

En el nuevo informe regional, ayer fueron reportados 143 casos nuevos y la cantidad de contagios activos de Los Ríos se elevó a 574 (infografías).

Brote

El seremi Keith Hood se refirió al brote de coronavirus en Lago Ranco. "El grupo de scouts llegó a la región a principios de mes" indicó y aseguró que luego de detectar tres casos iniciales, se realizó un testeo masivo, mediante el cual se llegó a los 42 contagios correspondientes a este brote.

Hood explicó que todos los casos positivos "fueron trasladados en transportes exclusivos a la región de origen (Metropolitana), ya que no contamos con condiciones para realizar el aislamiento en el campamento. El resto de los jóvenes fueron categorizados como contactos estrechos, se obligó a levantar el campamento y fueron trasladados a sus residencias habituales. Se encuentran en buenas condiciones de salud y realizando aislamiento en sus hogares".

En términos globales, con los 58 casos activos la comuna de Lago Ranco tiene ahora una tasa de 564 contagios vigentes por 100 mil habitantes.

A nivel regional, la tasa de casos activos es de 156,5 y en el caso de Panguipulli llega a 511 por 100 mil habitantes.

Informe diario

Ayer, la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 143 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, dentro de las 1.156 muestras procesadas en las últimas 24 horas y con un índice diario de positividad de 6,4%. En tanto, la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región llega a 627.048, con una positividad acumulada de 8,8%.

De los 143 casos nuevos confirmados, 98 corresponden a casos secundarios, 15 están en investigación, 28 aún están sin trazabilidad y 2 casos son importados. De ellos, 93 corresponden a personas de sexo femenino y 50 personas de sexo masculino, con un rango etario entre un mes y 84 años de edad,

Luego, en cuanto a las hospitalizaciones, 33 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 6 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 5 de ellos están conectados a ventilación mecánica. De los pacientes que se encuentran en UCI, cuatro no tienen su esquema de vacunación completo.

Y respecto a las residencias sanitarias, hay 73 personas en este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 85,0% de camas ocupadas. Al día de hoy, quedan 18 camas disponibles.

Desarrollo Social destinó más de $2.500 millones a programas sociales

2021. Apoyo llegó a grupos vulnerables durante año en pandemia.
E-mail Compartir

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia realizó una inversión de más de 2 mil 500 millones de pesos en la región durante el año 2021, para fortalecer los programas sociales y la Red de Protección Social impulsada por el Gobierno para fortalecer los apoyos y ayuda en pandemia, enfocados en las familias de clase media y más vulnerables de Los Ríos.

Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, destacó el fortalecimiento al Registro Social de Hogares (RSH), que es la puerta de entrada para solicitar los beneficios del Estado. "En medio de la pandemia pudimos observar que se triplicaron las solicitudes del Registro Social de Hogares, lo que se vio intensificado por la universalidad del Ingreso Familiar de Emergencia", agregó y dijo que "en ese sentido trabajamos fuertemente desde el Gobierno, inyectando mayores recursos para ejecutar el RSH en convenio con los municipios con una inversión total de más de 184 millones de pesos".

Apoyos

Hunter agregó que "más de cinco mil familias y personas vulnerables de Los Ríos pudieron acceder a beneficios de nuestra Red de Protección a través del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, realizando intervenciones integrales en el Programa Familias, Vínculos y Calle, Habitabilidad, Autoconsumo, Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados y Abriendo Caminos. Es por que ello que nuestro ministerio realizó una inyección de recursos por más de mil 800 millones de pesos".

A estas inversiones se agregó el Plan Protege Calle, "implementando cinco albergues de los cuales dos tuvieron funcionamiento ininterrumpido en pandemia y tres rutas sociales. Se generó una inversión de cerca de 350 millones de pesos y durante toda la pandemia se transfirieron recursos por más de 700 millones para cuidar la vida de las personas en situación de calle y se realizó un proceso de vacunación contra el covid-19 en conjunto con la Seremi de Salud".

La seremi también destacó los proyectos impulsados con recursos de Elige Vivir Sano y que posibilitaron la entrega de r kit deportivos a más de 700 personas entre ellas, adultos mayores, personas con discapacidad, niños, niñas y adolescente".

Finalmente, manifestó que "llegar con alimentos saludables para proteger a las familias fue otro de los pilares de acción que desarrollamos con Elige Vivir Sano, donde más de 2 mil personas se vieron beneficiadas en diez comedores solidarios de Los Ríos, con más de 15 mil 200 kilos de alimentos."

"Más de cinco mil familias y personas vulnerables de Los Ríos pudieron acceder a beneficios de nuestra Red de Protección, a través del Subsistema de Seguridad y Oportunidades...".

Ann Hunter, Seremi de Desarrollo Social

"