Secciones

Demanda de hospitalización por covid disminuyó 55,5% en los últimos 14 días

CORONAVIRUS. Mientras hace dos semanas eran notificados 27 pacientes internados a causa de la pandemia, ayer sólo fueron confirmados 12 y ninguno de ellos está en la UCI.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Los indicadores epidemiológicos continúan a la baja en el territorio, y prueba de ello está en la demanda de hospitalización por covid-19. De hecho, la cantidad de personas internadas en la región a causa de la pandemia disminuyó un 55,5% sólo en los últimos 14 días.

Esto se traduce en que ayer la Seremi de Salud informó que en diferentes recintos asistenciales de Los Ríos hay 12 personas hospitalizadas por covid; mientras que hace dos semanas, el jueves 21 de abril, habían 27 pacientes internados.

La disminución también es amplia si la comparación se realiza con las cifras informadas sólo hace una semana. El jueves 28 de abril fueron notificados 22 hospitalizados a causa de la pandemia, por lo que la disminución a la fecha es de 45,4%.

Con respecto a las 12 pacientes covid informados ayer, cabe destacar que ninguno de ellos está ingresado en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Así, seis están en el Hospital Base Valdivia; uno en la Clínica Alemana de Valdivia; dos en el Hospital de Río Bueno; uno en La Unión; uno en Panguipulli; y uno en Mariquina.

Nuevos y activos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados 41 contagios nuevos de covid-19 en la región de Los Ríos.

A nivel local, la Seremi de Salud detalló que 28 son casos secundarios, 11 están en investigación, y dos no tienen trazabilidad. Además, 25 corresponden a personas de sexo femenino y 16 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 9 y 81 años de edad.

La totalidad de los nuevos contagios regionales fueron notificados sólo en cinco comunas, y la mayoría los concentró Valdivia con 35; seguida por Lanco con dos; Mariquina dos; Paillaco uno ; y Panguipulli también adicionó un caso.

Con esto, los casos activos aumentaron levemente a 88, siendo Valdivia también la comuna con más contagiados al sumar 65. Además, la cantidad de casos activos durante la pandemia alcanzó los 106.591.

Testeo

Los operativos de testeo coordinados por la Seremi de Salud llegarán hoy a dos comunas de la región. En Valdivia, continúa en funcionamiento el punto fijo instalado en el Hotel Dreams (entrada por Janequeo), que abre de 10 a 13 horas y de 14 a 18 horas (con 180 cupos de test PCR).

En Paillaco, el móvil se ubicará en la Plaza de la República de 9.30 a 13 horas y de 14 a 16.30 horas (150 cupos). Mañana, sólo estará operativo el punto de testeo del Hotel Dreams en Valdivia (10 a 13 horas y 14 a 16 horas).

Vacunación

De acuerdo al último reporte emitido por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), la campaña de vacunación contra el covid-19 alcanza un avance de 27,3% en la aplicación de cuarta dosis a nivel regional. Esto se traduce en 83.948 personas ya recibieron esta inoculación, de una población objetivo de 394.591.

La aplicación de la tercera dosis, en tanto, llegó al 80% de avance en Los Ríos.

4,48% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. En la última semana es de 2,84%.

27,3% de avance en la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19 registra la región.

994 fallecimientos a causa del coronavirus registra la región de Los Ríos, de acuerdo al Minsal.

Aumentan en $92 millones el presupuesto para construir la Posta de Salud Rural de Curriñe

COMUNA DE FUTRONO. El costo total del proyecto alcanzará los 640 millones de pesos, financiados a través del FNDR.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó un aumento de presupuesto de $92 millones financiados a través del FNDR para ejecutar la construcción de la Posta Rural de Curriñe, en Futrono, esto luego de la reevaluación realizada por parte del equipo técnico de Gobierno Regional. El monto total de inversión será de $640 millones.

Una vez que se concrete la transferencia de recursos a la Municipalidad de Futrono, se abrirá la licitación para determinará la empresa que ejecutará las obras, siguiendo el modelo tipo requerido por el Servicio de Salud Valdivia, con una estructura de madera que considera una superficie total de 253 metros cuadrados.

El nuevo recinto de salud beneficiará a cerca de mil usuarios de la salud primaria con residencia en los sectores precordilleranos de Curriñe, Chabranco, Chihuío y Arquilhue, quienes durante años han sido atendidos en la sede social de la junta de vecinos de Arquilhue.

En este contexto, la consejera regional Sarita Jaramillo, destacó que "el convenio de programación del Ministerio de Salud con el Gobierno Regional ha sido bastante exitoso. Se ha visto una infraestructura absolutamente de acuerdo a las necesidades que hoy en día tiene la salud primaria en nuestra región".

Y agregó: "Estoy muy contenta de esta inversión que se logró en el sector de Curriñe porque es una localidad muy apartada en la zona cordillerano de la comuna de Futrono, que además beneficia a otros sectores muy poblados".

"Estoy muy contenta por esta inversión lograda para el sector de Curriñe, ya que beneficia también a otras localidades rurales muy pobladas".

Sarita Jaramillo, Consejera regional

"