Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Contagios activos se mantienen sobre los cuatro mil y hay 185 hospitalizados

PANDEMIA. El Ministerio de Salud informó ayer 600 nuevos casos de covid-19; mientras que la Seremi de Salud actualizó sus cifras de decesos y entregó detalles de 10 fallecimientos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Pese a que por segunda jornada consecutiva, ayer fueron notificados menos de mil contagios nuevos de covid-19 en el territorio, la cantidad de casos activos aún no baja de los cuatro mil en Los Ríos.

En específico, la región mantiene 4.024 personas actualmente contagiadas, siendo Valdivia la comuna que concentra el mayor número de este tipo de casos con 1.853. Le siguen La Unión con 365; Panguipulli con 364; y Mariquina con 270 casos activos.

Con respecto a la tasa de incidencia de casos activos, el peor índice regional lo presenta Corral con 1.432 contagiados cada 100 mil habitantes; seguida por Lanco con 1.246 activos cada 100 mil personas; y Panguipulli con 1.199 contagiados cada 100 mil habitantes.

Casos nuevos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados 600 contagios nuevos de covid-19 en Los Ríos. Todos los casos se encuentran en investigación, y además, 362 corresponden a personas de sexo femenino y 238 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre dos meses y 92 años de edad.

Por comunas, Valdivia alcanzó los 278 contagios diarios; seguida por Río Bueno con 61; Mariquina con 60; La Unión con 57; y Panguipulli con 54 casos nuevos.

Además, Futrono adicionó 24 contagios diarios; Lanco 18; Paillaco 16; Los Lagos 13; Máfil 11; Corral 5; y Lago Ranco 3.

Con esto, el total de contagios acumulados llegó a 92.065 durante la pandemia en la región de Los Ríos.

Hospitalizados

En relación a la demanda de hospitalización, hasta ayer había 185 personas internadas por covid en los diferentes recintos de la región. De ellos, 117 están en el Hospital Base Valdivia, con 14 pacientes ingresados en la UCI y la misma cantidad conectados a ventilación mecánica.

En la Clínica Alemana de Valdivia hay cuatro personas con diagnóstico de coronavirus, de los cuales dos están en la UCI y uno con ventilador.

Además, en el Hospital de Río Bueno hay 20 pacientes covid internados; en Panguipulli hay 11; en La Unión 10; en Lanco ocho; en Mariquina seis; en Paillaco seis; en Corral dos; mientras que en el Hospital de Los Lagos hay uno.

Actualizan decesos

Si bien ayer el Minsal no informó de nuevos decesos, y mantuvo su recuento en 827 víctimas fatales en el territorio; la Seremi de Salud sí actualizó sus cifras y confirmó en total 10 fallecimientos.

Se trata de una mujer de 86 años y un hombre de 85 años con residencia en Futrono; dos mujeres de 72 y 80 años de Lanco; un hombre de 50 años de Mariquina; dos mujeres de 17 y 86 años con residencia en Panguipulli; un hombre de 79 años de Río Bueno; y una mujer de 86 años y un hombre de 66 años de Valdivia.

Así, la Seremi de Salud ha notificado 786 muertes: 257 de Valdivia; 87 de Panguipulli; 82 de La Unión; 75 de Río Bueno; 54 de Los Lagos; 50 de Paillaco; 47 de Mariquina; 38 de Lanco; 38 de Futrono; 32 de Lago Ranco; 18 de Máfil; y 8 de Corral.

16 pacientes internados en UCI por covid-19 registra la región de Los Ríos, y 15 de ellos están con ventilador.

42,72% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice acumulado es de 12,4%.

92.065 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según la Seremi.

Cesfam Angachilla: aprueban presupuesto de $30 millones para ampliar dependencias

OBRAS. Aumentará al doble la superficie de atención de la farmacia, del Programa PNAC, y de la sala de espera.
E-mail Compartir

Una inversión por 30 millones de pesos aprobó el Concejo Municipal de Valdivia para la ampliación y readecuación de espacios de la farmacia, el Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC) y sala de espera del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Angachilla.

El principal objetivo de este proyecto es responder a la necesidad de optimizar dichas dependencias, y por consiguiente, mejorar el bienestar de los usuarios y funcionarios del Cesfam Angachilla.

Así lo explicó Álvaro Berner, arquitecto del Departamento de Salud Municipal de Valdivia, quien sostuvo que "este proyecto es una ampliación al doble la superficie de la actual farmacia y PNAC, para poder entregar una mejor atención a los usuarios, con mejores condiciones y mayor comodidad para atenderse".

Mientras que la integrante de la comisión de Salud y Medio Ambiente del Concejo Municipal, la concejala Natividad Manqui, manifestó que "me parece una muy buena iniciativa la ampliación de este espacio en el Cesfam Angachilla, los espacios municipales siempre deben lugares que les entreguen confort, comodidad a los usuarios y capacidad de atención".

Analizados los aspectos técnicos y las ofertas presentadas, tomando en cuenta el cumplimiento de las características obligatorias, la obra fue adjudicada a la Constructora El Ciprés Limitada.

El plazo para la ejecución será de 35 días corridos, esto a partir de la fecha del acta de entrega de terreno.

"Este proyecto es una ampliación al doble la superficie de la actual farmacia y PNAC del Cesfam, para entregar una mejor atención a los usuarios".

Álvaro Berner, Arquitecto Desam Valdivia

"