Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Investigan presunto caso de abuso sexual que afectaría a dos adolescentes del Sename

ACUSAN A FUNCIONARIA. Los hechos habrían ocurrido en Centro de Justicia Juvenil de Valdivia, por lo que en paralelo, la institución inició un sumario interno.
E-mail Compartir

La dirección regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) confirmó ayer el inicio de una investigación penal, así como también la apertura de un sumario interno, debido a un presunto caso de abuso sexual que afectaría a dos adolescentes que se encuentran en régimen interno en el Centro de Justicia Juvenil de Valdivia.

De acuerdo a los primeros antecedentes, los hechos habrían sido denunciados por funcionarios de la institución ante las jefaturas, en tanto que las acusaciones apuntan a otra funcionaria del servicio.

Por medio de un comunicado de prensa, desde Sename Los Ríos explicaron que: "Tras conocerse una denuncia por presuntas acciones que podrían vulnerar la integridad sexual de dos adolescentes que cumplen la sanción de régimen cerrado en el Centro de Justicia Juvenil de Valdivia, este servicio ha cumplido todos los procedimientos establecidos en el ordenamiento jurídico y administrativo para estos casos".

Y continúan: "Esto incluye poner a disposición del Ministerio Público todos los antecedentes, con el fin de que se investiguen los hechos y, de forma paralela, se ha instruido un sumario administrativo en la institución".

En la declaración, el Sename también sostiene que "la dirección del centro ha dispuesto las medidas necesarias para apoyar a las presuntas víctimas de estos hechos y resguardar los procesos de reinserción de todos los jóvenes del recinto".

Además, desde organismo complementaron que "el servicio entregará toda la colaboración para que la justicia esclarezca estos hechos y rechaza todo tipo de acciones que afecten la integridad física y mental de los jóvenes que permanecen en los centros de justicia juvenil por orden de los tribunales de justicia".

Hast el cierre de esta edición, no fue posible contar con la versión de la Asociación de Funcionarios Regionales del Sename Los Ríos.

2 adolescentes que cumplen sanción en régimen cerrado serían las víctimas en el hecho denunciado.

1 funcionaria del Centro de Justicia Juvenil de Valdivia es apuntada por el delito cometido.

En junio parte juicio oral por malversación en Hospital Juan Morey

LA UNIÓN. Ocho días de duración tendrá proceso contra dos ex funcionarios.
E-mail Compartir

Para junio próximo fue reagendado el inicio del juicio oral en contra de dos ex funcionarios del Hospital Juan Morey de La Unión, quienes están acusados por el delito de malversación de caudales públicos de dicho establecimiento de salud, por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos.

Así lo informó el fiscal de La Unión, Raúl Suárez, quien explicó que "este viernes se llevó a efecto la audiencia en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, a propósito de la causa que investiga Fiscalía y que tiene juicio oral por delito de malversación de caudales públicos, respecto del Hospital de La Unión".

"La audiencia tenía por objeto reagendar el juicio que estaba programado para este lunes 9 de mayo, atendida la licencia médica de uno de los defensores particulares de los imputados. Lo que se resolvió fue fijar una nueva fecha, quedando para el 9 de junio del año en curso a las 9 horas, con una programación total de ocho días de duración de este juicio", complementó.

Antecedentes

Los acusados por el delito de malversación son el ex subdirector administrativo del Hospital de La Unión, José Martínez Escalona; y el ex jefe del subdepartamento de Contabilidad, Andrés Carrasco Solís, quienes utilizaron las facultades que les otorgaban su cargos para robar cerca de 1.500 millones de pesos.

La Fiscalía solicita que ambos acusados sean sentenciados a cumplir una pena de 15 años de presidio.

Multigremiales rechazan nueva toma de predio en sector de Ponhuipa

RÍO BUENO. Ingresaron a fundo durante la jornada del sábado, para hacer rogativa.
E-mail Compartir

Tanto la Multigremial de Los Ríos como la Multigremial del Sur rechazaron públicamente un nuevo episodio de ocupación registrado durante la jornada del sábado en el Fundo El Roble, ubicado en el sector de Ponhuipa, comuna de Río Bueno.

En la oportunidad, un grupo cercano a las 30 personas, quienes pertenecerían a la comunidad Juan de Dios Máfil, ingresó al predio agrícola para realizar una rogativa mapuche.

Al lugar acudió personal de Carabineros de Río Bueno y más tarde del COP Valdivia, quienes pasadas las 19 horas y luego de oír al menos seis disparos al aire, ingresaron al fundo y verificaron que los ocupantes ya se habían retirado.

Repudio

Conocido el hecho, el presidente de la Multigremial de Los Ríos, Pablo Hoffmann, comentó que "esta situación nos preocupa mucho, ya que hasta hace un tiempo estábamos cerca del conflicto de la macrozona sur y ahora ya parece que somos parte de este territorio, pues este tipo de hecho se produce cada vez más seguido".

"Puede ser genuina su intención de dialogar, pero la otra parte no quiere hacerlo. Si eso empieza a alargarse, es difícil que esto se frene. No sé si es tan buena estrategia, solamente pensar en el diálogo, cuando una parte no tiene interés de hacerlo. Si fuese tan fácil, creo que esto se hubiese solucionado hace tiempo", agregó.

A su vez, la Multigremial del Sur emitió una declaración en que condenaron "el nuevo acto de usurpación", ocurrido en el sector de Ponhuipa.

En el texto, agregan que: "Reiteramos el llamado a las autoridades a hacer respetar el Estado de Derecho, donde no seamos atacados y podamos trabajar y vivir en paz. No queremos privilegios, sólo pedimos que el Estado cumpla con resguardar la seguridad de todos, evitando actos delictuales como los que estamos enfrentando actualmente".