Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Reporte del Minsal reveló otras tres víctimas fatales por causas asociadas al covid en Los Ríos

TOTAL LLEGA A 981. Fallecidos fueron dos mujeres, de 76 y 95 años y con residencia en Panguipulli y Paillaco, respectivamente, y un hombre de 78 años, de Valdivia.
E-mail Compartir

Tres nuevas víctimas fatales, que elevan a 981 el total general de personas que han perdido la vida por causas asociadas al coronavirus en la región de Los Ríos, reveló ayer el Ministerio de Salud a través de Reporte Nacional Covid, el que toma como base la cifra consolidada del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS),

De acuerdo a la seremía de Salud, los fallecidos fueron tres adultos mayores los que presentaban residencia en diferentes comunas de la zona: una mujer de 76 años, con domicilio en Panguipulli; una mujer de 95 años, proveniente de Paillaco y un hombre de 78 años de edad, de Valdivia.

Cifras por comuna

A partir de estos datos, la autoridad sanitaria actualizó también su estadística regional, llegando a 927 fallecidos durante la pandemia, 309 de ellos en la capital regional; 107 que se repiten en La Unión y en Panguipulli; 82 en Río Bueno; 59 en Los Lagos; 56 en Mariquina; 44 4n Lanco; 43 en Futrono; 37 en Lago Ranco; 20 en Máfil y, por último 11 en la comuna puerto de Corral.

Cabe recordar que hasta ahora este de los decesos sigue siendo el único índice epidemiológico de la zona que se mantiene al alza, toda vez que tanto los casos diarios como los activos han seguido su tendencia reduccionista. De hecho, la seremía detalló que en las últimas 24 horas se logró identificar 45 exámenes que resultaron positivos para SARS-CoV-2, a los que se adicionaron tres casos positivos traspasados desde las regiones de Los Lagos (uno) y del Biobío (dos).

Datos de trazabilidad

De estos 48 contagios por residencia, 22 de ellos corresponden a exámenes de PCR y los 26 restantes pudieron ser detectados por medio de test de antígeno, en tanto, 22 de los casos corresponden a personas de sexo femenino y 26 personas de sexo masculino, todos con un rango etario que oscila entre los 2 y 88 años de edad.

De la misma manera, se indicó que, a la fecha, Los Ríos presenta 106.041 casos acumulados, con un63,18% de esos casos que tienen relación con un caso confirmado anteriormente y el otro 30,49%, luego de realizada la investigación epidemiológica, no se pudo establecer un nexo directo o un factor claro para el contagio.

Personas internadas

En cuanto a los pacientes hospitalizados, la única referencia es quetres personas están internadas en las Unidades de Cuidado Intensivo de la región. De igual manera, ocho personas están haciendo uso de la única residencia sanitaria existente en valdivia, lo que representa un 12% de ocupación y con 61 camas todavía disponibles.

Finalmente, la Red de Laboratorios informó el procesamiento de571 exámenes de PCR, los que arrojaron una positividad diaria del 2,98% (en la última semana el promedio fue de un 4,46%) a lo que se adicionan suman 977 test de antígeno.

106.042 casos acumulados de covid-19 registra la región durante la pandemia, según la Seremi de Salud.

2,98% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. En la última semana es de 4,46%.

Ingeniero Marcelo Belmar asumió jefatura de Salud Municipal en Valdivia

EXPERIENCIA. Profesional ganó concurso público y fue presentado esta semana.
E-mail Compartir

Tras la realización de un concurso público y luego de varios meses en que el servicio estuvo a cargo de un interinato, asumió como nuevo director del Departamento de Salud Municipal (Desam) de Valdivia, Marcelo Belmar Berenguer, ingeniero comercial y además diplomado y MBA en Salud de la Universidad de Chile, máster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental de la Universidad de Barcelona, y actualmente doctorando en Ciencias Sociales y Desarrollo Local en la Universidad de Valencia, España.

Con un vasta experiencia en instituciones públicas y privadas, en lo que asumió cargos de alta responsabilidad y el liderazgo de procesos, Belmar suma su labor como docente en diversas instituciones de educación superior.

En ese marco, el profesional cuenta que lo que más lo motivó a sumarse al equipo de Salud Municipal "fue el desafío de sumarme a un proyecto de salud municipal con un pasado señero en el modelo de salud familiar con enfoque territorial y una propuesta de gestión innovadora y comunitaria de la alcaldesa Amtmann"

DESAFÍOS en el sector

Igualmente y a la hora de plantear sus principales desafíos para el sector de la Salud Municipal en la capital regional, Belmar comentó que están "el actualizar el modelo de salud primaria a los desafíos contemporáneos de la sociedad valdiviana, que exige más participación en las decisiones comunitarias, transparencia en la información de los resultados sanitarios y el aumento de los niveles de resolutividad de nuestra red".

"Asimismo, aspiramos a contribuir en el fortalecimiento de un mejor clima laboral, un entendimiento más fructífero con los gremios de trabajadoras y trabajadores de la salud y una vinculación con la red de salud pública de la región y con todas las áreas del municipio. Salud en todas las políticas públicas es un desafío urgente para la sociedad. La pandemia nos ha demostrado lo imperioso de esta exigencia", puntualizó.

Satisfacción y confianza

Por su parte y durante la actividad de presentación del nuevo director, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, comentó que "estamos muy contentas de anunciar a la comunidad valdivianas que tenemos un nuevo jefe del Área de Salud Municipal de Valdivia, elegido a través de un concurso público"-

"Este proceso nos garantiza no solo transparencia, sino que también contar con una persona altamente calificada para el cargo y con nuestra confianza depositada en su buen desempeño en términos profesionales y técnicos, en un área tan relevante como es la salud municipal en nuestra comuna, sobre todo con los enormes proyectos que ya estamos avanzando para ejecutar a la brevedad como nueva administración municipal", sostuvo.

Finalmente, la jefa comunal aprovechó la oportunidad para agradecer la buena gestión y disposición permanente mostrada por el jefe del Subdepartamento de Recursos Humanos del mismo Departamento de Salud Municipal, Claudio Altamirano, quien tuvo a su cargo el interinato de la jefatura resguardando el desarrollo de los procesos internos y externos durante los meses de noviembre 2021 y marzo 2022.

"Salud en todas las políticas públicas es un desafío urgente para la sociedad. La pandemia nos ha demostrado lo imperioso de esta exigenciax..."

Marcelo Belmar, Director Desam Valdivia.

"