Secciones

Robo en Joyería Muñoz de Valdivia fue avaluado por sus propietarios en $28 millones

DELITO. Las primeras indagatorias de la PDI arrojaron que habrían sido tres los autores del delito ocurrido durante la madrugada de ayer, en calle Pérez Rosales.
E-mail Compartir

En $28 millones fueron avaluadas por sus propietarios, las especies sustraídas durante la madrugada de ayer desde la Joyería Muñoz, local ubicado en calle Pérez Rosales 619, local 101 de Valdivia. Según precisaron desde Carabineros, el millonario robo consistió mayoritariamente en relojes y pulseras.

En ese sentido, personal policial informó que "Carabineros se trasladó al lugar constatando que mantenía su reja metálica desplazada hacia su parte superior y los candados de seguridad cortados, además del vidrio costado izquierdo del acceso principal fracturado, por donde desconocidos ingresaron".

El procedimiento, por orden del Ministerio Público, quedó a cargo de detectives de la Brigada Investigadora de Robos Valdivia junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI.

Al respecto, la fiscal María Consuelo Oliva señaló que "Carabineros recibió la denuncia de que se había activado la alarma en Joyería Muñoz. Al llegar constataron que se encontraba forzado, por lo tanto concurre por instrucción de fiscal de turno, la PDI, la Brigada Investigadora de Robos quienes constatan que habrían ingresado forzando la cortina metálica y luego fracturando el vidrio.

Sustrajeron las joyas y los relojes, para luego darse a la fuga".

Indagatoria

Finalmente, la comisaria Gloria Pozas de la Brigada Investigadora de Robos Valdivia de la PDI, detalló que "tres sujetos llegaron hasta la Joyería Muñoz e ingresan por uno de los costados de los ventanales donde hay cortinas de fierro, forzando las aldabas con un napoleón y fracturando un vidrio de la vitrina por donde ingresan hacía el interior, llegando hasta un mostrador donde sustraen diversas joyas y relojes de distinto valor".

Y puntualizó que los sujetos huyeron por calle Pérez Rosales, "en sentido contrario a la dirección de ésta. La Brigada Investigadora de Robos junto al Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI realizan diligencias para identificar a los autores del hecho".

$28 millones en especies, mayoritariamente joyas y pulseras de diversas marcas, fue avaluado el robo.

3 sujetos, según las primeras investigaciones de la PDI, habrían cometido el delito en la joyería.

Riña en el Liceo Técnico de Valdivia dejó a dos alumnas con lesiones

ACCIÓN LEGAL. La dirección del recinto presentó denuncia en Carabineros.
E-mail Compartir

Seis alumnas del Liceo Técnico de Valdivia protagonizaron ayer una riña al interior del establecimiento, por lo cual desde la dirección del colegio presentaron una denuncia en Carabineros.

Al lugar concurrió personal de la Subcomisaría Óscar Cristi Gallo y respecto a los hechos, el jefe de la unidad, capitán Gonzalo del Valle, explicó que las alumnas involucradas tienen entre 14 y 16 años, de las cuales dos fueron identificadas como víctimas.

"Personal concurrió al recinto tras recibir una denuncia por parte de la dirección del liceo, por agresión a alumnas de entre 14 y 16 años. Por lo anterior, personal verificó que había dos víctimas lesionadas, las cuales fueron agredidas por otras cuatro compañeras, las cuales fueron identificadas y trasladadas dos al SAR Barrios Bajos, para la constatación de lesiones", dijo.

Y agregó que por ser menores de edad, las cuatro estudiantes restantes "también constataron lesiones y fueron trasladadas a la Subcomisaría Oscar Cristi, dando cuenta de este hecho al Juzgado de la Familia y ser entregadas a sus padres, quienes retiraron a las menores".

Desde la Dirección de Educación Municipal (DAEM) informaron que "por este hecho se aplicará el reglamento interno y además, como ocurre en estos casos, se procedió a citar a los padres de las alumnas participantes. Junto con ello, se realiza un acompañamiento a las niñas por medio del equipo interdisciplinario de convivencia escolar del establecimiento".

Habilitan el pago de patentes en Pichirropulli

TRÁMITE. Se puede realizar tabién en Paillaco y Reumén, además de la web.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Paillaco habilitó una caja de pago para permisos de circulación en la localidad de Pichirropulli, convirtiéndose en el tercer punto físico dispuesto en la comuna. La caja se encuentra ubicada en la Escuela Rural Nueva Aurora y su horario de atención será continuado de 10 a 16 horas, hasta el jueves 31 de marzo.

Las personas que optan por realizar el trámite de forma presencial, deben presentar la copia del último Permiso de Circulación pagado, certificado de Revisión Técnica y de Emisiones Contaminantes vigente, Seguro Automotriz Obligatorio con vigencia al 31 de marzo de 2023, cédula de identidad del propietario o rut de la empresa y padrón del vehículo en caso de cambio de propietario.

El punto de pago en Paillaco se encuentra en el edificio municipal (Vicuña Mackenna 340) y hasta el jueves 31 de marzo, el horario de atención será continuado de 8.30 a 20.00 horas. En Reumén, la caja se ubica en la estación de Ferrocarriles y en Pichirropulli, en la Escuela Rural Nueva Aurora. En ambos espacios, el horario de atención será continuado de 10 a 16 horas, hasta el jueves 31 de marzo.

El trámite se puede realizar también en www.permisospaillaco.cl.