Secciones

Hospitalizados por covid-19 aumentaron a 95 en la región, pero sólo cinco están en la UCI

CORONAVIRUS. La autoridad sanitaria informó ayer que en las últimas 24 horas fueron confirmados 593 casos nuevos. Los activos disminuyeron a 2.419.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo al informe eva-cuado ayer por la Seremi de Salud de Los Ríos, un total de 95 personas están hospitalizadas en diferentes recintos de la región por causas asociadas al covid-19.

Esto se traduce en un incremento del 55,7% en relación al último informe emitido por la autoridad sanitaria regional, que el pasado viernes 4 de febrero cifraba en 61 las personas internadas por la pandemia.

Del total de hospitalizados, 65 están en el Hospital Base Valdivia, donde además se encuentran los únicos cinco pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y tres están conectados a ventilación mecánica.

Además, en la Clínica Alemana de Valdivia hay cuatro pacientes covid; en el Hospital de Panguipulli hay ocho; en La Unión hay siete; en Río Bueno seis; en Los Lagos dos; en Mariquina uno; en Paillaco uno; y en Lanco también hay uno.

Casos nuevos

Según el reporte oficial emitido ayer por el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas fueron confirmados 592 contagios nuevos de covid-19, en tanto que la Seremi de Salud adicionó un caso derivado desde la región de Los Lagos.

Del total, sólo tres corresponden a casos secundarios y 590 se encuentran en investigación. Además, 304 son personas de sexo femenino y 289 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre 4 meses y 94 años de edad.

Por comunas, Valdivia concentró la mayoría de los nuevos contagios regionales con 299. Le siguen Panguipulli con 88 casos diarios; La Unión con 67; y Río Bueno con 33.

Mariquina registró 25 contagios nuevos; Lago Ranco 21; Máfil 13; Los Lagos 12; Lanco 10; Paillaco nueve; Futrono nueve; y Corral siete.

Con esto, el total de casos acumulados alcanzó a los 68.019 durante la pandemia.

Activos e incidencia

Por segunda jornada consecutiva los contagios activos experimentaron un notorio descenso en la región. De acuerdo a lo informado por la Seremi de Salud, hay 2.419 personas actualmente contagiadas de covid-19 en el territorio.

Por comunas, Valdivia lidera largamente con 1.426 contagios activos; seguida de lejos por Panguipulli con 182; La Unión con 172; y Mariquina con 162 contagiados.

Río Bueno mantiene 97 activos; Lanco 78; Paillaco 78; Los Lagos 61; Futrono 53; Lago Ranco 47; Máfil 41; y Corral registra 22 contagiados.

Con respecto a la tasa de incidencia de casos activos, Valdivia también lidera este indicador epidemiológico en la región con 807 contagiados por cada 100 mil personas.

También presentan un alto índice Mariquina con 697 activos por cada 100 mil habitantes; Máfil registra 555 contagiados cada 100 mil personas; y Panguipulli 506 activos por cada 100 mil habitantes.

Positividad

Otro de los indicadores que preocupa es la alta positividad registrada en las últimas jornada en la región. La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 1.320 muestras, lo que arrojó un índice diario de positividad de 25,61%.

La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región asciende hasta los 688.429 con una positividad acumulada de 9,9%.

25,61% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice acumulado es de 9,9%.

69 personas están haciendo uso de la única residencia sanitaria habilitada en la región. Ocupación es de 90%.

68.019 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia.

Valdivia, Mariquina y Lago Ranco están en Transición

E-mail Compartir

A partir de las 5 horas de hoy las comunas de Valdivia y Mariquina se sumarán a Lago Ranco en la fase 2 del Plan Paso a Paso. En esta etapa, las restricciones sanitarias tienen realazión principalmente con los aforos. En el caso de la reuniones en domicilios particulares, podrán de ser de un máximo de 10 si todas tienen Pase de Movilidad, y en caso contrario de sólo 5. Sobre la atención presencial en restaurantes y cafés, en espacios cerrados sólo podrán ingresar clientes con Pase de Movilidad y un máximo de dos personas por mesa; y las mesas deben tener una distancia de dos metros. En gimnasios, se puede ingresar sólo con Pase de Movilidad y más máquinas deben estar a dos metros. Las otras nueve comunas de la región están en fase 3 de Preparación.

Alcalde reitera solicitud de agilizar apertura del nuevo SAR de Panguipulli

URGENCIA. El jefe comunal emplazó al director del Servicio de Salud Valdivia.
E-mail Compartir

Luego de no apreciar avances en la puesta en marcha del nuevo del Servicio Alta Resolución (SAR), el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, reiteró llamado a agilizar los trámites al director del Servicio de Salud Valdivia (SSV), Víctor Hugo Jaramillo.

En ese contexto es que el jefe comunal expuso que "con preocupación vemos el retraso en la entrega del Servicio de Alta Resolución para Panguipulli, el cual es de suma importancia que esté a disposición para las vecinas y vecinos de la comuna, ya que no sólo será parte de la red con nuestro Cesfam, sino que aliviará la carga de servicios para el hospital de nuestra comuna".

"El SAR de Panguipulli es una obra muy esperada por la comunidad de Panguipulli, y es parte esencial de la mejora de nuestro sistema de salud. Por ello, reiteramos el llamado al director del Servicio de Salud Valdivia pueda acelerar los procesos y presentar ante dirección de Obras Municipal la carpeta que permita la recepción definitiva del SAR, que además ya cuenta con su equipamiento, ambulancia y proceso de contratación de personal", enfatizó el alcalde Pedro Burgos.

"Es de suma importancia que el SAR esté a disposición de nuestros vecinos, ya que no solo será parte de la red con nuestro Cesfam, sino que aliviará la carga de servicios para el hospital".

Pedro Burgos, Alcalde de Panguipulli

"

Colegio Médico critica ausencia de autoridades durante crisis sanitaria

PANDEMIA. Desde gremio cuestionan la pertinencia de periodos de vacaciones.
E-mail Compartir

Por medio de una declaración pública, el Colegio Médico Los Ríos critica una supuesta ausencia de autoridades del Servicio de Salud Valdivia (SSV) en medio de la crisis sanitaria que afecta a la región y al país.

En ese contexto, es que por medio de un comunicado el gremio sostiene que: "Queremos manifestar nuestra profunda preocupación por el explosivo aumento de casos de covid en nuestra región. Esto se ha traducido en largos tiempos espera por atención en los establecimientos de salud por un lado, y un gran retraso en los resultados de los exámenes PCR realizados en el laboratorio del Hospital Base Valdivia por otro. Además, el gran ausentismo entre el personal de salud ha obligado a cerrar camas y disminuir la capacidad de hospitalización para los pacientes que lo requieren".

En el texto enfatizan que: "No podemos ser indiferentes al hecho de que en medio de esta gran crisis sanitaria en la región; las autoridades del Servicio de Salud se encuentren de vacaciones. Esto trae como consecuencia que los establecimientos de la red asistencial carecen del liderazgo necesario para organizar, gestionar y tomar las medidas necesarias para enfrentar esta crisis".

Asimismo, el Colegio Médico expuso que "es necesario transmitir a la población información sencilla y coherente respecto al testeo, aislamiento y manejo de los que se contagien por covid en esta situación excepcionalmente crítica. La priorización es fundamental cuando los recursos escasean y sobre todo cuando no hay medidas remediales consideradas".