Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Panguipulli realizó su primer Encuentro Comunal de Comités de Agua Potable Rural

MUNICIPALIDAD. Alcalde Pedro Burgos destacó el éxito de la jornada y el diálogo abierto con los dirigentes vecinales.
E-mail Compartir

Con éxito, la municipalidad de Panguipulli realizó su 1° Encuentro comunal de Comités de Agua Potable Rural, una cita que reunió a autoridades municipales y dirigentes de la comunidad para avanzar en la conformación de una Mesa Comunal del Agua en Panguipulli cuya finalidad será la creación de proyectos para enfrentar la escasez hídrica.

Cabe recordar que en 2021 la comuna de Panguipulli declaró escasez hídrica, siendo uno de los principales temas abordados por la actual administración municipal.

Al respecto, el alcalde Pedro Burgos mencionó que "decidimos comenzar con los APR para escucharlos de forma abierta y conjunta , de modo de coordinar acciones de apoyo a la gestión de los APR comunales en materias jurídicas, administrativas, de gestión de proyectos y cómo enfrentar escenario futuro por cambio de legislación".

"Una de las propuestas que surgen de este diálogo es trabajar en la creación de una Oficina de Agua en la comuna de Panguipulli y avanzar también en proyectos entorno al fortalecimiento de innovación en aprovechamiento de aguas lluvias, proyectos de abastecimiento de agua y formar en un plazo máximo de tres meses, la Mesa Comunal del Agua en Panguipulli y/o Unión Comunal de APR de Panguipulli. Queremos realizar un trabajo coordinado de apoyo absoluto a los APR, considerando la entrada en vigencia de la Ley 20.998 de Servicios Sanitarios Rurales", añadió la primera autoridad comunal.

A su turno, Clarisa Santibáñez, presidenta del APR Vista Hermosa, valoró la instancia de este primer Encuentro comunal de Comités de Agua Potable Rural de Panguipulli, diciendo que "esta instancia para nosotros es fabulosa, hemos estado solos hace mucho tiempo con bastantes problemas cada APR. Esto nos viene a dar una Luz de esperanza para poder solucionar los problemas y poder llegar hacia todos nuestros vecinos, mejorando el servicio, pero también cuidando el agua que es lo más necesario para nosotros, estamos con escasez de agua y tenemos que aprender a cuidarla pero también necesitamos el apoyo de las autoridades y me parece fabulosa la iniciativa de esta administración".

Por su parte, el dirigente Sergio Zapata, presidente del APR Los Tallos Altos, aseguró que "fue una reunión muy pertinente y necesaria porque los problemas de agua históricamente han sido en marzo y abril, entonces esto viene muy bien sobre todo porque hay APR en casi todos los sectores. Las aguas superficiales ya están contaminadas, no se puede usar y en este caso la convocatoria del alcalde fue muy buena y necesaria donde los dirigentes presentaron sus ideas y experiencias que hacen que esta reunión haya sido muy provechosa".

En general, el alcalde Burgos explicó que esta es una propuesta para el corto y mediano plazo que también incluye una jornada de trabajo con la DOH, Essal, la SISS y los parlamentarios de la región de Los Ríos.

"Hasta el día de hoy los APR no tenían un acompañamiento permanente, sustantivo y profesional y es imposible que sigan de esa manera..."

Pedro Burgos, Alcalde de Panguipulli

2021 es el año en que el mu-nicipio local declaró a la comuna lacustre el situación de escasez hídrica.

20.998 es la nueva ley de Servicios Sanitarios Rurales que se encargará de regular la operación de los comités.

"