Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Nube cumplió diez años de labor y plantea sus desafíos para el futuro

NUEVAS OFICINAS. Abrieron espacio para emprendedores en la localidad ribereña de Punucapa, en Valdivia.
E-mail Compartir

El centro de innovación y emprendimiento privado, Nube, cumplió diez años aportando al ecosistema de emprendimiento en Valdivia y en la zona sur del país.

De una oficina cowork se convirtió en un centro de innovación y emprendimiento, que hoy atiende a más de 200 instituciones, empresas, emprendedores y profesionales.

Nube celebra sus diez años con la creación de un nuevo espacio, el cual está ubicado en la localidad de Punucapa, con capacidad para 30 personas.

El director y fundador de Nube, Patricio Pizarro, informó que las nuevas oficinas responden a la necesidad de las personas en la post pandemia.

"Observamos que la tendencia actual es el trabajo híbrido, es decir, desde la casa y la oficina. Pero, se ha visto que trabajar cien por ciento desde la casa no es lo ideal, por temas de salud mental", explicó y, en esa línea, destacó que el lugar es inspirador y permite conectarse con la naturaleza.

"Paralelamente, aporta a desarrollar un lugar que creemos es increíble y está muy cerca de Valdivia, contribuyendo además a descentralizar la ciudad", planteó.

Evaluación

"No es un historia plana ni fácil. Ha sido de altos y bajos", afirmó Patricio Pizarro, quien, pese a ello, sostuvo que la evaluación es positiva, ya que "nos hemos logrado posicionar como un ente de apoyo al emprendimiento".

En esa línea, indicó que, al mismo tiempo, aquello les ha permitido contribuir a posicionar a la ciudad y a la región como un territorio donde se puede emprender y desarrollar negocios.

Esos logros -dijo- son el resultado de un trabajo, además, colaborativo con otras instituciones, como universidades, incubadoras y servicios públicos. Entre ellos están Corfo, Startup Chile, Austral Incuba, Endeavor, Comisión Europea a través de Erasmus+ y Socialab.

Acerca del trabajo que realizan, detalló que "al año, apoyamos a cien emprendimientos. Hacemos dos convocatorias al año, en cada una llegan alrededor de 90 o cien proyectos y entre ellos vamos seleccionando a cuáles apoyar. A los que quedan fuera y son factibles de implementar los orientamos y conectamos con otras instituciones como Sercotec o la Municipalidad", explicó.

Una vez seleccionados y tras un diagnóstico sobre las necesidades de apoyo, se les ofrece un servicio que integra espacio de trabajo, incubación y mentoría, o al menos dos de éstos.

Desafíos

A diez años de su fundación, Nube tiene dos grandes desafíos. El primero, extender las modalidades de trabajo flexible a grandes empresas, así como al sector público, lo que -indicó- está vinculado a entregar buenas atmósferas laborales y a generar en esos ambientes una comunidad.

Un segundo desafío -dijo- "es cómo mejoramos los servicios que entregamos a los emprendedores y, con ello, cómo seguimos desarrollando o incentivando la generación de innovación en el territorio. Eso es algo difícil. Si vemos las estadísticas, en los últimos diez años, no hay una explosión de desarrollo de emprendimientos de innovación y tecnología, a pesar de que tenemos polos muy importantes en Valdivia, como las universidades. Ese es un desafío donde queremos aportar".

30 personas es la capacidad de trabajo que permite el nuevo centro creado en la comunidad rural.

Fomento Los Ríos abrió convocatoria para programa Innova Región

E-mail Compartir

Hasta el 20 de junio, a las 16 horas, estará abierta la convocatoria al programa Innova Región, de Fomento Los Ríos, para cofinanciar proyectos para producir nuevos o mejorados productos o procesos basados en prototipos de baja resolución, hasta su validación comercial. Carla Paredes, subdirectora de Emprendimiento e Innovación de Fomento Los Ríos, señaló que este concurso es un apoyo para aquellas pymes que están interesadas en innovar. El programa entrega un subsidio no reembolsable, con un tope de hasta treinta millones de pesos y está dirigido a personas jurídicas constituidas en Chile o personas naturales, mayores de 18 años, que cuenten con iniciación de actividades en un giro empresarial de primera categoría del impuesto a la renta. Las postulaciones se realizan en la página web www.fomentolosrios.cl.