Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Panguipulli dio inicio a la 20ª versión de la Muestra Costumbrista Hua Hum

ACTIVIDAD. Permanecerá abierta hasta el 18 de febrero, entre 11.30 y 23 horas. Visitantes deben portar el pase de movilidad.
E-mail Compartir

Con música en vivo, bailes típicos y un recorrido por los stands de los más de 30 expositores de la comuna, fue inaugurada la 20ª versión de la Muestra Costumbrista Hua Hum, que en esta oportunidad se extenderá hasta el 18 de febrero y podrá ser visitada sólo con el pase de movilidad.

Una de las exigencias de este año es el uso obligatorio del pase de movilidad, para garantizar la seguridad de los expositores y aforos controlados para los visitantes, considerando el aumento de contagios por covid-19.

La feria estará abierta desde las 11:30 hasta las 23 horas en el Recinto Ferial - ex Casino Municipal- y cuenta con una gran variedad de artesanía, manualidades, productos envasados, cervezas artesanales, variedad gastronómica y repostería local.

Autoridad

El alcalde Pedro Burgos Vásquez, recordó que "la feria se remonta a 2002 en la playa de Panguipulli, en el espacio donde hoy se construye el Teatro de las Artes y en ese momento comenzó como parte de un proceso que tenía que ver con el desarrollo del emprendimiento. Agradecemos a todas las emprendedoras y emprendedores que nos han permitido y han aceptado la invitación para ser parte de este proceso de trabajo".

Sobre el traslado de la feria, al ex Casino Municipal, el jefe comunal contó que "el cambio de ubicación no se debe a una decisión antojadiza del alcalde o el Concejo Municipal. Se produce simplemente porque esta comuna crece y en un par de semanas más se inicia la construcción de la costanera de Panguipulli, que va desde la calle Roble Huacho hasta el final de la costanera, un proyecto que tendrá una inversión que supera los 2.500 millones de pesos. Anuncio también que este mes, se dará inicio a la participación ciudadana del tramo de la costanera que iría desde el muelle al Teatro de las Artes, la cual haremos a través de la plataforma Panguipulli Participa".

A su vez, el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, comentó que la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) ya trabaja en dos proyectos, siendo uno de ellos aquel que permita construir en el ex Casino Municipal, una feria definitiva. Otra de las iniciativas es construir un espacio cultural destinado a los jóvenes y adultos mayores de la comuna.

Este año, la feria cuenta con una serie de intervenciones culturales que incluye talleres y actividades para todas las edades.

"Agradecemos a todas las emprendedoras y emprendedores que nos han permitido y han aceptado la invitación para ser parte de este proceso de trabajo".

Pedro Burgos, Alcalde de Panguipulli

Voces de Paillaco lució a lo mejor del talento local

GANADORES. El primer lugar fue para Jhoceidy Pérez, el segundo de Patricio Garrido y el tercero para Josefa Elmohrez.
E-mail Compartir

La segunda edición del Festival Voces de Paillaco tuvo la participación de 17 representantes de diversas organizaciones comunitarias, quienes soñaban en convertirse en la nueva voz de la comuna. Al final, el primer lugar lo obtuvo la representante de la Junta de Vecinos Villa Los Ediles, Jhoceidi Pérez, quien recibió un premio de $500.000. Mientras que el segundo lugar fue para el representante de la Junta de Vecinos La Luma, Patricio Garrido, quien obtuvo $300.000 y el tercer puesto fue para la representante de la Junta de Vecinos Unión y Progreso, Josefa Elmohrez, quien lohró un premio de $200.000.

El evento se realizó en el gran espacio abierto que ofrece la Plaza Central del Barrio Norte y fue transmitido en simultáneo a través de la cuenta de Facebook del municipio.

El alcalde, Dr. Miguel Ángel Carrasco, destacó el entusiasmo de los participantes como del público asistente. "Las organizaciones se coordinaron para apoyar a sus representantes y disfrutar de las presentaciones que fueron de muy buena calidad, acompañadas por una banda en vivo. Además, fue una muy buena idea realizar este festival en el sector norte de la ciudad, descentralizando las actividades y acercándolas a los sectores más poblados", expresó.

A su turno, el gerente de la Corporación Cultural Municipal, Juan Vásquez, valoró la oportunidad de volver a realizar este tipo de espectáculos. "Hace casi dos años que no podíamos reunirnos presencialmente a disfrutar de un espectáculo musical y lo hicimos cumpliendo con todas las medidas de autocuidado" y destacó el apoyo de la banda festival y los artistas invitados.

Pintores del Barrio Krahmer realizarán exposición del 17 al 19

MUESTRA. Reunirán obras de cuatro artistas locales en la sede vecinal.
E-mail Compartir

Entre el jueves 17 y el 19 de febrero de 2022, en la sede de la Junta Vecinal Krahmer se realizará la exposición "Pintores del Barrio Krahmer", la cual reunirá obras de cuatro artistas locales.

En la muestra, las pintoras Carolina Parra, Patricia Retamal, Álvaro Inzunza y Sandra Leiva exhibirán parte de sus trabajos visuales, realizados a través de distintas técnicas de pintura en acuarela, tintas Ink, acrílico y óleo.

La actividad también contará con la participación del destacado pintor Antonio Oyarzún, quien exhibirá una muestra de acuarelas inspiradas en paisajes del sur de Chile.

El programa contempla la inauguración el día jueves 17 de febrero a las 18 horas. Junto a ello, el viernes 18 de febrero se desarrollará la charla "Historia General de la Pintura" y el sábado 19 de febrero, un taller de pintura para niños de 6 a 12 años. Ambas actividades se realizarán a las 18 horas.

Todas las actividades se llevarán a cabo en la Junta Vecinal Krahmer, ubicada en calle San Martin 1380, esquina Carlos Krahmer.

Primer "Festival Casamúsica" tendrá la presencia de artistas regionales

E-mail Compartir

Casamúsica tendrá su primer festival el 9 y 10 de febrero, financiado por el Programa de Apoyo a las Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), que tiene como objetivo entregar apoyo y financiamiento a organizaciones culturales intermediadoras que ofrecen a sus públicos programación, contenidos y/o productos artísticos.

El evento comenzará el miércoles 9 en Carlos Anwandter 624, a partir de las 19 horas, con las bandas invitadas Camaleón, Monvel y Peregrino. El jueves 10, en tanto, el evento contará con la participación de Cuarto Trío, Malicia y La Teruka.

El coordinador Pablo Mura señaló que "el Festival Casamúsica busca situarse como un evento veraniego que sirva para proyectar músicas y músicos de la escena local y visibilizar el trabajo de Casamúsica como centro cultural y escuela, además de espacio de producción de arte. Esperamos que cada verano se pueda realizar este evento y que cada año se incorporen diferentes intérpretes".

El costo de las entradas por día es de $3 mil. Sin embargo, se puede adquirir ticket para los dos días por $5.000. Se solicita realizar las reservas a través del correo casamusica.extension@gmail.com, dado que el aforo es limitado. Se pedirá pase de movilidad.