Tres condenados por el caso de Helena Bustos presentaron recursos para anular el juicio
PROCESO. El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia admitió su tramitación. Los antecedentes fueron remitidos a la Corte Suprema, que deberá resolver.
Admitidos a tramitación por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, resultaron dos recursos de nulidad interpuestos por los abogados defensores de tres de cuatro personas que fueron declaradas culpables por el delito de homicidio calificado de Helena Bustos (20), crimen ocurrido en Valdivia en 2020.
El 31 de enero, el Tribunal dictó la sentencia en contra de los cuatro involucrados el crimen de la joven, estableciendo que en la segunda quincena de abril de 2020, Cecilia Mímica Pino y Maggi Filgueira Mímica (madre e hija, respectivamente), contactaron a Fernando Quevedo Gajardo y Matías Pereira Troncoso, para que dieran muerte a Eroditha Helena Bustos Sánchez a cambio de $7 millones.
En dicha instancia, condenó a Matías Pereira Troncoso a 18 años de presidio efectivo y a Cecilia Mímica Pino, Maggi Filgueira Mímica y Fernando Quevedo Gajardo a la pena de 20 años de presidio, en calidad de autores del delito consumado de homicidio calificado.
Tras lo anterior, dos abogados defensores interpusieron recursos de nulidad. El primero de ellos, fue presentado por el abogado Carlos Matamala, a favor de Maggi Filgueira Mímica y Cecilia Mímica Pino, solicitando, entre otros puntos, "que el procedimiento se retrotraiga hasta la realización de una nueva audiencia de juicio oral, donde se proceda conforme a derecho, para que posteriormente el tribunal oral no inhabilitado que corresponda disponga la realización de un nuevo juicio oral". El segundo, en tanto, fue presentado por el abogado Javier Cardemil, en representación de Matías Pereira Troncoso, quien entre sus argumentos precisó que "se ha aplicado una pena superior a la que legalmente correspondiere, ya que se le ha privado de una circunstancia atenuante que le beneficiaba".
Luego de las presentaciones, el Tribunal declaró admisibles los recursos, remitiendo los antecedentes a la Corte Suprema para su conocimiento y resolución.Hasta el cierre de esta edición, Diario Austral intentó tomar contacto con los abogados mencionados, pero no respondieron.
31 de enero el tribunal dictó la sentencia en contra de los cuatro involucrados en el homicidio de la joven.
20 y 18 años de presidio efectivo deberán cumplir los victimarios de Helena Bustos (20)