En Mariquina buscan innovar en tratamiento de las aguas servidas
Convenio con la Embajada de Países Bajos permitió a autoridades y dirigentes de la comunidad conocer tecnología que podría solucionar problema de sectores, como Mehuín que no cuentan con plantas depuradoras.
En proceso de evaluación de impacto ambiental se encuentra el proyecto que busca construir una planta de tratamiento de aguas servidas para la localidad costera de Mehuín, en Mariquina.
Actualmente, la municipalidad está resolviendo las observaciones del Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (ICSARA), documento preparado por el Servicio de Evaluación Ambiental.
Sobre este informe, la Municipalidad tiene que responder más de 150 observaciones, vinculadas, por ejemplo, con un nuevo estudio de mareas y de contaminantes del río Lingue, análisis que demoraría cerca de doce meses, debido a que se debe realizar en las cuatro estaciones del año.
Por otra parte, se le pide a la Municipalidad de Mariquina actualizar el estudio de fauna y de medio humano.
Esta iniciativa -que desde 2016 está evaluación ambiental y ha sido desistida por el municipio en una oportunidad- servirá, al menos, a cuatro mil 627 habitantes de ese sector, quienes hoy no cuentan con un sistema de tales características, lo que afecta la calidad de vida de las familias que habitan la localidad.
Esos estudios que exige la autoridad ambiental, seguirían retrasando el proyecto.
En tanto, de forma paralela, desde la Municipalidad de Mariquina buscan las alternativas para dar una solución a las familias de Mehuín, una solución eficiente que, además, pueda ser implementada por otras comunas de la región.
Es así como a través de un convenio de colaboración con la Embajada de Países Bajos, suscrito en 2018, durante cuatro días estuvo en exhibición en la localidad de Pelchuquín una planta de tratamiento experimental de aguas servidas de la empresa holandesa Bluecon, la cual convierte las aguas servidas en agua reutilizable, por ejemplo, para riego o uso industrial.
Esta es una alternativa, principalmente, para sectores rurales.
El alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, explicó que en 2019 se concretó una reunión en Mehuín con el equipo de la Embajada de Países Bajos, en la cual se revisaron las alternativas de proyectos para desarrollar en alianza.
Entre ellas, y que forma parte del programa municipal, está el contar con una planta de tratamiento "mucho más realista y que esté a la altura de los tiempos actuales, esto es, que se pueda instalar de forma rápida y que sea eficaz y eficiente", sostuvo el jefe comunal.
En ese contexto, la planta de tratamiento experimental de la empresa Bluecon es observada por el alcalde como una alternativa de solución.
"Esta planta es bastante desarrollada y permite que, en poco espacio, se puedan tratar las aguas servidas. Lo más importante, y es lo que esta empresa ofrece a través de la Embajada de Países Bajos, es la oportunidad de poder validar esta tecnología en Chile y determinar la configuración de la planta en el país, entendiendo las necesidades locales y sus normativas", precisó.
Y agregó que para localidades como Mehuín y Pelchuquín estas plantas son requeridas, así como en sectores de comunas vecinas a Mariquina que pudieran optar a esta alternativa.
Acerca de las ventajas de este
"La solución Bluecon facilita la reutilización del agua, por medio de un innovador proceso de tratamiento de aguas residuales domésticas". Rolando Mitre Alcalde de Mariquina "Esta es una planta alternativa a lo que conocemos actualmente como tecnologías tradicionales de tratamiento".
Paul van de Grift, Gestor de negocios Bluecon