Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El Voluntariado Apalun presentó su proyecto cultural

VIDEO. Socias del grupo aprendieron cestería tradicional lafkenche y dejaron documentado el proceso.
E-mail Compartir

Una invitación a conocer las tradiciones de la cultura lafkenche realizaron las socias del Voluntariado Apalun, en la presentación del video "Cestería Mapuche: hilos del bosque 1 y 2", que se realizó en dependencias de la Municipalidad de Valdivia. En el material audiovisual se muestra el proceso en que quince mujeres aprendieron cosmovisión, recolección de materiales, preparación de la fibras de pita, voqui pil pil y chupon, tejido de cestos, canastos y pilguas.

Según explicó Elizabeth Barría, presidenta de Apalun, el proyecto contó con fondos de iniciativas culturales 2022 del Gobierno Regional (Gore) de Los Ríos y ahora podrá ser visto por la comunidad a través del canal de Youtube de la agrupación.

En la ceremonia de lanzamiento del video, Apalun entregó distinciones a instituciones (Diario Austral, Municipalidad de Valdivia, Gore) y destacó a sus socias. Eliana Flándes fue coronada como Reina Apalun 2022; Guznara Espinoza y Arlette Retting fueron elegidas Emprendedoras del Año; Ilce Flández recibió un galardón como Mejor Compañera.

Además, reconocieron al Consejo Vecinal Pablo Neruda-Yáñez Zavala por su trabajo con la mantención de una olla común en tiempo de pandemia.