Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Vecinos se manifiestan y exigen finalización de las obras del Cesfam Externo de Valdivia

INFRAESTRUCTURA. En 2020 la construcción fue suspendida por problemas económicos de la empresa a cargo. Contraloría deberá autorizar a la nueva empresa adjudicada.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con una protesta pacífica en las afueras del Cesfam Externo de Valdivia, ubicado en Avenida Francia 2980, una treintena de vecinos y dirigentes de diversos sectores de Valdivia, exigieron la finalización la construcción del recinto de salud que fue suspendida en mayo de 2020, con 94% de avance, luego de que la empresa Balzola (a cargo del proyecto) abandonara las obras por problemas económicos.

El presidente de la Junta de Vecinos N°10 de Huachocopihue, Néstor Berrocal, precisó que "la mayor parte de nuestros vecinos son de tercera edad, jefas de hogar, ellos no pueden comprar salud. Andamos mendigando salud en realidad y por esa razón estamos aquí; le estamos pidiendo a las nuevas autoridades que le den prioridad a este lugar".

El representante de la Junta de Vecinos Fernando Santiván, Tito Alarcón, en tanto, manifestó que cuando se paralizaron las obras, "se dijo que le faltaba un 5% y seguramente ahora, cuando lo vengan a retomar, no va a ser el 5%, si no se han robado la mitad de las cosas".

Asimismo, la presidenta Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Externo de Valdivia, Cecilia Bravo, aseguró que las obras "por poner una fecha optimista, yo creo que se retomarían en abril o mayo, porque el trámite burocrático hay que meterle fuerza. Hay muchas complicaciones, porque la gente tiene que trasladarse, entonces el bolsillo sufre; todos sufren".

En contraloría

Desde el Servicio de Salud Valdivia, informaron que "lamentamos profundamente el extenso tiempo que usuarios y funcionarios han esperado para ver materializado el nuevo Cesfam. Sin embargo, queremos ser claros y señalar que hemos realizado diversas gestiones administrativas para resguardar la legalidad de los procesos y etapas, en atención a la declaración de quiebra de la empresa Balzola y la búsqueda de una nueva constructora".

En esa misma línea, precisaron que ayer recibieron una notificación desde el Ministerio de Salud, "que Contraloría General de la República tomó razón del presupuesto asignado para concluir la obra, a lo que le sigue un procedimiento similar que se llevara a cabo dentro de las próximas semanas, el que consiste en que el ente contralor regional tome razón de la adjudicación de la empresa que postuló y ganó de acuerdo a las bases de licitación, para asumir el término la construcción del centro de salud familiar".

Las instalaciones

Al momento del inicio de la construcción de la obra, en junio de 2018 y cuyo plazo de ejecución era de 14 meses, desde el SSV, informaron que las nuevas instalaciones tendrían 3.510 metros cuadrados y la capacidad para albergar a cerca de 30 mil usuarios.

El proyecto contempló una inversión de $7 mil millones financiados por el Ministerio de Salud para el nuevo edificio de dos pisos.

"Estamos aquí, porque le estamos pidiendo a las nuevas autoridades que le den prioridad a este lugar..."

Néstor Berrocal, Pdte. JJ.VV 10 Huachocopihue

"Cuando quedó paralizado, se dijo que faltaba 5% y seguramente ahora, cuando lo vengan a retomar, no va a ser el 5%..."

Tito Alarcón, JJ.VV Fernando Santiván

14 meses era el plazo inicial para concluir las obras, las que debieron ser entregadas en agosto de 2019.

"

"

Dirigentes piden a nuevas autoridades buscar soluciones

E-mail Compartir

Mediante una declaración pública, los dirigentes de diversos sectores de Valdivia como la Corporación Catrico, Agrupación Parque Urbano Catrico, JJ.VV Fernando Santiván, Huachocopihue, entre otros, manifestaron su "dolorosa indignación por la nula gestión y la falta de respeto de las autoridades responsables en reanudar los trabajos de nuestro consultorio, obras paralizadas desde mayo".

Y agregaron que "estamos próximos a cumplir tres años en que los vecinos enfrentamos otro invierno deambulando en diferentes lugares para atendernos y recibir nuestros medicamentos".

Finalmente, hicieron un llamado a las nuevas autoridades que asumirán este viernes, "porque estamos disponibles a trabajar de forma coordinada y contribuir en mejorar las condiciones de vida de nuestras comunidades".

Inaugurarán Casa municipal de las Mujeres y Diversidad

INICIATIVA. La ceremonia se realizará en el contexto del Día Internacional de las Mujeres, hoy al mediodía.
E-mail Compartir

En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, hoy al mediodía la municipalidad de Valdivia inaugurará la Casa de las Mujeres y Diversidad, espacio que busca brindar un lugar físico en la comuna donde converjan los programas en convenio con SernamEG y también nuevos programas municipales que buscan entregar oportunidades para las mujeres y a las diversidades sexuales desde un enfoque en los derechos humanos.

En este contexto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, afirmó que este "será uno de los legados importantes de este municipio, las mujeres y diversidades con un espacio propio como fiel reflejo que desde la institucionalidad municipal no solo se nos reconoce, sino que prioriza en las políticas públicas".

Y agregó que el espacio podrá albergar a organizaciones y responderá "a demandas de los movimientos sociales que como municipio podemos comprender y colaborar en este avance de los derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos".

Las nuevas dependencias municipales se encuentran ubicadas en Baquedano 1166. El espacio comenzará a funcionar desde hoy, estará abierto de 8.30 a 17.00 horas y contará con un grupo multidisciplinario de profesionales que trabajarán con la comunidad, además de contar con una sala de acogida para reuniones privadas, un rincón infantil con literatura no sexista y una sala para realizar talleres en forma permanente, con el fin de abarcar diversas temáticas.