Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Leones y Puente Alto serán rivales de equipos valdivianos en play-off

LIGA NACIONAL. El CDV debuta en las eliminatorias este viernes ante puentealtinos; Fantasmas lo harán este domingo en Quilpué.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Colegio Los Leones de Quilpué y Municipal Puente Alto serán los rivales que enfrentarán Deportes Las Ánimas y el Club Deportivo Valdivia, respectivamente, en la primera ronda de la fase eliminatoria de la Liga Nacional de Básquetbol 2022 (cuartos de final), llave que tendrá su inicio este fin de semana y que se definirá al mejor de cinco partidos.

Luego de casi cinco meses de competencia, los dos equipos valdivianos lograron avanzar a la etapa de play-off, sumándose a la Universidad de Concepción, Atlético Puerto Varas, Deportes Castro y el Ceb Puerto Montt, además de sus próximos rivales de turno.

En detalle, el CDV acumuló 40 puntos en 24 partidos disputados, luego de vencer en 16 de ellos y perder en 8, finalizando en la tercera ubicación. En tanto, los Fantasmas alcanzaron las 37 unidades en igual cantidad de encuentros, donde ganaron en 13 y cayeron en 11, cerrando en la séptima posición.

Encuentros

El Deportivo Valdivia comenzará en condición de local y definirá la llave ante Puente Alto si es que llegara a existir un quinto partido entre ambos.

En ese sentido, los primeros dos encuentros se disputarán en el Coliseo Municipal; el primero será el próximo 6 de mayo a partir de las 21 horas, mientras que el siguiente juego será el 7 de mayo a las 19 horas.

El tercer duelo de la llave será el 13 de mayo en la región Metropolitana en gimnasio por confirmar (21 horas). En caso de que aún esté abierta la serie y ninguno de los equipos haya ganado los tres partidos previos, el cuarto juego se llevará a cabo el 14 de mayo, también en la capital del país. En tanto, de existir una igualdad 2-2 en la llave, el quinto y último partido será en Valdivia el 17 de mayo.

En el caso de Las Ánimas y Los Leones, los dos primeros partidos serán en Quilpué el 8 de mayo (21 horas) y el 9 de mayo (19). Los siguientes dos encuentros serán en la capital de Los Ríos el 15 de mayo (21) y en caso de ser necesario, el 16 de mayo. Asimismo, de ser requerido un quinto partido, este será el 18 de mayo en Quilpué.

Las otras llaves de cuartos de final son U. de Concepción-Puerto Montt y Atlético Puerto Varas-Deportes Cstro.

6 y 7 de mayo el Deportivo Valdivia recibirá en el Coliseo Municipal a Puente Alto en el Coliseo Municipal.

8 y 9 de mayo Las Ánimas enfrentará a Los Leones de Quilpué en condición de visitante.

5 partidos se podrá extender la llave de cuartos de final. Quien sume tres triunfos avanzará a semifinales.

Rugbistas máster del sur se preparan para torneo nacional

EN LAGO RANCO. Se realizó concentrado que reunió a jugadores mayores de 35 y 50 años, desde Valdivia hasta Coyhaique.
E-mail Compartir

A orillas del lago Ranco, la selección máster de la Asociación de Rugby del Sur (Arus) realizó un concentrado con el fin de prepararse para el torneo Máster Chile (+35 y +50 años), que se realizará en noviembre de este año en sede aún por confirmar.

En la instancia participó un total de 33 jugadores provenientes de más de 10 equipos desde Valdivia hasta Coyhaique, con el fin de armar una selección del sur.

Isaac Henríquez, representante del Club de Rugby Austral de Valdivia, es el entrenador de la serie +35, que el año pasado obtuvo el quinto lugar en el campeonato desarrollado en Santiago.

Sobre el concentrado, Henríquez detalló que "finalizamos el último concentrado de la ARUS de cada a los próximos desafíos que tendremos como equipo. Desde enero nos hemos juntado, una vez al mes, con el fin de armar una base de jugadores que nos permita participar de partidos amistosos, organizar torneos y prepararnos para el máster", dijo.

En el concentrado participaron jugadores de: Robles Valdivia, Old Classic's Valdivia, Club de Rugby Austral, Potros de Río Bueno, Orcos de Osorno, Jabalíes de Puerto Varas, Lobos de Puerto Montt y Quelequén de Coyhaique. Colaboró con la organización del evento y cancha: Potros de Río Bueno.

Concentrado junior en el Car finalizó ayer con positivas sensaciones

NUEVOS BOGADORES. Destacan el biotipo y el rendimiento de la patrulla juvenil.
E-mail Compartir

Un positivo balance y buenas sensaciones dejó el reciente concentrado de cuatro días que se desarrolló en el Car Náutico de Valdivia, en el que participaron 23 seleccionados juveniles del remo nacional (9 damas y 14 varones), como preparación al próximo Campeonato Sudamericano Junior que se desarrollará en Concepción (2023).

Al respecto, el gerente técnico de la Federación Chilena de Remo, Cristian Gómez, expresó que "estamos muy satisfechos por el concentrado, ya que de acuerdo a las mediciones, tenemos una generación mejor que la anterior, lo cual nos produce una satisfacción de que el remo chileno está un poco asegurado, ya que tenemos chicos y chicas con un biotipo que no teníamos antes, lo que indica que tenemos una camada de jóvenes que podemos proyectar a nivel internacional con buenos resultados si los trabajamos desde ahora".

A su vez, el presidente de la federación, Roberto Liewald, manifestó que "tenemos un grupito de niños y niñas que tienen muchas ganas y es importantísimo mantenerlos interesados y enfocados en lo que significa ir avanzando hacia el seleccionado. En ese sentido estamos muy satisfechos por este concentrado y esperamos con ansias los que vendrán".

BÁSQUETBOL

Liga Saesa comenzará el próximo 14 de mayo con la participación de 20 equipos

E-mail Compartir

Luego de dos temporadas sin acción, el próximo 14 de mayo volverá la Liga Saesa, tradicional torneo de básquetbol de series menores y juveniles del sur de Chile, que en esta oportunidad contará con la participación de 20 equipos.

Los clubes estarán distribuidos en cuatro zonas, donde jugarán en dos ruedas y por zonas geográficas en las series Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Sub-23.

El torneo lo integran Lautaro, AB Temuco, CD Carahue, CD Gorbea y CD Loncoche (zona A); Escuela Alemana de Paillaco, CDV, Las Ánimas, CD La Unión, CDSC Osorno y CD Español de Osorno (zona B); Purranque, CD Puerto Varas, Alemán Puerto Varas, Ceb Puerto Montt y Pumas Puerto Montt (zona C); Aba Ancud, San Francisco Asis, Deportes Castro y CDSC Achao (zona D).