Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Tres de los autores del crimen de Helena Bustos fueron condenados a 20 años; el otro acusado, a 18

CRIMEN. Los hechos ocurrieron en abril de 2020 en Quitacalzón, Valdivia. La investigación se extendió durante dos años y ayer fue leída la sentencia.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

A 20 años de presidio efectivo condenó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, a tres de los autores del crimen de la joven Helena Bustos. Cecilia Mímica, su hija Maggi Filgueira y Fernando Quevedo, cumplirán dos décadas en la cárcel. El cuarto implicado, Matías Pereira, pasará 18 años.

Todos fueron condenados en calidad de autores del delito consumado de homicidio calificado contra Helena Bustos (20). Ilícito perpetrado en Quitacalzón, a orillas del río Calle Calle, en abril de 2020.

En fallo unánime, el tribunal -integrado por los magistrados Daniel Mercado (presidente), Carlos Flores y Silvana Muñoz (redactora)- aplicó, además, a los condenados las medidas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas; además del pago de las costas a Mímica, Filgueira y Pereira.

Luego de que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas para inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Los hechos

El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que en la segunda quincena de abril de 2020, Cecilia Mímica y Maggi Filgueira Mímica (madre e hija, respectivamente), debido a rencillas con la víctima, contactaron a Fernando Quevedo y Nicolás Pereira, para que dieran muerte a Eroditha Helena Bustos a cambio de $7 millones. Para cumplir con dicho objetivo, se concertaron y planificaron cómo dar muerte a la joven de 20 años. Así, las acusadas proporcionaron los medios: arrendaron un vehículo en el que posteriormente sería trasladada la víctima, eligieron el lugar para darle muerte y entregaron a los coacusados un celular para contactarse sin dejar rastro y un cuchillo.

Plan que pusieron en ejecución en horas de la tarde del 28 de abril de 2020, ocasión en que Fernando Quevedo y Matías Pereira concurrieron hasta el domicilio de la víctima y, mediante engaños, la trasladaron en el vehículo arrendado hasta un lugar aislado, ubicado en el sector de Quitacalzón.

En el lugar, los imputados concretaron el plan previamente acordado y actuando sobre seguro, le propinaron a la víctima más 20 puñaladas en diversas zonas del cuerpo, principalmente en la espalda y región anterior del cuello, lesiones que le provocaron la muerte. Luego, arrastraron el cadáver hasta el río Calle Calle, donde fue encontrado el cuerpo de la víctima el 21 de mayo de 2020. En paralelo, y con la finalidad de cerciorarse de la concreción del plan, las acusadas se trasladaron en vehículo al lugar elegido, esperaron la llegada de Quevedo, Pereira y la víctima.

Para ello se ubicaron en un lugar que les permitía observar el accionar de los coacusados. Una vez concretado el homicidio se retiraron del lugar todos juntos

Finalmente, cabe destacar que el Ministerio Público había solicitado que los cuatro condenados fueran sentenciados a una pena de presidio perpetuo calificado.

Familia y amigos aseguran que "es una burla"

E-mail Compartir

La familia de Helena Bustos e escuchó atentamente la lectura de la condena fuera del Tribunal Oral en Lo Penal (TOP) de Valdivia. Cuando supieron el resultado del proceso, que se extendió por casi dos años, tuvieron de inmediato una reacción de rechazo, molestia y dolor, por considerar -aseguraron- que es una pena demasiado baja para el crimen cometido en contra de la joven. Calificaron la decisión como "una burla".

En ese sentido, la tía de la víctima, Alejandra Sánchez, quien se mostró muy afectada tras la lectura de la condena, manifestó que "no era lo que queríamos, nos habíamos ilusionado con una condena ejemplar".

Y agregó que "después de todo lo acontecido y los detalles macabros que se dieron a conocer en el proceso, esto nos deja un sinsabor tremendo, por lo poco que vale la vida de una persona".

En esa misma línea, una de las amigas de Helena Bustos, Bárbara Cárcamo, manifestó que "tenemos una angustia terrible, no logramos lo que esperábamos que era cadena perpetua para los cuatro asesinos de Helena, quienes van a tener sólo 18 años de cárcel. Esto es realmente inexplicable", dijo.

Finalmente, amigos y familiares de Helena Bustos se manifestaron contra el resultado a las afueras del tribunal y también fuera del Centro Penitenciario Llancahue, donde con pancartas y globos manifestaron su rechazo a la pena de 18 y 20 años impuesta por el TOP.