Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Universidades en Valdivia iniciaron masiva recepción de alumnos de la Promoción 2022

TRADICIÓN. Planteles locales desplegaron una variada oferta de actividades destinadas a la orientación de los nuevos matriculados.
E-mail Compartir

Tras dos años de restricciones sanitarias y distanciamiento obligado entre estudiantes y académicos, este 7 de marzo era el día esperado por miles de jóvenes que retornaban a la presencialidad y, en el caso de los nuevos alumnos, el punto de inicio de su aventura en la educación superior.

De todo ello Valdivia sabe mucho por ser uno de los polos nacionales de vida universitaria y donde confluyen varios planteles que captan gran atención en las zonas centro y sur.

Uno de ellos y el con mayor matrícula es la Universidad Austral de Chile (UACh) la que tanto en sus campus Isla Teja y Miraflores, en Valdivia, como también en sus campus de Pelluco (Puerto Montt) y Patagonia (Coyhaique), habían anunciado una comparsa carnaval para animar la bienvenida oficial de los "mechones" 2022.

Así y con presencia de autoridades universitarias lideradas por el rector Hans Richter, la fiesta comenzó desde temprano en la avenida Los Laureles para recibir a los más de 3 mil 300 alumnos que este año se matricularon en alguna de las 72 carreras que se ofrecen tanto en pre como postgrado.

Hubo música, baile y un ambiente especialmente preparado por cada una de las escuelas para recibir a los jóvenes, cumpliendo, de paso, con las medidas preventivas como control de temperatura y uso permanente de mascarillas.

"El recibimiento me pareció ordenado, así cada uno encuentra a su carrera y no anda perdido. Espero formarme bien como profesional y aplicar lo aprendido en lo laboral", dijo Diego Caro, uno de los participantes de la jornada y quien ingresó a Arquitectura.

Por su parte, fue el propio rector de la Uach Hans Richter quien destacó el éxito de la actividad.

"Este es un momento bien especial para todos. Lo estábamos esperando por mucho tiempo y ahora lo estamos viviendo con bastante alegría", sostuvo.

Cabe recordar que junto a esta bienvenida simbólica, la UACh también estrenó ayer el sitio web interactivo http://bienvenida.cl, que reúne información sobre distintos aspectos de la vida universitaria y está destinado específicamente a las y los nuevos estudiantes.

3.200 matriculados tiene la UACh este año 2022 en sus 72 diferentes carreras, tanto de pre como postgrado.

1.000 estudiantes son los matriculados este año en los tres niveles que ofrece en Valdivia Santo Tomás.

Santo Tomás y la USS entregaron informaciones

E-mail Compartir

Al igual que ocurrió en la Universidad. Austral, las sedes Valdivia de las universidades Santo Tomás (UST) y San Sebastián(USS) igual realizaron una serie de actividades con la finalidad de recibir y orientar a sus estudiantes.

En el primer caso, la institución de avenida Picarte inició ayer los talleres de inducción para los más de 1000 alumnos matriculados en los niveles de CFT, IP y universidad y en sus jornadas diurna y vespertina.

Con esa finalidad las autoridades de la casa de estudios, encabezadas por su rectora, Laura Bertolotto, se reunieron con los jóvenes para felicitarlos e invitarlos a cumplir con las metas que se han propuesto.

En la oportunidad, también se presentaron las áreas de servicio y el trabajo correspondientes a la Dirección de Asuntos Estudiantiles, la Dirección de Formación e Identidad, Ciencias Básicas, el Centro de Aprendizaje, la Biblioteca y Prevención de Riesgos.

Por su parte, la USS en su sede de calle General Lagos realizó de forma exitosa su semana de bienvenida "SerUSS", donde recibió a sus 800 estudiantes de primer año.

En ese sentido, la Dirección Asuntos Estudiantiles y la Escuela de Liderazgo desarrollaron varias actividades dentro de la denominada "Ruta Sebastiana", con un programa que incluyó jornadas especiales de inducción a la vida universitaria, una feria de servicios donde los jóvenes conocieron las distintas funciones y áreas de la universidad, para finalizar con un voluntariado en el Hogar San Antonio, "mostrando con este tipo de acciones los valores institucionales que promueve la casa de estudios", explicaron.