Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

En Panguipulli instalaron la primera piedra en trabajos de remodelación de la costanera

EL PROYECTO. Obras se extenderán por 360 días y cuentan con un financiamiento FNDR, otorgado por el Gobierno Regional, de $2.708.769.869 millones de pesos.
E-mail Compartir

Representantes de la municipalidad de Panguipulli y del Gobierno Regional, participaron este fin de semana en la instalación de la primera piedra del proyecto de pavimentación financiado por el Gore y que permitirá renovar la costanera de la ciudad lacustre, desde la calle Roble Huacho hasta el sector la rotonda en la playa grande.

La obra se denomina "Mejoramiento Pavimentación Avenida Costanera Panguipulli", fue postulada porel municipio local al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y cuenta con una inversión de $2.708.769.869 millones de pesos, además de un plazo de ejecución de 360 días.

En ese marco, el alcalde Pedro Burgos celebró esta gran noticia comentando que "este es un hito muy importante para Panguipulli, hoy se realizó la instalación de la primera piedra de la pavimentación de 1.400 metros entre calle Roble Huacho hasta el sector de la playa grande. Este es un proyecto anhelado desde hace mucho tiempo no solo por la ciudadanía sino también solicitado por vecinos, vecinas, autoridades y equipos técnicos del municipio con apoyo del Gobierno Regional y los Consejeros Regionales. Creemos que este es un proyecto detonante de desarrollo, de la comuna y la ciudad de Panguipulli".

Por su parte, el gobernador regional de Los Ríos Luis Cuvertino, sostuvo que "este es un proyecto estratégico que le da sentido a lo que Panguipulli representa en su vocación territorial, en su línea de trabajo de futuro, que es consolidar un centro urbano importante en todos los términos, arquitectónicos, de conectividad, colocando en valor el lago como un producto patrimonial relevante, que consolida esa vocación".

Los trabajos

De acuerdo a sus característucas, este proyecto considera el mejoramiento de 1.770 metros lineales, el cual será construido en hormigón e incluirá la construcción de un sistema de recolección y evacuación de aguas lluvia, veredas, construcción de alumbrado público y bahías de estacionamiento.

"Aquí no solamente se construye o pavimenta una calle, acá lo que se hace es resolver una solución histórica, en segundo lugar este proyecto va a permitir sumarse a las inversiones ya realizadas, pero también nos permite proyectarnos respecto a lo que va a ser el futuro del borde costero de la ciudad de Panguipulli, pronto vendrán muy buenas noticias en materia de borde costero que va desde el muelle al Teatro de las Artes y proyecciones futuras del mejoramiento en la playa de Panguipulli, sumado a la propia inversión del Teatro de las Artes. Estamos trabajando respecto al lago, a lo que significa el humedal y todo el espacio de biodiversidad que tiene la ciudad de Panguipulli no solo en este periodo que sea alcalde, efectivamente no solo vamos a avanzar en fierro y cemento, sino que vamos a avanzar en temas importantes para la comuna", resaltó la primera autoridad comunal.

Para el turismo

Por último, el presidente de la Junta de Vecinos de Panguipulli Alto, Jorge González, mencionó que este hito "es algo muy importante para Panguipulli, el turismo necesita de más auge y esta primera piedra demuestra que hay mucho interés de las autoridades para seguir avanzando en este tema que hace muy bien a la comuna, los habitantes y los visitantes que vienen a Panguipulli en la época estival. Todo este trabajo que se haga va en beneficio de la comuna, es aplaudible para el progreso de todos nosotros. Como dirigente felicito a las autoridades, a los dirigentes porque todos trabajamos mancomunados para el progreso de nuestra comuna".

Municipalidad destacó la adjudicación del servicio de seguridad ciudadana

PROCEDIMIENTO. Labor se desarrollará 24/7 con tres turnos de funcionarios.
E-mail Compartir

Un horizonte de trabajo de 36 meses y un costo global de $1.314.759.600 millones son solo algunas de las características que tendrá el nuevo servicio de seguridad ciudadana recién licitado por la municipalidad de Valdivia y el que estará a cargo de Verónica Moraga Villagra.

La información fue destacada por la alcaldesa Carla Amtmann quien no ocultó su satisfacción por el acuerdo que, desde su punto de vista, "es un aporte para el bienestar y seguridad de toda la ciudadanía".

"Estamos muy contentos y que se haya podido aprobar esta licitación que tiene como foco contribuir a la seguridad de los barrios, y además, entregar elementos adicionales que eran una deuda importante que tenía este municipio con las zonas rurales. Hemos incorporado no solamente motos, sino que también camionetas, lo que permite que la seguridad ciudadana municipal pueda llegar a las zonas rurales que por temas climáticos y conectividad, hacían imposible que las motos pudieran estar ahí", agregó.

Características

Justamente en cuanto a las características del nuevo sistema, la directora de Seguridad Pública del municipio, Paola Salazar, detalló que la prestación será de lunes a domingo, 24 horas al día, incluyendo los festivos, o sea los 365 días del año.

Para ello se contará con 4 motos y 3 camionetas por un sistema de turnos, los que serán definidos y coordinados según la contingencia y necesidad comunitaria en jornada mañana, tarde y noche.

Además, se incorpora un equipo de radio para cada persona que se encuentre en terreno, lo que permite estar conectado al sistema de radiocomunicaciones propio del municipio.

A lo anterior, se suma la implementación de un sistema de Posicionamiento Global (GPS) en todas las motocicletas y camionetas asignadas, para así monitorear la circulación de cada vehículo frente a eventuales situaciones de emergencia, visualizando así los vehículos sobre cartografía digital.

"A todo lo que se ha informado se trabaja también con la central de comunicaciones, que es un centro de telecomunicaciones radial, para así realizar seguimiento, controlar y mejorar la gestión y disponibilidad de la información respecto de las rutas de vigilancia diaria de cada uno de los móviles", puntualizó la profesional.

$1.314 millones es el costo que tendrá este servicio que operará con cuatro motos y tres camionetas.

36 meses se extiende el contrato que en este caso fue adjudicado a la empresa