Secciones

"Regiones merecen ser representadas donde se toman decisiones..."

ALFONSO DE URRESTI. Senador por Los Ríos oficializó su candidatura a presidencia nacional del Partido Socialista.
E-mail Compartir

Redacción

Las regiones merecen un representante validado en espacios donde se toman decisiones que le cambian la vida a la gente"

Con esas palabras, el senador por Los Ríos Alfonso de Urresti, explicó sus razones para postular a la presidencia nacional del Partido Socialista de Chile, cuyas elecciones de nueva directiva se efectuarán el 8 de mayo próximo.

La candidatura fue oficializada el jueves, con la inscripción formal respectiva del parlamentario (ver recuadro).

La decisión de Alfonso de Urresti fue destacada por la directiva regional de la colectividad, instancia desde la cual la calificaron como "una muestra de los anhelos de descentralización y equidad territorial que tienen las regiones".

El presidente regional del Partido Socialista, Raúl Cárdenas, destacó la candidatura del senador por Los Ríos.

"Desde que era diputado (dos períodos consecutivos entre 2006 y 2014) De Urresti ha venido diciendo que Santiago no es Chile, es por eso que estamos convencidos que asumir la presidencia nacional será bueno para Los Ríos y para todas las regiones. Que Los Ríos tenga por primera vez un presidente nacional de un partido, implica que las regiones están siendo consideradas, especialmente la nuestra donde el PS es una gran fuerza política".

Reconocimiento

El parlamentario destacó su nombramiento como un "reconocimiento a la trayectoria política y a la férrea defensa de la descentralización".

A través de un comunicado público, detalló que "me han propuesto este desafío el cual he aceptado con gusto".

Y añadió: "Creo que las regiones se ganaron el derecho a tener una voz que tome decisiones desde los territorios en el Partido Socialista, porque debemos garantizar que la equidad territorial sea una de nuestras principales preocupaciones. Las regiones merecen un representante validado en espacios donde se toman decisiones que le cambian la vida a la gente".

Diputados

En esta misma línea, el diputado Marcos Ilabaca manifestó, "han sido muchos los años que hemos recorrido esta región junto al senador y sé que está plenamente capacitado para llevar adelante este desafío, entendiendo bien cuáles son las necesidades de los territorios y la importancia de que las decisiones se tomen de forma descentralizada".

"Porque la presidencia del PS tendrá un rol relevante en el futuro del país y ese futuro debe estar pensado desde los territorios", enfatizó.

Finalmente, la diputada Ana María Bravo indicó que "No me cabe duda que este desafío el senador lo asume por el bien de la región. El PS merece un representante validado por las regiones y que tome decisiones descentralizadas. A alguien que sea un fiel representante de los ideales socialistas, del progresismo, la justicia social, equidad de género, participación ciudadana, equidad territorial, entre otros. Para nosotros esta candidatura es, sin duda, motivo de orgullo".

De Urresti fue reelecto como senador hasta 2030, en su segundo período en el Congreso. Entre marzo de 2019 y marzo de 2020 fue vicepresidente del Senado.

Una lista de consenso y opciones

De acuerdo a diversos análisis publicados en la prensa en los días recientes, Alfonso de Urresti es un candidato de consenso con prioridad para reemplazar en la dirigencia a Álvaro Elizalde, presidente del PS hace 5 años.

El senador local integra la lista Unidad Socialista (que reúne a las principales fuerzas internas del partido), en la cual también están Paulina Vodanovic; Juan Pablo Letelier; Camilo Escalona.