Secciones

Estiman que 50 mil personas pagarán este año el permiso de circulación en capital regional

TRÁMITE. El proceso puede realizarse presencial u online, a través de la página web de la municipalidad: www.munivaldivia.cl. El plazo finaliza el 31 de marzo.
E-mail Compartir

Un llamado a realizar el trámite de pago de Permiso de Circulación 2022 con anticipación, formularon desde la Municipalidad de Valdivia.

El pago comenzó el 1 de febrero y se extenderá hasta el 31 de marzo, pudiendo hacerse tanto presencial como online.

El objetivo de adelantar los pagos es evitar largas filas y aglomeraciones, entendiendo que para este año el parque automotriz en la capital regional es cercano a los 50 mil vehículos menores.

De forma presencial, las personas se pueden acercar hasta el edificio consistorial de lunes a viernes, entre las 8.30 y las 14 horas, presentando los siguientes documentos: permiso de circulación anterior, revisión técnica junto con el análisis de gases/homologación y el SOAP con fecha de vencimiento a marzo del 2023.

Otra opción, es pagar el pago a través del sitio web www.munivaldivia.cl. Para lo cual, se debe acceder al icono "Pagos en Línea" y seguir los pasos que se indican. Los documentos son entregados de forma inmediata.

Pago vía web

Respecto al proceso de pago, la profesional del Departamento de Circulación de la Municipalidad de Valdivia, Ana Salazar, precisó que "cada año más son las personas que realizan el pago a través de nuestra plataforma, es algo bastante rápido y lo pueden concretar en la tranquilidad de su casa. No tiene mayor complejidad y lo único que necesitan es una conexión a internet", dijo.

Y agregó que "en la pandemia las personas se han familiarizado bastante con los trámites en línea, entendiendo que es un proceso ágil, rápido y seguro", dijo la profesional.

Finalmente, el permiso de circulación se puede pagar y obtener sólo si el vehículo no presenta multas de tránsito impagas. En caso contrario, se debe pagar en la Tesorería Municipal de la comuna donde cursaron el parte, o en los centros habilitados para obtener el Permiso de Circulación.

Para mayores consultas, los interesados se pueden contactar al fono 63 2 288607, en horario de 08.30 a 14 horas.

3 son los documentos que se deben presentar: permiso anterior, revisión técnica y SOAP.

31 de marzo vence el plazo para el pago del trámite. Se puede hacer presencial u online.

Mantienen el rechazo a la demolición de casa con valor patrimonial

VÍNCULO. En inmueble de Serrano N° 985 vivieron diversos artistas de Valdivia.
E-mail Compartir

Diversos integrantes de la comunidad creativa de Los Ríos se reunieron ayer en el frontis de la casa ubicada en calle Serrano N° 985 en Valdivia. El encuentro fue para protestar por la demolición del lugar que durante la primera mitad de la década de 1980 fue residencia de destacados artistas como Ricardo Mendoza, Maha Vial, Guillermo Franco e incluso Pedro Guillermo Jara, que inició en el lugar su revista "Caballo de proa".

Ahora, en el sitio donde está la casa se levantará un proyecto de viviendas sociales para 66 familias. El lugar no está protegido por ni por la Ley de Monumentos Nacionales ni por la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Serviu constató que estaba en desuso desde al menos tres años y fue comprado como parte del plan piloto Regeneración de Áreas Centrales.

Reclamo

Pese al abandono del recinto, se hizo pública la necesidad de haber contado con algún mecanismo de protección debido a su valor patrimonial.

"A 470 años de la fundación de la ciudad hacemos un llamado a romper esta insensibilidad con el patrimonio y a promover una participación mas activa e incidente de los barrios en el desarrollo urbano de la ciudad. Este llamado es también a nuestra comunidad a estar más alertas y a ser mas proactivos con la defensa y recuperación de espacios patrimoniales que son parte también de nuestra identidad barrial", se explicó a través de una carta abierta a la ciudadanía.

Alex Schwarzenberg asumió jefatura de la PDI

CEREMONIA. Se desempeñó como Jefe Nacional Antinarcóticos en Santiago.
E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en el Complejo Policial Valdivia, ayer se oficializó el nombramiento del prefecto inspector Alex Schwarzenberg como nuevo jefe regional de la Policía de Investigaciones en Los Ríos.

El oficial, sucederá a la prefecta Catalina Barría, quien asumirá como Jefa Nacional de Cooperación Internacional de la Institución.

El nuevo jefe regional, Alex Schwarzenberg, con 32 años de servicio en la institución llega a Los Ríos después de desempeñarse como Jefe Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado.

Respecto al cargo, Schwarzenberg precisó que "cada destinación y cambio en la institución es un nuevo desafío, siempre con la confianza de contar con un tremendo equipo en esta región y la confianza del Director General que me ha designado para este cargo. La idea es seguir con los proyectos existentes y desarrollar nuevas iniciativas institucionales".

La ceremonia fue presidida por el prefecto inspector Gastón Herrera, Jefe de la Región Policial de Los Lagos, quien actuó como interventor en la entrega y recepción de mando regional.