Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Seremi llamó a padres y cuidadores a no dejar de lado la vacunación escolar

CAMPAÑA. Autoridad sanitaria visitó el vacunatorio del Casino Dreams, dio a conocer cifras de la zona y recalcó las complicaciones que acarrean, tanto el Covid-19 como la Influenza.
E-mail Compartir

Un llamado a los padres y cuidadores de la región a no dejar de lado la tarea de vacunación escolar, especialmente en los procesos asociados al Covid-19 y la influenza, realizó este fin de semana el seremi de Salud de Los Ríos, doctor José Llambías, en el marco de una visita realizada al centro de vacunación que funciona en el Casino Dreams de Valdivia.

"Vinimos a saludar a todas y todos quienes vienen a vacunarse y al equipo de salud que lleva a cabo esta función y en esa línea, invitamos a la población a no olvidar que el Covid-19 aún está presente en nuestra población y tiene los efectos que ya conocemos, que debemos evitar porque no queremos más víctimas", sostuvo.

"Con la vacuna estamos protegiendo a nuestros seres queridos", recalcó el representante ministerial, destacando el compromiso de las mamás, papás y cuidadores que llevan a vacunarse a sus niños y niñas, recordando que "los menores de edad tienen una probabilidad de contagiarse 10 veces más que un una persona adulta".

"Por eso, el objetivo entre los estudiantes es alcanzar el 80% de vacunados en las salas de clases antes del 30 de mayo, esto significa, esquema completo, primera y segunda dosis más dosis de refuerzo si ya han pasado 6 meses de no vacunarse", dijo la autoridad.

Cabe destacar que en cifras oficiales, por edad, y hasta el viernes 6 de mayo (Ver recuadro) la cobertura regional de vacunación contra el Covid-19, con esquema completo y en población mayor de 18 años llega al 96 por ciento.

De la misma manera, en la población de entre 3 a 17 años esa cobertura llega a un 88,2%; entre la población de 3 a 5 años sólo es un 55%el que cuenta con esquema completo (primera y segunda dosis) bajando después a un 0,2% en el caso de los niños y niñas que tienen sólo una dosis de refuerzo.

Campaña antiinfluenza

En cuanto a la campaña de la Influenza, durante el año 2021 la región de Los Ríos alcanzó un porcentaje de cobertura correspondiente al 79,9%, con un total de 157.624 personas inmunizadas efectivamente, razón por la cual para este 2022 la población objetivo a vacunar en la zona corresponde a un total de 193.143 personas.

"A partir de esa expectativa y hasta esta fecha, la vacunación contra la influenza es mayor que en el año pasado", señaló el doctor Llambías, destacando que "estas son buenas noticias, aunque se mantiene una brecha de rezago importante en los más pequeños, menores de cinco años".

"Es importante reiterar que las vacunas son seguras, certificadas y de alto estándar de eficacia. Las vacunas salvan miles de vidas todos los años. Si no tuviéramos inmunización, la situación sería muy diferente", enfatizó el seremi.

Para quienes deseen sumarse o ponerse al día en este proceso de inoculación, la seremía de Salud de Los Ríos recordó que durante los días de semana las personas se pueden vacunar en cualquiera de los vacunatorios de la red primaria de salud.

Asimismo, se está vacunando en las escuelas de toda la región a los más pequeños, y extra muro en los recintos de la Universidad Santo Tomás, el centro comercial Plaza de Los Ríos (calle Arauco) y la Clínica Alemana de Valdivia.

Por último, en los sitios internet de las diferentes municipalidades de la región se puede encontrar también toda la información relativa a los horarios y condiciones de los vacunatorios comunales.

"Invitamos a la población a no olvidar que el Covid-19 aún está presente en nuestra población y tiene los efectos que ya conocemos..."

Doctor José Llambías, Seremi de Salud de Los Ríos.

Cobertura vacunación contra la Influenza por comunas al viernes 6 de mayo 2022

"

Reporte Covid reveló treinta nuevos contagios en la región durante la jornada sabatina

EN LOS RÍOS. Igualmente se mantuvo al alza el número de casos activos, de acuerdo a la estadística ministerial.
E-mail Compartir

Nuevamente en la línea de jornadas anteriores, sin nuevos fallecidos, aunque manteniendo el incremento de casos activos, la seremi de Salud informó ayer que solamente 30 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2, de los cuales 8 se diagnosticaron mediante test de PCR y los 22 restantes fueron pesquisados con test de antígeno.

De esos 18 nuevos contagios, diecisiete corresponden a personas de sexo femenino y trece a personas de sexo masculino, con un rango etario que oscila entre los 11 meses y 91 años. A la fecha, además, la región presenta 106.710 casos acumulados, de los cuales 147 corresponden a casos activos y 940 al registro local de fallecidos, comunicó el mismo servicio a través de una minuta informativa enviada a los medios.

Con respecto a las probables fuente de contagio de los casos acumulados, se estableció igualmente que hasta el sábado 7 mayo un 63,16% de los casos tienen relación con un contagio que había sido confirmado con anterioridad; en tanto, existe un 30,55% que, luego de realizada la investigación epidemiológica, no se ha podido establecer un nexo directo o un factor claro.

En cuanto a las hospitalizaciones, cabe recordar que los fines de semana no se entrega un reporte oficial al respecto, siendo la última referencia los once pacientes internados que se informaron el viernes y a los que se agregan 2 personas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Donde sí hubo novedades fue en la única residencia sanitaria que funciona en Valdivia y donde, hasta ayer, 25 personas internadas, lo que arroja un 39% de ocupación, quedando otras 37 camas aún disponibles.

Exámenes de pcr

Finalmente, la Red de Laboratorios confirmó que logró procesar 658 exámenes de PCR, los que arrojaron un índice diario de positividad de 2,13%.

994 son los decesos en la zona a causa del coronavirus, según la estadística ministerial a nivel nacional.

2,13% fue la positividad registrada en los exámenes de PCR procesados en la región en las últimas 24 horas.