Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Tres condenados por el caso de Helena Bustos presentaron recursos para anular el juicio

PROCESO. El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia admitió su tramitación. Los antecedentes fueron remitidos a la Corte Suprema, que deberá resolver.
E-mail Compartir

Admitidos a tramitación por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, resultaron dos recursos de nulidad interpuestos por los abogados defensores de tres de cuatro personas que fueron declaradas culpables por el delito de homicidio calificado de Helena Bustos (20), crimen ocurrido en Valdivia en 2020.

El 31 de enero, el Tribunal dictó la sentencia en contra de los cuatro involucrados el crimen de la joven, estableciendo que en la segunda quincena de abril de 2020, Cecilia Mímica Pino y Maggi Filgueira Mímica (madre e hija, respectivamente), contactaron a Fernando Quevedo Gajardo y Matías Pereira Troncoso, para que dieran muerte a Eroditha Helena Bustos Sánchez a cambio de $7 millones.

En dicha instancia, condenó a Matías Pereira Troncoso a 18 años de presidio efectivo y a Cecilia Mímica Pino, Maggi Filgueira Mímica y Fernando Quevedo Gajardo a la pena de 20 años de presidio, en calidad de autores del delito consumado de homicidio calificado.

Tras lo anterior, dos abogados defensores interpusieron recursos de nulidad. El primero de ellos, fue presentado por el abogado Carlos Matamala, a favor de Maggi Filgueira Mímica y Cecilia Mímica Pino, solicitando, entre otros puntos, "que el procedimiento se retrotraiga hasta la realización de una nueva audiencia de juicio oral, donde se proceda conforme a derecho, para que posteriormente el tribunal oral no inhabilitado que corresponda disponga la realización de un nuevo juicio oral". El segundo, en tanto, fue presentado por el abogado Javier Cardemil, en representación de Matías Pereira Troncoso, quien entre sus argumentos precisó que "se ha aplicado una pena superior a la que legalmente correspondiere, ya que se le ha privado de una circunstancia atenuante que le beneficiaba".

Luego de las presentaciones, el Tribunal declaró admisibles los recursos, remitiendo los antecedentes a la Corte Suprema para su conocimiento y resolución.Hasta el cierre de esta edición, Diario Austral intentó tomar contacto con los abogados mencionados, pero no respondieron.

31 de enero el tribunal dictó la sentencia en contra de los cuatro involucrados en el homicidio de la joven.

20 y 18 años de presidio efectivo deberán cumplir los victimarios de Helena Bustos (20)

Detuvieron a cuatro personas por delitos económicos en Valdivia

INVESTIGACIÓN. Eludieron el control policial cambiando de direcciones.
E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI Valdivia, detuvo en Valdivia, a cuatro personas que mantenían órdenes pendientes de detención emanadas de los Juzgados de Garantía de Valdivia, Constitución, La Serena y Los Lagos, por diversos delitos económicos.

En particular se logró la detención de tres hombres y una mujer de entre 21 y 31 años por los delitos de fraude al fisco, estafa y falsificación de documentos privados, quienes, en conocimiento de las investigaciones en su contra, como de las órdenes de aprehensión vigentes decretadas por los Juzgados de Garantía, eludieron el accionar policial cambiando de domicilio y no presentándose a las citaciones efectuadas.

Al respecto, el Subcomisario de la Bridec, Jaime Leiva, detalló que "detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos lograron detener en Valdivia a cuatro personas mayores de edad, tres hombres y una mujer, en virtud a órdenes de detención emanadas de distintos Tribunales de Justicia por delitos de estafa, falsificación y fraude al fisco. Los resultados obtenidos se lograron en base al análisis investigativo que permitió dar con el paradero de las personas y ponerlas a disposición de los tribunales respectivos".

Los cuatro detenidos, de los cuales una mujer de 24 años contaba con antecedentes policiales de detenciones anteriores por hechos similares, fueron puestos a disposición de los Tribunales correspondientes para sus respectivos controles de detención.

Aclaran situación de condenado por femicidio

SENAME. Gerson Rodríguez está en el CIP-CRC de Las Gaviotas en Valdivia.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Menores informó mediante un comunicado público, que: "Las sanciones a menores de edad son determinadas por los tribunales de justicia, de acuerdo a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente".

Y agregaron que "el joven G.R. fue sancionado por la justicia a ocho años de régimen cerrado, siendo 10 años la sanción más alta que contempla la ley. Este tipo de sanción se cumple en centros de régimen cerrado, recintos administrados por Sename y que tienen su perímetro resguardado por Gendarmería de Chile".

Lo anterior, luego de la jornada de manifestación realizado por familiares y amigos de Natalia Mella (17), joven asesinada en agosto de 2019 por su ex pareja, Gerson Rodríguez, quien al momento de cometer el delito tenía 17 años.

En ese sentido, Katherine Zamora, amiga de la familia de la víctima, manifestó que "organizamos la jornada de agitación porque el asesino, después de 1 año y 4 meses salió en libertad los fines de semana y él, a pesar de ser mayor de edad, seguiría cumpliendo su condena en el centro de menores, debería cumplir en una cárcel para adultos".