Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos: contagios activos de covid-19 disminuyen un 53,46% en una semana

PANDEMIA. Ayer, la autoridad sanitaria informó 275 casos en la región, mientras que el miércoles anterior había 591. La cantidad de hospitalizados bajó a 57 personas.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Los indicadores epidemiológicos siguen a la baja en el territorio y prueba de ello es que los casos activos de covid-19 han experimentado una disminución de 53,46%, sólo en la última semana en la región de Los Ríos.

En cifras, esto se explica en que el pasado miércoles 30 de marzo la autoridad sanitaria notificó 591 casos activos en la región; mientras que ayer se informó que sólo 275 personas están actualmente contagiadas.

Si la cantidad de activos informada ayer se compara con lo informado hace dos semanas, la baja es aún mayor. De hecho, al miércoles 23 de marzo habían 933 contagiados en el territorio, por lo que la disminución de activos alcanza un 70,52% en dos semanas.

Con respecto a los 275 casos activos informados ayer, la comuna con mayor cantidad de contagiados es Valdivia con 152; y le siguen Lanco con 21; Paillaco con 20; Panguipulli con 16; Los Lagos con 14; La Unión con 13; y Río Bueno con 13.

Casos nuevos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados 67 contagios nuevos de covid-19 en la región de Los Ríos.

Del total, 26 son casos secundarios, 40 están en investigación y uno no tiene trazabilidad. Además, 43 corresponden a personas de sexo femenino y 24 son de sexo masculino, con un rango etario entre tres meses y 93 años de edad.

Por comunas, Valdivia registró 34 contagios diarios; seguida por La Unión con nueve; Panguipulli con seis y Futrono con cinco. Además, Los Lagos adicionó tres; Máfil tres; Río Bueno tres; Lanco dos; Mariquina uno; y Paillaco uno.

Con esto, los casos acumulados durante la pandemia llegan a 105.502 en Los Ríos.

Hospitalizados

Con respecto a la demanda de hospitalización , hasta ayer había 57 personas internadas por covid en la región. De ellas, 42 están en el Hospital Base Valdivia, con sólo un paciente ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (no tiene su esquema de vacunación completo) y la misma cantidad conectado a ventilación mecánica.

Además, en el Hospital de Río Bueno hay un paciente diagnosticado con coronavirus; en Panguipulli hay dos; en Paillaco dos; en Lanco también dos; en Los Lagos uno; y en Mariquina uno.

Actualizan decesos

Pese a que ayer desde el Ministerio de Salud no fueron informados nuevos fallecimientos (por lo que mantuvo en 966 su recuento de víctimas fatales); la Seremi de Salud entregó antecedentes sobre siete decesos.

Se trata de una mujer de 63 años con residencia en Los Lagos; una mujer de 89 años de Mariquina; además de dos mujeres de 64 y 74 años y tres hombres de 40, 72 y 98 años, todos de Valdivia.

Con esto, la autoridad sanitaria regional ha informado un total de 920 víctimas fatales durante la pandemia en Los Ríos: 306 de Valdivia; 106 de La Unión; 106 de Panguipulli; 82 de Río Bueno; 59 de Los Lagos; 55 de Paillaco; 52 de Mariquina; 44 de Lanco; 43 de Futrono; 37 de Lago Ranco; 19 de Máfil; y 11 de Corral.

7,8% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas, con 449 exámenes PCR procesados.

52.191 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según el Minsal.

Centro Rural de Rehabilitación Neuro Muscular comenzó su funcionamiento en Itropulli

EN PAILLACO. La iniciativa impulsada por la municipalidad comenzó con talleres para adultos mayores.
E-mail Compartir

Con talleres orientados a adultos mayores inició su funcionamiento el Centro Rural de Rehabilitación Neuro Muscular, proyecto inédito a nivel nacional que es impulsado por la Municipalidad de Paillaco en el sector rural de Itropulli.

En ese contexto, el alcalde Miguel Ángel Carrasco comentó que "estamos contentos porque después de mucho tiempo pudimos abrir esta sala de Neuro Rehabilitación y Promoción en Salud de Itropulli. Este es un tremendo esfuerzo del Departamento de Salud y de sus profesionales que destinaron los recursos necesarios para que esto funcione, también existe un gran esfuerzo de los clínicos del Consultorio Rural de Itropulli que le han puesto mucho corazón y dedicación a esta iniciativa".

"Esta es una muy buena noticia para las personas mayores de los sectores de Itropulli, Santa Rosa, Lago Verde, Santa Filomena, Arco Iris, Estero de La Plata y Unión Chilena, ya que son ellos quienes darán uso a este espacio y tecnología necesario para ayudarlos a mantenerse sanos y rehabilitarse en caso de patologías neurológicas", complementó.

El kinesiólogo encargado del Centro Rural de Rehabilitación Neuro Muscular, Luis Cárdenas, explicó que el inicio de los talleres superó las expectativas por la gran concurrencia. "Los usuarios estaban muy contentos, ya que esperaban hace tiempo el inicio de este proyecto que les va a generar mucha ayuda en lo físico y emocional. Durante este inicio partimos con personas mayores, pero luego daremos paso al trabajo con adultos jóvenes y también dentro de los próximos días esperamos comenzar con el tratamiento kinésico enfocado en lo clínico", explicó.

"No sentimos contentos porque después de mucho tiempo pudimos abrir este centro. Estamos trabajando para ser una ciudad neuroinclusiva".

Miguel Ángel Carrasco, Alcalde de Paillaco

"