Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Esta alternativa contempla la expropiación de áreas verdes y de la plaza del sector, sumado a otras 100 viviendas del sector Villa Los Ríos y Población Los Pinos que se verán afectadas por el eventual desarrollo de la obra.

La segunda propuesta consiste en un By Pass, en la Ruta T-551, que pretende pasar por el sector Tomen, lo que generaría afectaciones a predios y fundos forestales menores, sumado a la expropiación de 15 viviendas de vecinos de la zona.

Al igual que en la primera opción, también en este caso se considera un nuevo puente sobre el río San Pedro. Este Bypass, comenzaría al norte de la Hostería Las Varas y terminaría al sur, antes de llegar al cruce de Lipingue.

La tercera alternativa, en tanto, generaría la misma afectación a viviendas, predios y fundos que la opción dos, pero la diferencia es que la ruta aparecería más cercana al nuevo puente Quinchilca. Al igual que la opción anterior de Bypass, esta se inicia al norte de la Hostería Las Varas y terminaría al sur, antes de llegar a Lipingue.

OPINIONES DIVIDidAS

Pese a las opiniones divididas generadas en el último Concejo Municipal, varios concejales reconocieron el trabajo de difusión y participación ciudadana que ha realizado el alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal.

En ese sentido, el concejal Marco Saavedra aseguró que "sería importante ya que cada uno de los concejales tiene a sus parlamentarios, por lo que estos actores políticos también tienen que estar involucrados para buscar una solución con la comunidad".

A los agradecimientos por la labor realizada por el jefe comunal se sumó el concejal Javier Santibáñez, quien aprovechó la instancia para mencionar que "lo que necesitamos es que el MOP respete la opción que los vecinos elijan en la consulta ciudadana, necesitamos que este acuerdo esté por escrito", asegurando que hay antecedentes de otros proyectos regionales en los que el Ministerio de Obras Públicas ha desconocido su palabra.

A su turno, Carlos Carrillo dijo que "estamos en la parada de poder apoyar y ver cuál es la situación que menos podría afectar a los vecinos (…), hay muchas personas que están al límite del estrés con esto y quisiera llamarlos a la calma".

En tanto, Parmenia Aburto, entregó un mensaje de tranquilidad a los vecinos, asegurando que "cuentan con mi apoyo para poder encontrar la mejor de las solución a esta problemática, va a haber más plazo, esto no es un trabajo que se comenzará a realizar el próximo año, sino que es a largo plazo".

Finalmente, la concejala Alejandra Martínez coincidió con sus pares, aunque hizo hincapié en que "hay una precarización de la comunidad en este asunto. Yo sé cómo viven las familias de mi comuna, tenemos un déficit importante de viviendas a nivel local y no podemos quedar ajenos a eso", haciendo alusión a lo perjudicial que sería la afectación a más de 100 viviendas como se propone con la primera alternativa.

Finalmente y quien discrepó de sus pares fue el concejal de la UDI, Alexis Saldías, quien manifestó de inmediato que "yo estoy en contra del Bypas", asegurando que "aquí la excusa es nada más y nada menos que meternos un peaje que va a generar miles y millones de pesos a concesionarios extranjeros".

Futuras acciones

Cabe recordar que de acuerdo a lo manifestado por el alcalde, al menos tres semanas pasarán hasta que se concerte la consulta, por lo que aún queda tiempo para finiquitar el proceso de participación ciudadana. Con eso en mente, la máxima autoridad comunal ya confirmó que viajará a reunirse con el titular de la cartera de Obras Públicas en Santiago, para dar mayor certeza a la comunidad, quienes hoy aún permanecen inquietos a la espera de la anhelada consulta ciudadana.

2025 es el año en que culmina la actual concesión a veinte años otorgada por el Ministerio de Obras Públicas para el tramo entre Temuco y Río Bueno, que incluye el paso por Los Lagos.,

3 son las opciones del nuevo contrato que estudia el Mop para el mencionado tramo de la Ruta 5 Sur. Las obras como las del bypass en este caso se desarrollarían entre los años 2027 y 2030.

Senador De Urresti pide a ministro que se respete decisión de comunidad

PARLAMENTARIO. Entregó documento con la solicitud al titular de la cartera.
E-mail Compartir

En el marco de su participación en última la sesión de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara Alta, el senador socialistr Alfondo de Urresti, quien preside este grupo parlamentario hizo entrega de un documento informativo respecto al proyecto de Bypass en la comuna de Los Lagos, obra que durante los próximos días se someterá a un proceso de participación ciudadana.

"Solicitamos formalmente al ministro Juan Carlos García con este documento que exista un compromiso donde se respete la decisión del proceso de participación ciudadana y que haya información instantánea y transparente de como viene el proyecto en el futuro" señaló el senador socialista.

De Urresti agregó que "el proyecto de Bypass no es bueno para la comunidad, hay que entender los márgenes y estándares de los territorios, pero no acosta de la ciudadanía" esto debido a que serían cientos los vecinos de la comuna que se verían afectados .

"Estaremos atentos y pendientes para apoyar este proceso y velar por que se tomen decisiones que no vayan en contra del desarrollo integral de la comuna, pero, por sobre todo, para que las y los vecinos tengan el lugar que se merecen en un proyecto que sin duda, podría afectar su calidad de vida" declaró el legislador del PS.