Secciones

Los Ríos vuelve a sumar cinco decesos por covid-19 y activos alcanzan a 5.109

PANDEMIA. La cantidad de víctimas fatales en el territorio regional aumentó a 814 durante la pandemia, de acuerdo al recuento del Minsal. Ayer notificaron 1.189 contagios nuevos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), la región de Los Ríos registró cinco nuevos fallecimientos asociados a covid-19, con lo cual la cantidad de víctimas fatales durante la pandemia aumentó a 814.

Asimismo, el número de decesos notificados por la autoridad sanitaria en febrero se incrementó a 63, en tanto que 24 de ellos fueron informados esta semana.

A nivel local, la Seremi de Salud no confirmó nuevos decesos en el territorio, por lo que mantuvo en 770 su recuento de víctimas fatales: 252 de Valdivia; 84 de Panguipulli; 81 de La Unión; 73 de Río Bueno; 54 de Los Lagos; 50 de Paillaco; 46 de Mariquina; 36 de Lanco; 36 de Futrono; 32 de Lago Ranco; 18 de Máfil; y 8 de Corral.

Casos nuevos

El Minsal informó ayer que en las últimas 24 horas fueron confirmados 1.188 contagios nuevos de covid-19 en la región de Los Ríos; mientras que la Seremi de Salud adicionó un caso positivo derivado desde la región de Los Lagos.

Por comunas, y como es habitual, Valdivia concentró la mayoría de los contagios regionales con 578. Le siguen Panguipulli que sumó 106 casos nuevos; La Unión con 93; y Mariquina con 72.

Además, Paillaco registró 66 contagios diarios; Lanco 64; Futrono 61; Río Bueno 48; Corral 40; Los Lagos 33; Máfil 21; mientras que Lago Ranco adicionó siete casos.

Con esto, la cantidad de casos acumulados en la región se incrementó a 89.635 durante la pandemia, de acuerdo a la Seremi de Salud.

Activos

Luego de varios días con sobre los mil contagios nuevos diarios, la cantidad de casos activos volvió a sobrepasar los cinco mil en la región, para llegar a 5.109, una de las cifras más altas de la pandemia.

Por comunas, la estadística la lidera Valdivia con 2.347 contagiados; le sigue Mariquina con 488; Panguipulli con 481; La Unión con 435; Futrono con 267; Lanco con 246; y Paillaco con 222.

Además, Río Bueno tiene 181 activos; Los Lagos 148; Corral 112; Máfil 106; y Lago Ranco mantiene 76 contagiados.

Otros indicadores

De acuerdo al informe diario del Minsal, hasta ayer habían 17 personas internadas en camas críticas dentro de la región de Los Ríos.

La Red de Laboratorios procesó en las últimas 24 horas un total de 2.257 exámenes PCR, lo que arrojó un índice de positividad de 34,47%. En la última semana, el índice de positividad alcanza a 35,38%.

63 fallecimientos por covid-19 registra la región de Los Ríos sólo durante el presente mes de febrero.

34,47% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. En la última semana es de 35,38%.

89.635 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según la Seremi.

Salud: autoridades de Paillaco compartieron experiencias con sus pares de Puerto Montt

COMUNALES. El alcalde y dos concejales se trasladaron a la capital de Los Lagos para conocer innovadores proyectos.
E-mail Compartir

Hasta Puerto Montt se trasladó el alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco, junto a los concejales Rodrigo Handschuh y Gabriel Montesinos, luego de recibir una invitación de dicha municipalidad para compartir las innovadoras estrategias implementadas en el área de salud de ambas comunas.

Al respecto, el jefe comunal señaló que continuamente se encuentran buscando iniciativas innovadoras en salud para implementar en Paillaco.

"Estamos contentos con la invitación que nos hizo la Municipalidad de Puerto Montt y poder compartir las estrategias de innovación en Salud. Nos llamó principalmente la atención la manera en que administran los recursos oftalmológicos y la gestión del área odontológica, especialmente en materia de rehabilitación oral", expresó la autoridad.

"Esperamos que estas ideas de innovación en salud puedan ser replicadas en nuestra comuna, lo que nos permite seguir innovando en entregar una salud de calidad a toda la comunidad", detalló la autoridad", complementó.

El concejal y presidente de la Comisión de Salud, Rodrigo Handschuh, expuso que "es una gran iniciativa la que tiene implementada la Municipalidad de Puerto Montt, la que esperamos replicar en Paillaco. También logramos compartir cuáles son los grandes avances que hemos logrado en materia de salud en nuestra comuna y que también Puerto Montt puede sumar a sus propias estrategias. Esperamos poder crear un convenio de cooperación entre ambas municipalidades".

Mientras que el concejal Gabriel Montesinos, comentó que "recogemos la experiencia y la calidad del servicio que le entregan a la comunidad, nos llevamos muy buenas iniciativas y esperamos incursionar en diferentes áreas, como por ejemplo, en oftalmología".

"Nos llamó la atención cómo administran los recursos oftalmológicos y la gestión del área odontológica, especialmente en rehabilitación oral".

Miguel Ángel Carrasco, Alcalde de Paillaco.

"