Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Casos activos suben a 218 y se concentran en 4 comunas de la zona

LOS RÍOS. Ayer no hubo víctimas fatales, pero se reportaron 51 nuevos contagios, 28 de ellos en la ciudad de Valdivia.
E-mail Compartir

Con Valdivia, Panguipulli, Los Lagos y La Unión encabezando el listado de comunas que más aportaron a la estadística, el Reporte Nacional Covid del Ministerio de Salud reveló ayer un notorio aumento en el número de casos activos, considerados transmisores directos del Covid-19, detectados en las últimas 24 horas, llegando hasta los 218.

La autoridad sanitaria de Los Ríos, si bien los fines de semana no entrega información oficial de las cifras de control y se limita a una minuta de prensa, reconoció estos datos, apuntando, eso sí, que a diferencia del reporte del sábado se redujo el número de nuevas personas infectadas.

En ese punto, la secretaría regional ministerial detalló que en las últimas 24 horas y en la Región de Los Ríos se han informado 51 exámenes positivos para SARSCoV-2, de los cuales 33 corresponden a exámenes PCR y los 18 restantes fueron detectados por medio de test de antígeno.

}Por comunas, estos nuevos afectados por la enfermedad se distribuyen con 28 en Valdivia; ocho en Panguipulli, cuatro en La Unión; Mariquina, Paillaco y Río Bueno con dos cada una; Corral, Futrono, Lanco, Los Lagos y Máfil, con uno y, al igual que en los activos, Lago Ranco sin casos nuevos.

Asimismo, se especificó que del total de cincuenta y un casos diarios por residencia, 26 son hombres, 25 son mujeres y su rango etario oscila entre los 11 meses y los 78 años de edad, a lo que se agrega un total de casos confirmados hasta el momento de 107.303 y 941 personas fallecidas, de acuerdo al conteo realizado a nivel regional.

Con respecto a las probables fuente de contagio de los casos acumulados, se estableció igualmente que hasta el viernes 20 de mayo un 63,9% de los casos tienen relación con un contagio que había sido confirmado con anterioridad; en tanto, existe un 30,62% que, luego de realizada la investigación epidemiológica, no se ha podido establecer un nexo directo o un factor claro.

En cuanto a las hospitalizaciones, cabe recordar que la última referencia son los nueve pacientes internados en los centros asistenciales de la región que se informaron el viernes y a los que se agregan dos personas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

De la misma forma y en la única residencia sanitaria que aún funciona en la comuna de Valdivia, se informó que, hasta ayer, once personas permanecían ingresadas en dicho centro de aislamiento, lo que representa un 19% de ocupación, habiendo disponibles todavía otras 42 camas.

Exámenes de pcr

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos confirmó que en la última jornada logró procesar un total de 660 exámenes de PCR, los que arrojaron un índice diario de positividad de 5,0% y se suman a los 830 test de antígeno que también seinformaron a la red.

107.303 casos acumulados

997 de covid-19 registra la región de Los Ríos, de acuerdo a la Seremi de Salud.

Supervisan instalación de una carpa en el Hospital de Paillaco

URGENCIAS. Espacio para los usuarios será calefaccionado.
E-mail Compartir

El alcalde de Paillaco, doctor Miguel Ángel Carrasco, junto a los concejales Rodrigo Handschuh, Dilbert Alvarado y Gabriel Montecinos, se reunieron con el director del de la comuna, Roberto Hacín, para supervisar la instalación de la carpa calefaccionada que se está implementando en las afueras del recinto asistencial.

El jefe comunal señaló que es deber del municipio garantizar seguridad a la comunidad de Paillaco durante los meses de invierno donde aumentan las patologías respiratorias.

"Esperamos que esta implementación que va a estar lista la próxima semana pueda ser de utilidad para todos los usuarios del hospital. Esta carpa tiene la característica de que al llover el agua escurre lo que es importante para este tiempo de invierno, además se instalará una estructura que levante el piso y así poder instalar la alfombra", dijo.

En esa línea, Roberto Hacín agradeció la gestión del municipio señalando que "agradezco en nombre de todo el personal la reacción inmediata del municipio de Paillaco, especialmente del alcalde, de los concejales y de su equipo, en el apoyo brindado para poder solucionar este gran problema que aqueja a los usuarios durante el tiempo de espera".

Al respecto, el presidente de la Comisión de Salud del Concejo Municipal, doctor Rodrigo Handschuh, manifestó que "con esta implementación inicial, damos respuesta a las necesidades que nos hicieron llegar nuestros vecinos a través de las redes sociales, velando siempre por el bienestar de quienes más necesitan nuestra colaboración".

Por su parte, Dilbert Alvarado, comentó que "si bien el hospital no depende del municipio, sí es parte relevante de la comunidad y de quienes habitan en Paillaco; mientras que Gabriel Montecinos apuntó que "la carpa irá en beneficio de los usuarios que asisten a la urgencias. Yo destaco que en este concejo existe la voluntad y el espíritu colaborativo".

24 de mayo es la fecha que hay prevista para la puesta en marcha de la carpa en el Hospital de Paillaco.