Primer gabinete regional
Esta semana vivimos un hecho inédito. Se constituyó el primer Gabinete Regional, con los secretarios regionales ministeriales recién asumidos en sus cargos, encuentro que fue presidido por primera vez en la historia, por un Gobernador Regional democráticamente electo y por la Delegada Presidencial Regional, en un proceso de descentralización que demanda unidad de propósitos para grandes tareas.
Tenemos deseos de un mejor futuro y esperanza en los procesos que se vienen. Este es un gabinete que da un mensaje de renovación en la política, de mucha juventud, de mucho compromiso, de deseo de ser equipo porque nuestras tareas públicas demandan calidad de nuestro trabajo y eso indudablemente se ve en cada uno de ellos. Estamos contentos de poder recibirlos, de poder conversar y mostrar que en la conducción de la región debe haber un solo espíritu de colaboración, unitario y sin protagonismos, para lograr atender las necesidades de la gente.
En este primer encuentro con los nuevos seremis, hemos planteado nuestras prioridades y también manifestado la necesidad de colaboración en el trabajo cotidiano, que permita ponerlos en sintonía con la visión estratégica que estamos proyectando para nuestra región. Estamos hablando de los grandes temas, que son por ejemplo, la concreción de nuestra Estrategia Regional de Desarrollo, el acceso a la vivienda, las acciones para enfrentar el cambio climático, la crisis hídrica y alimentaria; disminuir la brecha en conectividad y mejorar los servicios de salud regional, entre tantas otras.
Hemos tomado algunos acuerdos. Vamos a seguir el trabajo de coordinación, a través de la Delegación Presidencial y trabajos permanentes todos los días lunes con los servicios. De hecho vamos a realizar una exposición del trabajo de nuestras Divisiones, con los ejes de acción de nuestra gobernación, para poder plasmar todas las ideas, para poder recibir de ellos propuestas más integradoras y que los planes de trabajo sean interinstitucionales. El próximo lunes tendremos un encuentro amplio y fraterno con nuestros municipios y las nuevas autoridades. Queremos que se conozcan, queremos dialogar y establecer un solo camino, que nos lleve a mejorar la calidad de vida de los habitantes de este territorio. Es imperante que los nuevos seremis se empapen de sus nuevos cargos, que conduzcan sus equipos, retomen las iniciativas que hemos estado llevando adelante, para juntos avanzar en la concreción de las políticas públicas del Presidente Gabriel Boric.
Creemos que ese debe ser el norte de nuestro trabajo, que refleje una nueva práctica política, teniendo en el centro de nuestras acciones, el bienestar de las personas, para buscar soluciones a las grandes brechas que existen.
"Tenemos deseos de un mejor futuro y esperanza en los procesos que se vienen..."