Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

A los 43 años falleció destacada dirigenta y actual concejala de Máfil Ghislaine Zurita Urrea

ENFERMEDAD. Autoridades y dirigentes de la región manifestaron su profundo pesar por la repentina muerte de la querida y reconocida vecina mafileña.
E-mail Compartir

A los 43 años de edad y a consecuencia de una repentina enfermedad cardiovascular, ayer falleció la destacada dirigenta social y actual concejala de Máfil, Ghislaine de Lourdes Zurita Urrea.

La noticia provocó un profundo pesar a nivel regional, ya que durante su trayectoria dirigencial cumplió roles tan relevantes como la presidencia de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Máfil, y vicepresidencia del Consejo Regional de la Sociedad Civil (Coresoc). Hace poco menos de un año había asumido su primer periodo como concejala, tras ser electa en un cupo independiente del PRI.

Uno de los primeros en reaccionar fue el alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda, quien a través de sus redes sociales expresó: "Mi más sentido pésame a nuestro amigo y director de Obras don Pedro Vargas, a sus tres hijos y a toda su familia por la lamentable partida de su amada esposa señora Ghislaine de Lourdes Zurita Urrea, quien ademas era concejala en ejercicio de nuestra comuna".

"Ghislaine inició su vida dirigencial como presidenta del Centro General de Padres del Liceo Santo Cura de Ars y la orquesta infanto juvenil de Máfil. En 2015 fue elegida presidenta de la Junta de Vecinos Máfil Centro, y por su destacado rol la eligieron en 2016 como presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, cargo que ocupó hasta el año pasado, cuando resultó electa como concejala con la tercera mayoría comunal", agregó.

Otras reacciones

Por medio de una declaración y junto con lamentar su partida, desde el Gobierno Regional destacaron "su importante rol en la conformación del Coresoc. Sin duda, nos deja un gran legado su labor incansable por levantar iniciativas comunitarias".

En tanto que desde el Consejo Regional, resaltaron que en 2019 se le hizo entrega de la medalla "2 de Octubre", en la categoría dirigente social, por su incasable espíritu solidario, en beneficio de sus vecinos".

La senadora María José Gatica expresó que "estoy conmovida, al igual que todos quienes la conocimos. Es un golpe inesperado porque incluso el domingo participó en algunas reuniones. Era una gran mujer, me tocó trabajar con ella mientras fue dirigenta social, siempre preocupada de sus vecinos, sobre todo de quienes tenían más avanzada edad".

En tanto que el presidente del Coresoc, Santiago Guarda, comentó que "yo tuve la oportunidad de trabajar con ella, era una gran dirigenta que también trabajó en las uniones comunales. Siempre estaba dispuesta a ayudar, presente en las reuniones proponiendo ideas, muy participativa".

Joven desaparecida en Futrono fue hallada en sector playa Galdames

BÚSQUEDA. La mujer de 24 años tenía un principio de hipotermina.
E-mail Compartir

Luego de dos intensos días de búsqueda, finalmente fue encontrada con vida la joven de 24 años identificada con las iniciales B.S.Y.F., quien se mantenía desaparecida en la comuna de Futrono.

De acuerdo a informado por el medio Diariofutrono.cl, desde la Tenencia de Carabineros de Futrono se informó que dieron con su paradero alrededor de las 10 horas de este domingo en el sector de playa Galdames, luego de ser alertados por una persona que la divisó en el lugar.

El teniente Nicolás de la Maza, detalló que la joven fue encontrada a la intemperie y con principio de hipotermia, razón por la cual uno de los uniformados se quitó la chaqueta para abrigarla. "Ella está bien, ya se le avisó a la familia y sólo queda esperar a que se recupere pronto", comentó el uniformado al citado medio de comunicación.

Al lugar del hallazgo también arrobó personal de salud, quienes la trasladaron hasta el Cesfam Belarmina Paredes para brindarle atención médica.

Antecedentes

A la joven de 24 años se le perdió la pista el viernes 8 de abril cerca del mediodía, luego de sufrir una descompensación en su lugar de trabajo. Familiares pusieron la denuncia al no encontrarla en la casa.

Piden precaución por postes instalados en ruta

RIESGO. De acuerdo al municipio, la empresa habría sido multada por Vialidad
E-mail Compartir

La Municipalidad de Paillaco realizó un llamado de precaución a los conductores que transitan habitualmente por la ruta T-206, que conecta Paillaco con Valdivia, a raíz de una serie de postes de cableados que se encuentran mal instalados y muy cerca del camino, por lo que representan un riesgo para los automovilistas.

En este contexto es que el administrador municipal, Jorge Oyarce, dio a conocer que la intervención no cuenta con la debida autorización de la Dirección de Vialidad, del Ministerio de Obras Públicas.

"Los postes se encuentran instalados a lo largo de la ruta, y muy cerca de la berma. Por esto, consultamos a la Dirección de Vialidad y nos informaron que la empresa no tenía autorización para realizar dichos trabajos, razón por la cual fue multada y que se le ordenó el retiro de las postaciones", expuso el funcionario.

El administrador municipal complementó que "esperamos que los postes sean retirados a la brevedad, principalmente por el riesgo de accidente que representan. Mientras tanto, pedimos a los conductores transitar con precaución para evitar cualquier inconveniente".