Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Marzo cerró con cuatro decesos y marca el 13,8% del total de víctimas en pandemia

CORONAVIRUS. La región alcanzó las 960 víctimas fatales asociadas a la pandemia, de las cuales 133 fueron confirmadas por el Ministerio de Salud durante el mes terminado ayer.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Pese a que la pandemia cerró marzo con la mayoría de sus indicadores epidemiológicos a la baja, lo cierto es que se trató de uno de los periodos más complejos desde el arribo del covid-19 a la región. Y prueba de ello es que el mes terminado ayer concentró un 13,8% de todas las víctimas fatales que registra el territorio durante la pandemia.

Con los cuatro fallecimiento notificados ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), la región de Los Ríos alcanzó los 960 decesos por causas asociadas al covid-19 y de ellos, 133 fueron informados en marzo.

A nivel local, la Seremi de Salud entregó detalles sobre las cuatro nuevas muertes confirmadas. Se trata de un hombre de 70 años y una mujer de 58 años, ambos con residencia en Futrono; un hombre de 27 años de Máfil; y un adulto mayor de 74 años, de Valdivia.

Con esto, la autoridad sanitaria regional ha informado 913 fallecimientos durante la pandemia: 301 de Valdivia; 196 de La Unión; 106 de Panguipulli; 82 de Río Bueno; 58 de Los Lagos; 55 de Paillaco; 51 de Mariquina; 44 de Lanco; 43 de Futrono; 37 de Lago Ranco; 19 de Máfil; y 11 de Corral.

Casos nuevos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Minsal, en las últimas 24 horas fueron confirmados 141 contagios nuevos de covid-19 en Los Ríos.

Desde la Seremi de Salud precisaron que del total, 81 son casos secundarios, tres están en investigación y 57 no tienen trazabilidad. Además, 82 corresponden a personas de sexo femenino y 59 son de sexo masculino, con un rango etario entre uno y 84 años.

Por comunas, Valdivia registró 69 contagios diarios; seguida por Los Lagos con 16; Panguipulli con 14; y Río Bueno con 11. Además, Futrono adicionó ocho casos; La Unión siete; Paillaco cinco; Lanco cuatro; Mariquina cuatro; Lago Ranco dos; mientras que Corral sumó uno.

Con esto, el total de casos acumulados durante la pandemia alcanzó a los 104.969 en la región de Los Ríos.

Otro de los indicadores que sigue a la baja es el de los contagios activos, lo que disminuyeron a 509 según lo informado ayer por la Seremi de Salud.

Las comunas que cuentan con mayor cantidad de personas contagiadas son Valdivia con 236; Los Lagos con 52; y Panguipulli con 42.

Hospitalizados

Con respecto a la demanda de hospitalización, hasta ayer había 65 personas internadas por covid en la región, lo cual implica una nueva disminución en este indicador.

Del total, 47 están en el Hospital Base Valdivia, con cinco pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y tres están conectados a ventilación mecánica.

Además, en el Hospital de Río Bueno hay tres personas con diagnóstico de covid; en Lanco hay tres; en Panguipulli dos; en Paillaco dos; en Los Lagos uno; y en Mariquina también hay uno.

En relación al uso de residencias sanitarias, a la fecha 30 personas están haciendo uso del único espacio de aislamiento habilitado en la región de Los Ríos. Quedan 64 camas disponibles.

65 personas están internadas por covid-19 a nivel regional y cinco de ellas están en camas críticas.

7,41% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. En la última semana fue de 8,62%.

104.969 casos acumulados de covid-19 registra la región durante la pandemia, según la Seremi de Salud.

Informe epidemiológico local reveló que contagios nuevos bajaron 46,5% en una semana

REGIONAL. Lanco fue la comuna que experimentó la más alta disminución, con un 66,3% de los casos.
E-mail Compartir

Una disminución del 46,5% en el número de contagios registró durante la última semana la región de Los Ríos. Esto, luego de que el Informe Epidemiológico Regional de la Semana Epidemiológica 12 (SE12) evidenciara una importante baja en la variación porcentual de todas las comunas.

Lanco es el territorio que experimentó una mayor caída en el registro de casos nuevos, con un 66,3%. Esto se explica en que durante la Semana Epidemiológica 11 (SE11) se registró 172 casos nuevos, mientras que en la SE12 fueron 58.

Máfil presentó una baja de 63,5% en sus contagios (de 52 a 19); Corral de un 60,9% (de 23 a 9); La Unión de un 58,8% (de 257 a 106); y Futrono de 58,1% (de 93 a 39).

Para el seremi de Salud, José Llambías, estos datos son alentadores, pero a la vez "son cifras que aún nos deben mantener en alerta, sobre todo por la positividad que se está registrando en la región, que es sobre el 11%, tanto en el test de PCR como en antígenos".

"Ahora, mientras más personas se testeen, tenemos la posibilidad de pesquisar a tiempo los casos positivos, aislarlos, trazarlos, de tal manera de ir disminuyendo la positividad y la transmisión de la enfermedad, ojalá a cifras que recomienda la OMS, que son bajo los dos dígitos. Esto es muy importante, por lo tanto aún nos mantenemos en alerta", agregó la autoridad sanitaria.

Asimismo, el seremi Llambías destacó que la comuna de Valdivia presenta el número de casos activos más alto de la región, mientras que la comuna de Los Lagos presenta la tasa de incidencia de casos activos más alta a nivel regional con 258,3 casos por 100 mil habitantes.

En cuanto a la trazabilidad, se ha podido establecer que un 63% tiene relación con un caso confirmado (secundario), mientras que en un 30,8% de los casos no se ha podido establecer un nexo epidemiológico o factor de exposición al contagio.

Testeo

En las comunas de Valdivia, Río Bueno y Futrono se realizarán hoy los operativos de testeo covid coordinados por la Seremi de Salud de Los Ríos.

En la capital regional, el móvil se instalará a un costado de la Plaza Isabel Riquelme de 9 a 13 y de 14 a 17 horas, con 200 cupos disponibles. También estará abierto el punto de testeo PCR en el Hotel Dreams (9.30 a 12 horas); y de antígenos en el Hospital Base (9.30 a 12.30 y 14.30 a 16.30 horas).

En Río Bueno, el móvil estará en la Plaza de Armas de 10 a 13 y de 14 a 17 horas (150 cupos); y en Futrono en la Plaza 21 de Mayo de 10 a 12.40 y de 14 a 17 horas (150 cupos).

"Mientras más personas más se testeen, tenemos la posibilidad de pesquisar a tiempo y así disminuir la positividad y la transmisión del virus".

José Llambías, Seremi de Salud

"