Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Minsal notificó seis decesos por covid y víctimas fatales llegan a 93 en el mes

PANDEMIA. A nivel local, la Seremi de Salud detalló que las personas fallecidas mantenían residencia en las comunas de La Unión, Los Lagos, Mariquina (2) y Panguipulli (2).
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), la región de Los Ríos adicionó seis nuevos fallecimientos por causas asociadas al covid-19, con lo cual el número de víctimas fatales aumentó a 920 durante la pandemia.

Con esto, el territorio alcanzó los 93 decesos sólo durante el presente marzo y con ello superó a junio de 2021, que hasta el momento era el mes con peores cifras de muertes por covid, con 89 casos.

A nivel local, la Seremi de Salud entregó también antecedentes sobre seis personas fallecidas. Se trata de una mujer de 69 años con residencia en La Unión; un hombre de 82 años de la comuna de Los Lagos; dos mujeres de 84 y 93 años de Mariquina; además de una mujer de 51 años y un hombre 97 años, de Panguipulli.

Así, la autoridad sanitaria regional ha informado a la fecha de 878 personas fallecidas a consecuencia de la pande- mia: 289 de Valdivia; 99 de La Unión; 99 de Panguipulli; 82 de Río Bueno; 58 de Los Lagos; 54 de Paillaco; 50 de Mariquina; 43 de Lanco; 40 de Futrono; 35 de Lago Ranco; 18 de Máfil; y 11 de Corral.

Hospitalizados

Con respecto a la demanda de hospitalización, hasta ayer había 127 personas internadas por covid en la región. De ellos, 85 están en el Hospital Base Valdivia, con cinco pacientes ingresados en la Unidades a de Cuidados Intensivos (UCI) y la misma cantidad conectados a ventilación mecánica.

Además, en el Hospital Juan Morey de La Unión hay 15 pacientes covid; en Río Bueno hay 11; en Los Lagos cinco; en Panguipulli cuatro; en Paillaco cuatro; en Mariquina uno; en Lanco uno; y uno en la Clínica Alemana de Valdivia.

Casos nuevos

Según lo reportado por el Minsal, en las últimas 24 horas fueron confirmados 503 contagios nuevos de covid-19 en la región de Los Ríos.

A nivel local, la Seremi de Salud detalló que 274 corresponden a personas de sexo femenino y 229 son de sexo masculino, con un rango etario entre los cinco meses y 89 años de edad.

Por comunas, Valdivia registró 183 contagios nuevos; seguida por Panguipulli con 60; Los Lagos con 58; Río Bueno con 42; y La Unión con 41. Además, Lanco adicionó 36 casos nuevos; Mariquina 32; Futrono 17; Paillaco 17; Máfil 11; Corral tres; y Lago Ranco tres.

Con esto, el total de contagios acumulados durante la pandemia alcanzó a los 101.869 en Los Ríos.

Activos

Los casos activos continúan a la baja en el territorio y ayer la Seremi de Salud informó que disminuyeron a 1.496.

Las comunas con mayor cantidad de contagiados son Valdivia con 644; Panguipulli con 184; La Unión con 143; Los Lagos con 102; y Lanco 101.

Positividad

La Red de Laboratorio de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 1.704 muestras PCR, con un índice diario de positividad de 16,31%. La cantidad total de exámenes PCR realizados en la región asciende a 760.570.

920 víctimas fatales registra la región durante la pandemia, de acuerdo al Ministerio de Salud.

16,31% fue la positividad registrada en el territorio en las últimas 24 horas, con 1.704 muestras procesadas.

101.869 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos de acuerdo a la Seremi de Salud.

Químico farmacéutica Yasna Soto asumió como directora en el Cesfam de Los Lagos

CONCURSO. La nueva jefatura fue presentada ante los funcionarios por el alcalde Aldo Retamal.
E-mail Compartir

Este martes asumió su cargo la nueva directora del Cesfam Tomás Rojas de Los Lagos, la químico farmacéutica Yasna Soto, profesional que ha desarrollado su carrera principalmente en la salud pública desde 2005 y que fue elegida por medio de un concurso público.

La nueva jefatura fue presentada ante los funcionarios por el alcalde Aldo Retamal, quien en la oportunidad agradeció públicamente a la también químico farmacéutica Carmen Olmedo, quien por razones personales debió dejar la dirección del recinto.

"Hemos dialogado con Yasna Soto y se ha focalizado las áreas prioritarias y el carácter participativo con enfoque ciudadano que estamos brindándole a esta área tan importante como es la salud comunal, tomando como base que es la puerta de acceso hacia los servicios y prestaciones", dijo el jefe comunal.

La nueva directora expresó que "para mí es un tremendo desafío liderar a este gran equipo conformado acá en el recinto. Una de las tantas expectativas que existen es ver cómo se puede mejorar ciertas temáticas demandadas por la ciudadanía y que ya estamos abordando con la directora del Departamento de Salud, como también con el alcalde, con el programa que pretende desarrollar durante estos años".Yasna Soto se ha desempeñado laboralmente en el Hospital Base de Osorno, el Servicio de Salud Valdivia, en el Cesfam Externo de Valdivia y fue directora del Cesfam de La Unión.

"Una de las tantas expectativas que existen es ver cómo se puede mejorar ciertas temáticas demandadas por la ciudadanía".

Yasna Soto, Directora Cesfam Los Lagos

"