Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Inician procedimiento contra inmobiliaria que tiene loteos dentro de un Parque Nacional

ANTECEDENTES. Según información de Conaf Los Ríos, 362 parcelas están al interior del área protegida. El proyecto no cuenta con evaluación de impacto ambiental.
E-mail Compartir

La Superintendencia del Medio Ambiente abrió un requerimiento de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) al proyecto inmobiliario Altos del Ranco que se ubica en el sector de Riñinahue en la comuna de Lago Ranco.

Lo anterior se debe a una denuncia presentada por Conaf de Los Ríos, en la que detallan que 362 parcelas del loteo de la inmobiliaria, correspondiente a un 38% del total, se encuentran emplazadas dentro del Parque Nacional Puyehue, mientras que las restantes 582 parcelas -todas superiores a media hectárea cada una- se ubican a un costado del área protegida.

Uno de los primeros antecedentes entregados por la superintendencia, da cuenta que la subdivisión del loteo estaba aprobada por el Servicio Agrícola y Ganadero (Sag) de acuerdo a su normativa,

Al respecto, el jefe regional de la SMA, Eduardo Rodríguez, mencionó a través de un comunicado que "se trata de un caso relevante desde todo punto de vista, porque se ejecutará, en parte, dentro de un Parque Nacional, lo que para efectos de la ley ambiental constituye un Área Protegida, por ello la necesidad de abrir este proceso".

En detalle, explicó que la Ley 19.300 de Bases del Medio Ambiente, señala que se requiere una evaluación ambiental previa para la "ejecución de obras, programas o actividades en parques nacionales, reservas nacionales, monumentos naturales", entre otras zonas de protección por su riqueza de flora y fauna, lo que en esta oportunidad, no existe.

El área jurídica de la SMA considera que el proyecto se podría encontrar en una hipótesis de elusión al SEIA, sin contar con una Resolución de Calificación Ambiental en forma previa a su ejecución.

En ese sentido, el fiscal de la SMA, Benjamín Muh, explicó que "este acto no constituye por sí mismo un requerimiento de ingreso al SEIA, sino que da inicio formal a un procedimiento administrativo, el cual tiene como objetivo recabar antecedentes que le permitan a la SMA determinar si corresponde o no exigir el ingreso del proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental".

Asimismo, manifestó que se le pidió a la empresa dueña del proyecto, que dentro de los 15 días posteriores a la notificación de este acto, "haga valer sus observaciones, alegaciones o pruebas frente a la hipótesis de elusión levantada", cerró.

Desde el proyecto inmobiliario Altos del Ranco no se han referido al conflicto.

Destacada docente de Valdivia falleció ayer tras un paro cardiaco

DESPEDIDA. Lucy Davis Beltrán es velada en la Funeraria Vallejos.
E-mail Compartir

A la edad de 61 años y a consecuencia de un paro cardiaco, durante la tarde de ayer falleció la docente Lucy del Carmen Davis Beltrán a las 16 horas aproximadamente en el Hospital Base de Valdivia.

Según antecedentes de la directora del Daem Valdivia, Sandra Ascencio, la profesora de inglés sufrió el problema cardiaco cuando finalizaba su jornada laboral en el recinto escolar, donde hacía clases a cursos de cuarto básico.

"Lamentablemente, por un tema de protocolo, el establecimiento no contaba y no cuenta con un desfibrilador al ser una escuela con menos de 500 estudiantes. Por este motivo se tuvo que esperar la llegada del Samu, quienes posteriormente trasladador a la profesora al hospital donde lamentablemente falleció minutos más tarde", detalló la directora del Daem.

Asimismo, Ascencio informó que hoy se realizará una jornada de reflexión en la Escuela Leonardo da Vinci, en la que participarán docentes, alumnos y representantes de la municipalidad local.

Desde el Colegio de Profesores y Profesoras de Valdivia lamentaron la situación, y también hicieron un llamado a las instituciones educacionales, como sostenedores y al Mineduc, que establezcan condiciones laborales y pedagógicas dignas y acordes a este periodo de pandemia, además de resguardar la integridad de personas que tienen enfermedades de base.

Lucy Davis, quien también fuera directora de la Escuela El Bosque de Valdivia y de la Escuela Rural de Punucapa, es velada en la Funeraria Vallejos. Asimismo, hoy se confirmará el lugar y horario del funeral.

Dictan culpabilidad a sujeto por intento de femicidio

13 HORAS. La lectura de sentencia se fijó para el próximo 18 de abril, vía Zoom.
E-mail Compartir

Un veredicto condenatorio dictó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia en contra de D.P.A.A. (32 años), por su implicancia en calidad de autor del delito tentado de femicidio, el cual fue realizado en junio del año pasado en un domicilio del pasaje Gunckel en la capital regional.

En la audiencia de juicio oral, se determinó que el delito correspondía a femicidio tentativo y no frustrado, ya que el condenado no contaba con todos los elementos para seguir adelante con el delito, el que a diferencia del frustrado, este si cuenta con todos los elementos para el ilícito, pero este no se consuma por causas ajenas a su voluntad.

En el detalle del fallo, el tribunal informó que la víctima durante el juicio oral se retractó de la denuncia. En ese aspecto, los jueces consignaron que esta actitud se debe a la violencia ejercida por el hombre durante un tiempo indeterminado, el que tuvo como finalidad imponer dominio sobre la víctima y controlar su forma de vivir.

Cabe destacar que durante la madrugada del 3 de junio del año pasado, el condenado -en estado de ebriedad y bajo los efectos de la droga- golpeó y roció con parafina a la mujer, quien alcanzó a escapar de la vivienda por el segundo piso.

La lectura de sentencia quedó fijada para las 13 horas del lunes 18 de abril, vía Zoom.