Secciones

Liceo Armando Robles se incorpora a la Liga Nacional Femenina

BÁSQUETBOL. El equipo representativo del colegio valdiviano integrará el Grupo D de la liga en su Torneo Apertura 2022.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Piensa y sueña en grande. El Liceo Rector Armando Robles Rivera (LARR) de Valdivia -a través de su club deportivo- se incorpora este año a la Liga Nacional Femenina (LNF) y será parte del Torneo Apertura que organiza la Federación de Básquetbol de Chile. Ya tiene fechas y rivales: debutará el 7 de mayo de visita ante el CEB Puerto Montt y el día 14 será local contra la Universidad de la Frontera.

Ayer al mediodía, en la sala de conferencias del LARR se desarrolló una actividad de presentación del club y su presencia en la Liga Nacional. El encuentro contó con la presencia de la alcaldesa Carla Amtmann; el concejal Cristóbal Rosas; el director del LARR, Luis Iturra; el presidente del club, Dante Ávila; el cuerpo técnico del club, dirigentes y jugadoras.

En cuanto a nombres, el cuerpo técnico del club lo conforman el entrenador Camilo López, el ayudante técnico Augusto Westermeier y el preparador físico Gabriel Alarcón. Y el plantel de jugadoras, que estará 100% definido durante este fin de semana, lo lideran Macarena Jara, Soledad Navarrete, Fernanda Velásquez, Ninoska Delgado y Constanza Moreira, entre otras.

Inicialmente -informó el DT Camilo López- el equipo tendrá su localía en el gimnasio de la Asociación de Básquetbol de Valdivia, aunque a futuro anhela ser dueño de casa en su gimnasio y también tendrá la opción del Coliseo Municipal.

¿Cuáles son los objetivos en esta primera temporada? López está consciente de que enfrentarán a equipos con muchos años de trabajo. "Queremos conocer la competencia y ver qué tenemos que mejorar para el próximo año, cuando ya estemos en condiciones de tener refuerzos. Ahora, llegamos a ganar experiencia y cumplir con todos los requisitos de la liga", señala el DT.

26 equipos

Este año y de manera inédita, la Liga Nacional Femenina (LNF) tendrá la participación de 26 clubes en su Torneo Apertura y el Liceo Armando Robles será uno de ellos. Los 12 mejores clasificarán al Torneo Clausura, que se disputará durante el segundo semestre.

La competición estará dividida en cuatro zonas, de acuerdo a criterios de cercanía geográfica. Aquí, el LARR será parte de la Zona D junto a dos clubes protagonistas de primera línea y que pertenecen a la región: Escuela Alemana de Paillaco y Universidad Austral de Valdivia, junto a Universidad de La Frontera de Temuco, CEB Puerto Montt y la Escuela de Básquetbol de Ancud.

En tanto, la Zona A estará con el campeón vigente Sportiva Italiana, New Crusaders, CD Gimnástico, Colegio Los Leones, Estrella del Sur y CD Llo-LLeo; en la B jugarán Sergio Ceppi, Deportivo Brisas, Universidad de Chile, UNAB Santiago, Luis Matte Larraín, Boston College, Universitarios de Chile y Rancagua CAF; y en la C competirán Truenos de Talca, UNAB Concepción, Cumbres del Maule, Universidad de Concepción, Deportivo Infinito y Basket Conce.

26 equipos jugarán el primer torneo del año de la LNF. Los 12 primeros irán al Torneo Clausura.

7 de mayo debuta el LARR en la Liga Nacional Femenina, como visitante. El 14 jugará en casa.

Formaron institución que integra a personas en situación de discapacidad

INICIATIVA. Club Deportivo Adaptado Boccias tiene existencia legal.
E-mail Compartir

Las bochas adaptadas o boccia es un juego especialmente diseñado para personas en situación de discapacidad y desde 1984 es considerado un deporte paralímpico. Ahora y luego de un tiempo de práctica, el miércoles por la noche se constituyó en Valdivia el Club Deportivo Adaptado Boccias, con el apoyo del Consejo Comunal de la Discapacidad que preside la dirigenta Verónica Lovera y que agrupa 26 organizaciones.

La actividad de constitución del club se desarrolló en la sede de la Unidad Vecinal N° 17 Donald Canter, facilitada por su presidenta Marisol Oyarzún; y la directiva quedó formada por el presidente Guillermo Manríquez Carrasco, secretaria Ana Galdames Oyarzún y el tesorero Roberto Carter Belmar, todos personas en situación de discapacidad.

En este contexto, el objetivo del club es promover el deporte adaptado y social de sus integrantes; la rehabilitación e integración social y cultural; y el fortalecimiento de la salud física y mental de y para las personas en situación de discapacidad.

Verónica Lovera explicó que hay 16 personas -de 25 a 71 años- que practican el deporte de las bochas adaptadas en el club, regularmente en el gimnasio La Mano, del sector Teniente Merino, donde han contado con la colaboración del club Atlético Merino, presidido por Aliro Silva. De hecho, hasta diciembre del año pasado el grupo entrenaba para asistir a un campeonato nacional en Quirihue, pero el objetivo fue abortado por falta de recursos.

Precisamente, ese tipo de dificultades son las que esperan superar, ahora con una organización propia y con las puertas del club abiertas para otras personas en situación de discapacidad y adultos mayores que quieran entretenerse. Por ahora, la institución está formada por personas con Parkinson, ciegos, sordos, con síndromes físicos y psiquiátricos, dializados y diabéticos. Eventuales nuevos integrantes pueden contactarse a través del facebook Consejo Comunal de Discapacidad Valdivia.

La dirigenta Verónica Lovera destacó la presencia en la ceremonia de constitución del club, del director de la carrera de Kinesiología de la UST sede Valdivia, Eduardo Cruzat, quien también se incorporó como socio. Además cuentan con el apoyo del kinesiólogo Ricardo Venegas en la práctica deportiva.

16 jugadores practican el deporte paralímpico de las bochas adaptadas.

UACh realizará corrida de bienvenida para nuevos alumnos

PRUEBA. Estudiantes de las promociones 2020, 2021 y 2022 competirán en prueba de 5k, el lunes 25 de abril.
E-mail Compartir

El lunes 25 de abril, la Universidad Austral de Chile realizará la 11a. Corrida de Bienvenida destinada a sus nuevos estudiantes, sumando a las promociones 2020, 2021 (que no tuvieron estas actividades presenciales producto de la pandemia) y 2022, por senderos y bosques del Fundo Teja Norte y Arboretum, ambos predios de la UACh ubicados en el sector del Campus Isla Teja.

La actividad deportiva está programada para el lunes y comprende un recorrido de 5 kilómetros. La iniciativa es organizada por el Centro de Deportes y Recreación (Cedere) y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), con el apoyo de la Dirección de Comunicaciones y la Dirección de Servicios.

El recorrido de la prueba incluye la partida a las 11 hrs. desde el acceso principal del Jardín Botánico; subida por pavimento del sector Producción Animal y Agronomía, en dirección a calle Los Lingues; ingreso por Hospital Veterinario en camino de ripio, para luego transitar al Fundo Teja Norte por el quincho.

Luego, los corredores llegarán al mirador del Fundo Teja Norte y está el retorno por la pradera, haciendo ingreso al Arboretum, luego al camino de ripio del sector del Hospital Veterinario, calle Los Lingues y meta en el acceso al Jardín Botánico.