Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bogadores valdivianos se preparan para torneo sudamericano en Brasil

CONCENTRACIÓN. La delegación nacional de remo está en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Curauma, región de Valparaíso.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Desde el pasado 6 de marzo y hasta el próximo martes 22, la selección chilena Junior y Sub-23 de remo se mantendrá concentrada en el Centro de Entrenamiento Olímpico de la localidad de Curauma en Valparaíso, como preparación para el próximo Campeonato Sudamericano de las categorías que se desarrollará en Porto Alegre, Brasil, entre el 23 y 28 de marzo.

Delegación

En total son 33 los bogadores que se encuentran en la concentración nacional, quienes lograron ser nominados luego de sus buenas actuaciones durante el año, ya sea en test ergométricos y resultados obtenidos en la Open selectiva realizada el pasado 6 de marzo.

De estos deportistas 16 son remeros de la región de Los Ríos, ellos son: Antonia Liewald Heise, Magdalena Nannig Rojas, Camila Cofré López, Emilia Liewald, Gonzalo Sotomayor Mora y Rodrigo Paz Ovalle del Club Phoenix Valdivia; Rocío Sepúlveda Riveros, Isidora Soto Aguirre, Manuel Fernández Antri, Felipe Guerra Chacano, Likan Lienlaf Antiao y Matías Carreño Rojas del Club de Remeros Arturo Prat; Sebastián Pérez Fierro, Julián Müller Reyes y Guillermo Sáez Riquelme del Club de Remeros Centenario; y Andoni Habash Bajas del Club de Remo Panguipulli.

La delegación también está integrada por Gabriela Bahamondes, Isidora Niemeyer, Antonia Zanetta y Marcelo Poo del Club Regatas Sausalito (Viña del Mar); Antonia Pichott y Fernanda Cifuentes del Club Regatas de San Pedro (Concepción); Felipa Rosas y Nikolas Reinke de Viento Sur de Llanquihue; Trinidad Sánchez, Nahuel Reyes, Matías Cárcamo, Jorge Contreras y Alfredo Schalchli del Club de Remo Llacolén (Concepción); Christina Hostetter, Pedro Canales y Brahim Alvayay del Club Viento y Marea de Puerto Montt; y Joaquín Castro del Club de Remo Inger de Concepción.

A ellos se suman el head coach Bienvenido Front y los técnicos Augusto Grandjean, Alejandro Atero y Javier Godoy, mientras que como jefe de equipo se encuentra Roberto Liewald. Viajarán a Brasil la tarde del 22 de marzo.

33 bogadores integran la delegación chilena, compuesta por deportistas de todas las asociaciones.

16 remeros de la región asistirán al torneo internacional. 15 son valdivianos y uno de Panguipulli.

23-28 de marzo se desarrollará el Campeonato Sudamericano de Remo Sub-23 y Junior en Porto Alegre, Brasil.

Valdivia tendrá cinco colleras en el Nacional de Rodeo en Rancagua

EN OSORNO. El clasificatorio Zona Sur se realizó el reciente fin de semana.
E-mail Compartir

En total, la Asociación Valdivia logró clasificar a cinco colleras para el próximo Campeonato Nacional de Rodeo que se disputará entre el 7 y 10 de abril en la Medialuna de Rancagua, que este año celebra su versión 72.

A los tres binomios que lograron su boleto en jornadas anteriores, el día de ayer los locales Fernando Alcalde y Diego Ordóñez consiguieron dos nuevas plazas para la competencia criolla más importante del país.

En su mejor actuación, Alcalde y Ordóñez en los lomos de "Mi Recuerdo Así es la Vida" y "Coz Coz Poncho al Hombro", se quedaron con el primer lugar en la Segunda Serie Libre B, tras sumar 27 puntos.

Asimismo, previamente en la Segunda Serie Libre A, los representantes de la Asociación Valdivia, sobre "Colpi Roquete" y "Coz Coz Afortunado", finalizaron en el tercer lugar con 17 unidades, lo que les dio otro boleto a Rancagua.

Los otros tres binomios valdivianos que irán al Nacional son Jenaro Barrientos y Maximiliano Barrientos en "Alto Lago Fantasiosa" y "Huimpalay Amada Mía"; Sebastián Walker y José Armando León en "Diente Largo" y "No te engañes"; y Leonardo Espinosa y Alejandro Loaiza con "Canalla" e "Icónico".

Constanza Olivares ganó Regata de Otoño en Puerto Varas

GRAN AÑO. La velerista de 16 años sumó su segunda victoria del año; anteriormente había triunfado en Frutillar.
E-mail Compartir

La velerista valdiviana Constanza Olivares (16), tuvo una destacada participación en la categoría láser 4.7 de la regata de otoño de Puerto Varas, donde se quedó con el primer lugar.

En la instancia, según expresó la deportista, corrieron diversas clases de velas, como optimist, sunfish, láser radial, láser estándar y láser 4.7.

En ese contexto, la también alumna del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia, precisó que esta es su segunda regata en la categoría, ya que normalmente participa en láser radial y sunfish.

Respecto a su actuación en Puerto Varas, Olivares se mostró satisfecha, ya que explicó que "siempre estuve peleando con otros láser, siempre adelanté, siendo que ellos son más rápidos porque tienen una vela más grande, así que estoy sumamente conforme".

Este triunfo, se suma al que alcanzó la primera semana de febrero, cuando ganó el clasificatorio en clase sunfish de Vela en Frutillar, lo que le otorga la posibilidad de representar al país en las próximas competencias internacionales de la categoría, en el que destacan los Juegos Bolivarianos de Colombia entre el 29 de junio y 4 de julio.

La valdiviana ahora se prepara para el Clasificatorio de Sunfish en abril, el que entrega un cupo para el Mundial de Italia y el Odesur de Paraguay.

BÁSQUETBOL

En jornada sabatina el CDV derrotó 74-55 a Puente Alto en el Coliseo Municipal

E-mail Compartir

El Club Deportivo Valdivia derrotó en la jornada sabatina por 74-55 a Municipal Puente Alto en el Coliseo Municipal, resultado que hasta ese momento los hacía escalar a la séptima posición con 14 unidades de la Liga Nacional, aún con cuatro partidos pendientes.

Para el CDV jugaron Nahuel Martínez (10 puntos), Cameron Naylor (18), Gabriel Girón (17), Gerardo Isla (2), Enzo Amado (7), Joaquín Pérez (0), Sebastián Soulodre (2), Fabián Martínez (5), Ignacio Ansaldo (0), Franco Alippi (6), Cristian Segovia (0) y Francisco Bravo (7).

Al cierre de esta edición, el equipo de Manuel Córdoba enfrentaba en el Coliseo Municipal al Colegio Los Leones de Quilpué. A su vez, Deportes Las Ánimas jugaba de visita con Temuco en el gimnasio Olímpico de la Ufro.