Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Avanza mejoramiento de ruta Corral-Valdivia con asfaltado en el tramo Corral-Catrilelfu

PRIMERA PIEDRA. Proyecto recién iniciado es ejecutado y financiado por la Dirección de Vialidad, con un presupuesto de 15 mil 206 millones de pesos.
E-mail Compartir

Con la puesta en marcha del proyecto de mejoramiento y asfaltado del tramo Corral-Catrilelfu, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas avanza en las obras del eje de desarrollo regional, que tiene por objetivo completar la pavimentación de la Ruta Valdivia-Corral, que conecta por vía terrestre la capital regional y el principal puerto de Los Ríos.

En este contexto, el delegado presidencial de Los Ríos, César Asenjo; el alcalde de Corral, Miguel Hernández; los seremis de Obras Públicas, Johnny Herrera, y de Transportes, Marcela Villenas, además de concejales de Corral participaron en el acto de colocación de la primera piedra de la obra de mejoramiento del camino Corral-Catrilelfu, financiado por el MOP, con inversión de 15 mil 206 millones de pesos.

Este proyecto considera la pavimentación de 10.3 kilómetros y la reposición de los antiguos puentes Catrilelfu, San Juan 1 y San Juan 2, los cuales serán sustituidos por nuevas estructuras en base a hormigón, que además tendrán una condición de tránsito birideccional (puentes actuales unidireccionales), lo que mejorará el estándar de tráfico de la vía hacia la comuna puerto.

La iniciativa vial también incluye el mejoramiento de la actual geometría del trazado, con movimientos de terreno, tratamiento de taludes, obras de drenaje y de saneamiento, además de la instalación de muros de contención, para elevar la seguridad vial.

"Hoy estamos en la fase final, etapa de entrega de estos cuatro años de administración pública del Gobierno del Presidente Piñera, y desde que asumimos en marzo de 2018 le hemos puesto mucho corazón y compromiso en trabajar y servir a nuestra región. Siempre hemos dicho que Corral necesita mejorar su conectividad, y hoy estamos asfaltando este tramo, que será de primer nivel. Así avanzamos para lograr la conexión total entre Valdivia y Corral, lo que va a fortalecer los emprendimientos económicos y turísticos", dijo el delegado César Asenjo.

Por su parte, el seremi del MOP, Johnny Herrera dijo que, "estamos fortaleciendo el sueño que por años hemos compartido como habitantes de la región, que es completar la pavimentación de la Ruta Valdivia-Corral, porque mejorar el estándar de este camino es fundamental para el desarrollo del puerto, considerando las actividades económicas y productivas que pueden potenciarse con esta vía. Ya tenemos los primeros movimientos de terreno y los avances iniciales, lo que además nos permite generar empleo y reactivar la economía".

En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos de Catrilelfu, Gisela Martínez dijo que, "quiero agradecer a todas las personas que trabajaron para que este proyecto sea una realidad. A todos nuestros vecinos, que insistimos ante las autoridades para que la pavimentación de este camino se hiciera una realidad, y también al municipio de Corral y la gente del MOP, porque adelantar la ejecución de esta obra, que tanto nos sirve a los vecinos de Catrilelfu y todas las localidades a lo largo de esta ruta".

Cabe destacar, que en la misma Ruta Valdivia-Corral, se encuentra en etapa final con 80% de avance, el proyecto de reposición del puente Futa, que se ubica en el kilómetro 4 de la mencionada vía. Incluso, la Dirección de Vialidad ya autorizó la circulación vehicular por el nuevo viaducto.

"Por años hemos compartido como habitantes de la región, este sueño de completar la pavimentación de la Ruta Val- divia-Corral..."

Johnny Herrera, Seremi Obras Públicas Los Ríos.

10,3 kilómetros es la extensión de este tramo del camino, donde se repondrán además tres puentes.

80% de avance exhiben las obras del nuevo puente Futa en la misma ruta. El tránsito ya fue habilitado.

"

Sence informa que hay 19 cursos para postular en tres comunas de la zona

PARA INTERESADOS. Las capacitaciones están en Valdivia, La Unión y Futrono.
E-mail Compartir

El Sence Los Ríos recordó que actualmente existen 410 cupos disponibles para postular en 19 cursos de capacitación de las áreas de construcción, artesanía, electricidad y administrativo, entre otras, quince de ellos se realizan en modalidad presencial, 3 son mixtos (presencial y en línea) y 1 de manera virtual. De lo anterior, 14 se ejecutan en la comuna de Valdivia, 4 en La Unión y 1 en Futrono.

El director regional del servicio, Rafael Foradori, invitó a conocer las diversas alternativas que existen en la región para mejorar y desarrollar las habilidades laborales. "Tenemos cursos con salida independiente como dependiente, lo que permite que los egresados puedan buscar entre la oferta laboral disponible o crear su propio emprendimiento. Lo importante es que se capaciten, que aumenten o actualicen sus conocimientos y, de ser necesario, se reinventen con el fin de ampliar sus opciones de trabajo".

Los cursos que pueden encontrar en sence.cl son, en Valdivia; Actividades auxiliares administrativas, mención normativa financiera internacional y mención contabilidad, Instalador eléctrico clase D, Instalaciones eléctricas domiciliarias clase D mención domótica, Soldador certificado, Desarrollo de aplicaciones Full Stack Javascript Trainee, Servicio de barista y atención en comedores con inglés, Instalador de gas clase 3, Orfebrería, Ceramista, y Actividades auxiliares de bodega. Mientras que, en La Unión, están disponibles: Diseño y elaboración de joyas de plata mapuche, Corte y confección de prendas de vestir para niños y adultos, Elaboración de preparación culinaria mapuche, y Albañil de obras de edificación. Y en Futrono, pueden postular al curso de Orfebrería.

Entre los requisitos que deben cumlir los intersados están el tener entre el 60% y 80% de vulnerabilidad en el RSH, dependiendo del programa al que pertenece el curso, no tener estudios superiores completos, disponibilidad horaria, además de requisitos adicionales según el plan formativo.

"Lo importante es que se capaciten, que actualicen sus conocimientos y, de ser necesario, se reinventen con el fin de ampliar sus opciones..."

Rafael Foradori, Director regional de Sence.

"