Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gobierno designó a 9 seremis; ahora falta elegir a nueve más

YA SUMAN DIEZ MIEMBROS DEL GABINETE. Pasado el mediodía se realizó la presentación oficial de las autoridades que liderarán algunas de las secretarías ministeriales de la región que faltaba por definir. En total ya se ha nombrado a a diez de las 19 autoridades regionales.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

La designación de nueve secretarios regionales ministeriales (seremis) fue anunciada ayer en la región de Los Ríos. Luego de tres semanas de haber asumido el gobierno del Presidente Gabriel Boric y de cuestionamientos por parte de parlamentarios por la demora en el nombramiento, se va conformando el gabinete regional.

A través de un comunicado de prensa se realizó el anuncio, donde señalaron que las nuevas autoridades comenzarán a trabajar de inmediato, "de manera colaborativa con las y los gobernadores regionales" y, en esa línea, que "el gobierno tendrá una visión de desarrollo regional, por lo que, como representantes de los ministerios en las regiones, buscarán trabajar en equipo junto con los gobiernos regionales".

En el mismo documento, se informó que el nombramiento de los seremis, "ha buscado fortalecer que la coalición de gobierno se exprese en los distintos territorios a lo largo de todo el país, destacando una diversidad que represente las demandas de cambio por parte de la ciudadanía y promoviendo una verdadera descentralización en nuestro país, uno de los sellos del programa del Presidente Boric".

Nombres

La designación incluye, en su mayoría, a representantes de sectores de Apruebo Dignidad. También de otros partidos que respaldan el gobierno, como el Partido Socialista y el Partido por la Democracia.

En la cartera de Deporte fue nombrado René Antío (Convergencia Social), quien es profesor de Educación Física.

En Economía, Alejandra Vásquez (Movimiento Unir), médico veterinaria.

En Educación, Juan Pablo Gerter (Revolución Democrática), profesor de Historia y Ciencias Sociales.

En tanto, Leonardo Faúndez (Partido por la Democracia), ingeniero civil en informática, fue designado en la cartera de Energía.

En Desarrollo Social, Vanessa Huaiquimilla (Revolución Democrática), abogada, ex candidata a diputada en la región.

Mientras que en Transportes, Jean Pierre Ugarte (Convergencia Social), ingeniero de transportes.

La cartera de Minería en la región, será liderada por Flavia Velásquez (Partido Comunista), geóloga.

En Obras Públicas, fue nombrada la arquitecta Nuvia Peralta (Partido Socialista).

Y, por último, en Vivienda, Daniel Barrientos (Partido por la Democracia)

Estos nuevos nombramientos se suman al realizado hace dos semanas, cuando se anunció al médico José Llambías en la cartera de Salud.

Delegada

Pasado el mediodía, la delegada presidencial de Los Ríos, Paola Peña, y el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Crispi, dieron la bienvenida a los seremis.

Una vez finalizado el encuentro, Paola Peña se refirió a este anuncio y destacó la trayectoria de los nuevos secretarios regionales ministeriales, "no solamente desde lo académico y profesional, sino que también con un trabajo social, territorial, en organizaciones

Secretarías regionales pendientes

E-mail Compartir

En la instalación del gobierno en la región de Los Ríos aún quedan carteras con ausencia de secretario regional ministerial. En total, éstas son nueve: Bienes Nacionales; de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; de Gobierno; de Justicia y Derechos Humanos; Agricultura; Trabajo y Previsión Social; Medio Ambiente; de la Mujer y la Equidad de Género; y de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Frente a estas designaciones pendientes, desde el gobierno señalaron que "el gobierno sigue trabajando en todas las regiones y territorios. Este proceso continuará y se completará en los próximos días".