Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Seremi de Salud reporta 117 casos nuevos de Covid-19 y pacientes activos llegan a 427

PANDEMIA. Un 63,2% de los contagios acumulados se originó en un caso confirmado y en el 35% no se ha podido establecer un factor claro de exposición.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Un total de 117 contagios nuevos y la presencia de 426 activos en las comunas de Los Ríos reportó ayer la Seremi de Salud de Los Ríos.

Desde la repartición pública informaron que en las últimas 24 horas fueron notificados 116 exámenes positivos para SARS-CoV 2 desde la red regional de laboratorios y uno desde la región de Los Lagos, para llegar a los 117 diarios.

A su vez, de los nuevos contagios hubo 54 detectados a través de exámenes PCR y 63 mediante test de antígeno. Y de ellos, 65 son mujeres y 52 hombres, con edades entre 1 y 95 años.

Además, hasta el de abril fueron reportados 105.201 casos positivos de Covid-19 en la región, de acuerdo a la comuna de residencia. Y según el informe de la situación epidemiológica regional para los casos acumulados, "se establece que un 63,28% de ellos tiene relación con un caso confirmado" y "un 35% de casos que luego de realizada la investigación epidemiológica, no se ha podido establecer un nexo directo o un factor claro de exposición.

Durante esta jornada no hubo informe de personas fallecidas a consecuencia del Covid-19 tanto en los informes del Minsal como de la autoridad sanitaria regional, por lo cual se mantienen las cifras de 964 personas fallecidas que reporta el Ministerio de Salud y en el caso de la Seremi de Salud, esa cifra llega a 913 casos con resultado PCR positivo y con residencia en la región.

Comunal

De los 117 nuevos casos informados, la comuna de Valdivia registra 58, Lanco 16, Río Bueno 9, La Unión 6, Lago Ranco 6, Panguipulli 6, Paillaco 5, Los Lagos 4, Mariquina 3, Corral 2, Máfil 2. La comuna de Futrono no reportó casos nuevos del virus.

Y en cuanto a los casos activos (infografía), las mayores cantidades se encuentran en Valdivia (213), Lanco (39), Panguipulli (38), Los Lagos (28) y Río Bueno (28).

Municipio entrega beneficios a docentes de la educación pública en Paillaco

APORTE. Reconocimiento fue acordado con representantes del gremio y Concejo.
E-mail Compartir

Como un reconocimiento a la importancia de la función docente en la formación de los niños, niñas y jóvenes, el Concejo Municipal de Paillaco decidió otorgar una serie de beneficios económicos a los profesores y profesoras que se desempeñan en establecimientos de la educación municipal.

Los beneficios consisten en un bono para profesores jefe de $45.045 pagado en marzo y diciembre; un bono de vacaciones de invierno de $73.000 pagado en julio a todos los docentes de la educación municipal y una asignación especial para los delegados del Colegio de Profesores de cada establecimiento, correspondiente a 3 horas pedagógicas que equivalen $47.082.

El alcalde Miguel Ángel Carrasco, valoró el trabajo conjunto con el comunal del Colegio de Profesores, que permitió lograr este importante reconocimiento. "Desde el Concejo Municipal hemos visto el esfuerzo de los docentes -especialmente durante la pandemia y en el retorno a clases presenciales que ha sido tan difícil- por lo que nos parece tan relevante entregar estos estímulos económicos", expresó.

Al respecto, la presidenta regional del Colegio de Profesores de Los Ríos, Celia Hernández, destacó que el anuncio marca un precedente a nivel nacional. "Estuvimos reunidos con el alcalde, donde recibimos esta gran noticia para los profesores y profesoras de la educación municipal de Paillaco. Esperamos que otras comunas imiten esta iniciativa, entregando incentivos y reconocimientos al profesorado a nivel regional", manifestó.

A su vez, el presidente de la comisión de Educación del Concejo Municipal, concejal Cristian Navarrete, manifestó que estos beneficios "llegan a reivindicar la labor de quienes se esfuerzan por dar la mejor educación a nuestros hijos e hijas".

Homenajearon a nueve funcionarios municipales que se acogieron a retiro

RECONOCIMIENTO. Cumplieron entre 23 y 43 años de servicio en el municipio.
E-mail Compartir

Los funcionarios de la Municipalidad de Valdivia homenajearon y despidieron a nueve trabajadores que luego de décadas de labor, se acogieron a retiro. La ceremonia se realizó en la Sala Región de Los Ríos.

Entre los funcionarios que se acogieron a jubilación están Eulisie Ferrada Navarrete, quien ingresó al municipio de Valdivia el 1 de enero de 1987 y se desempeñó en el Cementerio Municipal, con un total de 35 años de servicios. Se suma Lorenzo Lorca Camus, funcionario del Departamento de Inspección, quien comenzó su trayectoria laboral el 1 de enero de 1982 y cumplió 40 años de labor municipal.

En tanto, Agaton Grau Andrade ingresó el 1 de junio de 1979 y cumplió labores durante 43 años en el Primer Juzgado de Policía Local.

A ellos se agregan Gregorio Cancino Maldonado, funcionario del Departamento de Aseo, con 43 años de trabajo al servicio de la comunidad y que ingresó a la Municipalidad de Valdivia el 3 de marzo de 1973; Manuel Roa Henríquez, funcionario de la Delegación de Niebla, quien ejerció labores desde el 15 de mayo de 1999 y que cesa su trabajo con 23 años de servicio; y Elizabeth Cid Millao, funcionaria del departamento social, quien integró el municipio por 28 años desde el 1 de junio de 1994.

También se homenajeó a Víctor Herrera Sandoval, quien tras 32 años y desde el 1 de mayo de 1989 desempeñó funciones en los Cementerios Municipales 1 y 2; Jaime Sepúlveda Estrada, quien fue nochero y sepulturero en el Cementerio Municipal con 24 años de servicio activo a la comunidad, desde el 1 de octubre de 1997; y Marcos Leay Uribe, quien por 42 años trabajó en el Departamento de Audio de la casa edilicia y que ingresó al servicio público el 1 de agosto de 1980.

La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, manifestó el "profundo agradecimiento a todos ustedes, porque aquí hay tanto trabajo entregado y tan poco reconocido. Mucho trabajo además invisibilizado, en muchos casos en la primera línea de lo que se tiene que hacer desde el municipio".

Asociación de ciegos planteó iniciativas para mejorar accesibilidad en Lanco

E-mail Compartir

La Agrupación de Ciegos (Acil) de Lanco dio a conocer al alcalde Juan Rocha y el equipo municipal, una serie de iniciativas para mejorar la accesibilidad en el entorno urbano.

El documento reúne un total de 15 acciones tendientes a mejorar en un corto, mediano y largo plazo, el espacio público urbano de la comuna, ya sea en las calles y accesos de edificios, además de fomentar la inclusión, la empatía y el buen vivir entre vecinos.

En la reunión participaron el alcalde Juan Rocha; la presidenta de Acil, Ema Crespo; el Jefe de Operaciones Municipal, Saulo Espinoza; la directora de Dideco, Karen González; el encargado de Medio Ambiente Municipal, Felipe Pérez y socios de la agrupación.