Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Concejo Municipal adjudicó diseño para el futuro parque Beckdorf por $90 millones

CARACTERÍSTICAS. El proyecto, que en esta etapa estará a cargo de la Sociedad de Asesorías Profesionales en Urbanismo y Territorio Ltda., se proyecta en 15.857 m2.
E-mail Compartir

Con votación unánime el Concejo Municipal de Valdivia aprobó la adjudicación de la licitación para el diseño de construcción del futuro Parque Urbano Rodolfo Beckdorf, área verde ubicada a un costado del Parque Krahmer, donde actualmente se construye el Centro Terapéutico para el Adulto Mayor.

La propuesta contempló el diseño integral de arquitectura, paisajismo y las diferentes especialidades para el nuevo parque, el que se contempla en una superficie de 15.857 metros cuadrados, aproximadamente, y cuya inversión alcanza los $90 millones, que fue la oferta económica propuesta por Sociedad de Asesorías Profesionales en Urbanismo y Territorio Ltda., empresa que contará con un plazo de 180 días corridos a contar desde la notificación del contrato con el oferente.

Al respecto, la alcaldesa Carla Amtmann, sostuvo que con este proyecto se articulan dos compromisos de su administración que se están cumpliendo. "Primero, nuestro plan de aumentar las áreas verdes y los parques municipales durante los próximos años, donde esta zona se incluye dentro de esa planificación y por lo tanto vamos a dotar de un nuevo espacio consolidado para nuestra comuna", sostuvo.

A ello, se suma -dijo la jefa comunal- "el compromiso con los vecinos y vecinas, que, de manera muy legítima, se vieron afectados por la construcción del Centro (Terapéutico) del Adulto Mayor que ahí se está llevando adelante y que culminará su construcción, pero que también teníamos el compromiso como municipio de conciliar con los otros múltiples intereses de la comunidad", añadiendo que "es así, que para lograr dotar de un espacio acorde para todos los intereses de los vecinos y vecinas, y poder cumplir con la consolidación de este parque, como una demanda ciudadana que se levantó por todos ellos, es que nosotros estamos cumpliendo con un proyecto que va a incluir una profunda participación ciudadana, donde todas y todos, sin distinción, en los sectores aledaños al parque, van a poder definir no solamente el diseño, sino que también todo lo que se espera que se pueda realizar".

PARTICIPACIÓN vecinal

Desde el municipio fueron enfáticos en la necesidad de llevar adelante el proyecto con un buen proceso de participación ciudadana, que considere las necesidades y opiniones de la comunidad. Para ello, la empresa adjudicada debió plantear una metodología que garantice el involucramiento de la comunidad, mediante estrategias y herramientas acordes al proyecto.

Destacar que el área verde del futuro proyecto municipal se encuentra emplazado en el polígono que deslinda al norte y al este con calle Rodolfo Beckdorf; al sur con calle Carlos Hilcker (Centro Terapéutico del Adulto Mayor); y al oeste con calle Ángel Muñoz.

180 días corridos desde la notificación oficial tendrá la empresa para entregar el proyecto encargado.

En Lanco inauguraron letras turísticas para la puerta norte de Los Ríos

PROYECTO. Fue parte de labor conjunta con la concesionaria Ruta de Los Ríos.
E-mail Compartir

Como parte del acuerdo y la mesa de trabajo que han venido desarrollando la Municipalidad de Lanco, a través de su Mesa de Coordinación Público Privada, y la empresa concesionaria Ruta de Los Ríos, este fin de semana se inauguró oficialmente el primer letrero caminero con el nombre de Lanco, las que están ubicadas frente a la Ruta 5 Sur, en el acceso norte de la comuna y la región de Los Ríos.

El diseño de esta obra -que es el inicio de un trabajo de fortalecimiento de la marca de Lanco y Malalhue- consiste en letras volumétricas en 3D, con el nombre de la comuna, que nace tras el recogimiento de necesidades que se hizo con la actual administración municipal, en el marco de la Mesa Público Privada, presidida por el alcalde de Lanco.

En el lanzamiento del proyecto se hizo presente justamente el alcalde Juan Rocha; concejales de la comuna; el gerente de Construcción de Ruta Los Ríos, Carlos Yáñez; el ingeniero de obras en Intervial Chile, Luis Arriagada; el encargado de la Mesa Público Privada, Alejandro González; la directora de Desarrollo Comunitario de Lanco, Karen González; e integrantes de la Cámara de Comercio local, que igual pertenece a la mesa.

En ese contexto, el jefe comunal destacó la importancia de ubicar las letras en la entrada de la comuna, ya que hay atracciones hermosas que mostrar en Lanco. Además, agregó que, "cuando llegamos al municipio, veníamos con las ideas y hoy día se están plasmando, en eso la conversación con las empresas público privadas -en este caso, con la concesionaria de Ruta Los Ríos- llevan a grandes resultados como estos".

Nuevas instalaciones

La misma autoridad añadió que próximamente se instalarán otros dos letreros de madera en los accesos oriente y poniente de la localidad de Malalhue, y dos más en Lanco, iniciativas que se enmarcan en el plan de la Mesa de Coordinación Público Privada de Lanco - Malalhue, que ha fijado dos grandes y ambiciosos objetivos: conseguir más empleo para la comuna, y promover Lanco a nivel regional y nacional, haciendo visibles a los emprendedores locales.

"La conversación con las empresas público privadas, en este caso, con la concesionaria de la Ruta de Los Ríos nos llevan a grandes resultados como estos"...."

Juan Rocha, Alcalde de Lanco.

"