Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Repudian ataque al Péndulo de Foucault y llaman a cuidar espacios públicos de Valdivia

RECHAZO. Desde la casa edilicia condenaron los hechos ocurrido durante la noche en la Costanera de la Ciencia. Tareas de limpieza se extendieron por cinco horas.
E-mail Compartir

Un llamado a la comunidad a preservar y cuidar los espacios públicos hicieron ayer desde la municipalidad de Valdivia. Lo anterior, luego de que el Péndulo de Foucault de la Costanera de la Ciencia amaneciera rayado con escritos y grafitis, los que debieron ser limpiados durante la mañana por funcionarios del Departamento de Aseo y Ornato de la corporación.

Esta no es la primera vez que el péndulo ubicado en la avenida Arturo Prat , en Valdivia, es vandalizado. El 21 de noviembre de 2017, cristales que fueron dañados debieron ser reemplazados y en septiembre de 2019 también fue rayado.

En ese sentido, desde el municipio valdiviano la directora de Seguridad Pública, Paola Salazar, precisó que rechazan este tipo de situaciones. "También hacemos un llamado a las policías, para que se intensifiquen los servicios de patrullaje en este sector. Nosotros como seguridad ciudadana a través de la aplicación Sosafe y del 1451 estamos haciendo constantes recorridos".

Y agregó que durante el fin de semana tuvieron cinco patrullajes constantes por el sector de péndulo.

La alcaldesa Carla Amtmann, en tanto, enfatizó en que "las personas siguen reuniéndose y el problema no es que se reúnan, sino que dañan el mobiliario público, beben en el espacio público, dejan todo cochino y después nuestros equipos municipales tienen que además enfrentar una situación compleja durante todas las mañanas por falta de seguridad nocturna".

Tras los hechos vandálicos, funcionarios del departamento de Seguridad Municipal y funcionarios de Aseo y Ornato, llegaron hasta el lugar, trabajando para retirar la pintura de los vidrios del Péndulo de Foucault, uno de los atractivos de la Costanera de Valdivia.

El Péndulo de Foucault fue un obsequio del CECS a Valdivia durante el proceso de reconstrucción de la costanera, tras el terremoto del 27F y fue instalado en abril del 2011, transformándose en un atractivo de la costanera valdiviana y en el Péndulo más austral del mundo.

1451 es el numero telefónico de seguridad ciudadana de la municipalidad de Valdivia. Atiende 24/7.

2011 fue el año en el que se instaló el Péndulo de Foucault, tras la reparación de la costanera post terremoto.

Operativo en comunas sacó de circulación un total de 34 conductores

FISCALIZACIÓN. Conducían en estado de ebriedad o bajo efecto de las drogas.
E-mail Compartir

En las comunas de Valdivia, Lanco, Panguipulli, Los Lagos y Lago Ranco, Senda Los Ríos y Carabineros lideraron operativos tolerancia cero, en los cuales se aplicaron, entre enero y febrero, 1.189 controles alcotest y 25 controles narcotest, los que permitieron retirar de circulación a 34 conductores: cuatro por narcotest positivo, 20 conductores bajo la influencia del alcohol y 10 conductores en estado de ebriedad.

Respecto a la iniciativa, la directora (S) de Senda Los Ríos; Cinthia Lara, destacó la labor del programa, " en conjunto con Carabineros, ya que son fundamentales para prevenir y evitar posibles siniestros de tránsito, logrando sacar de circulación a conductores imprudentes que están bajo los efectos del alcohol y otras Drogas".

Asimismo, la directora regional (s) detalló que en los controles de narcotest, el cannabis y la cocaína fueron las principales drogas identificadas.

Resultados

El Jefe de la XIV Zona de Carabineros Los Ríos, General Alex Muñoz, precisó que "las fiscalizaciones realizadas buscan sacar de circulación a quienes irresponsablemente se atreven a conducir un vehículo bajo condiciones físicas o psíquicas deficientes, exponiéndose como conductores y poniendo en riesgo a terceros".

Los operativos tolerancia cero se realizan con el fin de sacar de circulación a todos los conductores que manejen bajo los efectos del alcohol y otras drogas, para evitar siniestros de tránsito provocados por el consumo de sustancias.

Detuvieron a hombre con $6 millones en cocaína

LA UNIÓN. El operativo fue realizado por Carabineros de Carreteras y del OS7.
E-mail Compartir

Carabineros del OS7 y de la Tenencia de Carreteras Valdivia detuvieron la mañana de ayer a un hombre mayor de edad, de nacionalidad dominicana que viajaba en un bus interprovincial portando en su equipaje 306 gramos de clorhidrato de cocaína.

El hallazgo se realizó en el contexto de un control carretero efectuado en la Ruta 5 Sur, cuando la can detectora "Gemma" efectuó la marcación activa del bolso del imputado de iniciales Y.S.C. (25), quien además mantiene situación migratoria irregular en Chile.

Sobre este caso, el Jefe del OS7 Valdivia, capitán Jonathan Alvarez, explicó que la cuantificación total del decomiso asciende a las 612 dosis, valoradas en más de $6 millones.

Análisis criminal

En esa misma línea, el oficial precisó que el resultado de este procedimiento se inserta en el análisis de las modalidades y horarios de traslado de drogas a la región de Los Ríos y al sur del país que están utilizando los infractores de ley.

Por instrucciones del Ministerio Público de La Unión, el imputado pasará a control de detención por el delito de tráfico de drogas, de acuerdo al Artículo 3 de la Ley 20.000.