Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Descentralización y llamado a la unidad marcan Día de las Regiones

CELEBRACIÓN. Actividad organizada por Gobierno Regional, Delegación, la Asociación de Municipios y Movimiento Regionalista contó con la participación del subsecretario Miguel Crispi.
E-mail Compartir

Con un llamado a profundizar la descentralización y completar las tareas pendientes para Los Ríos, ayer fue celebrado el Día de las Regiones. La actividad se efectuó en la Municipalidad de Valdivia y contó con la asistencia del gobernador regional Luis Cuvertino, la delegada presidencial Paola Peña; el delegado del Ranco, Alejandro Reyes; diez de los doce alcaldes; tres de los ocho parlamentarios; cores, concejales, funcionarios y representantes de la sociedad civil.

Como invitado especial participó el subsecretario de Desarrollo Regional Miguel Crispi Serrano, quien entregó un saludo oficial y comprometió el trabajo del gobierno en diversas materias vinculadas a las regiones, en especial estudiar el traspaso de competencias a los gobiernos regionales y otras medidas que avancen hacia una mayor autonomía.

Crispi destacó la transversalidad de la actividad y recordó que las regiones están en el corazón de la discusión de la Convención Constitucional (ya está en el borrador la propuesta de un Estado Regional) y también en el de La Moneda, aunque saben que descentralizar es un esfuerzo de largo plazo. En tal sentido, recordó las palabras del Presidente Gabriel Boric:"Vamos lento, porque vamos lejos".

¿Qué gobernar?

La alcaldesa Carla Amtmann también recordó los avances logrados a través de la Convención, pero llamó a reflexionar sobre qué implica hablar de descentralización y hacerse la pregunta sobre ¿qué vamos a gobernar? Y la respuesta -dijo- no se encuentra en repartir cuotas de poder, sino en potenciar territorios con comunidades más empoderadas, mayor participación incidente en las decisiones, profundización de la democracia. Destacó también a organizaciones como el Comité Nueva Región. "Esta nueva generación de autoridades y líderes políticos quiere hacer cambios, pero no olvida que está parada sobre el esfuerzo de muchos", aseguró.

Delegada

Por su parte, la delegada presidencial Paola Peña enfatizó en la voluntad de potenciar la coordinación con el Gobierno Regional y reconocer al gobernador como la principal autoridad en Los Ríos. En esa dirección se inscribe la señal de entregar las oficinas de la ex intendencia a Luis Cuvertino. Es decir, ocupar el espacio que su rango requiere, acción especialmente aplaudida por el Movimiento Regionalista.

Al respecto Jaime Matamala, secretario ejecutivo del Comité Nueva Región, recalcó la importancia de tener a la cabeza del gobierno una autoridad democráticamente elegida. Agradeció la voluntad de colaboración política de la delegada y llamó a los presentes a "cada uno hacer su parte" por una descentralización real, que permita el desarrollo de las regiones de manera equitativa.

Gobernador regional

El gobernador Luis Cuvertino también resaltó la importancia de descentralizar, pero no solo a nivel nacional, sino dentro de las mismas regiones. Resaltó el rol que los alcaldes y el Consejo Regional juegan en este sentido y, además, pidió a los parlamentarios trabajar unidos. Dirigiéndose al subsecretario Crispi, además, solicitó apoyar desde la Subdere la entrega de atribuciones a organizaciones que buscan administrar proyectos directamente: el Parque Urbano Catrico, comunidades originarias cercanas al volcán Villarrica y la Comunidad Humedal del Santuario del Río Cruces; recordando que hay casos de gobernanzas exitosos (San Pedro de Atacama, por ejemplo) como modelo.

También pidió no olvidar cuál es el mandato al guiar la región: "Aportar a la felicidad de quienes viven en ella".

"La política a nivel nacional está muy fracturada, pero acá en la región se respira un ambiente muy hermoso, de mucha colaboración..."

Miguel Crispi Serrano, Subsecretario Desarrollo Regional

"Esperamos que el asociativismo entre las instituciones y la ciudadanía, nos permita alcanzar nuestros grandes sueños".

Luis Cuvertino Gómez, Gobernador regional Los Ríos

"Todos los alcaldes se reunieron con el subsecretario, lo que nos da una señal de que las cosas van mucho mejor..."

Jaime Matamala Elorz, Movimiento Regionalista

"El mensaje que le hemos transmitido a nuestro Presidente y al subsecretario es que necesitamos que Chile se piense desde las regiones..."

Carla Amtmann Fecci, Alcaldesa de Valdivia

Heriberto Weber pide no olvidar eje Corral-Hua Hum

E-mail Compartir

Ayer, durante la celebración, fue entregado un reconocimiento especial a Heriberto Weber Gebert, presidente del Comité Nueva Región y uno de los gestores principales de la creación de Los Ríos, lucha que comenzó en 1974 y que se materializó en 2007. Actualmente, continúa liderando el movimiento para aportar y recordar a las autoridades los temas que quedan pendientes.

Al agradecer el premio mencionó tres temas prioritarios para la región, pero largamente postergados: el eje desde Hua Hum al puerto de Corral, que abre un corredor bioceánico de enorme potencial comercial e intercambio con Argentina; la conectividad de la costa Corral-La Unión y la transformación del parque Mocho Choshuenco en un destino de nieve durante todo el año.

"Esta región y Valdivia son las más bellas de Chile; tienen todo para el desarrollo, pero hay que trabajar unidos para materializarlo", afirmó el dirigente.