Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Minsal notificó otros dos decesos por covid y víctimas fatales llegan a 1.000

CORONAVIRUS. La región de Los Ríos alcanzó el millar de decesos tras poco más de dos años desde el arribo de la pandemia al territorio. Además, ayer fueron informados 81 casos nuevos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Pese a que los fallecimientos por covid han experimentado un evidente retroceso en comparación a meses anteriores, lo cierto es que ayer se marcó un hito en el territorio. De acuerdo al reporte emitido este jueves por el Ministerio de Salud (Minsal), la región de Los Ríos alcanzó las 1.000 víctimas fatales durante la pandemia.

Esto se debe a que la autoridad sanitaria a nivel central confirmó que en las últimas 24 horas se produjeron dos nuevos decesos por causas asociadas a al covid-19. Con esto, la cantidad de muertes a causa del coronavirus aumentó a ocho durante mayo.

Durante 2022, los fallecimientos informados por el Minsal alcanzan a los 277, lo cual equivale al 27,7% de toda la pandemia en Los Ríos. Marzo fue sin duda el peor mes en cuanto a este indicador se refiere, ya que se registraron 133 decesos. Asimismo, en enero se contabilizaron 28; en febrero 76; y en abril 32 víctimas.

Conocida es la diferencia entre el recuento que lleva el Minsal con el que registra la Seremi de Salud. De hecho, ayer la autoridad sanitaria regional no entregó antecedentes sobre nuevas personas fallecidas, por lo que mantuvo en 941 su estadística de muertes a causa de la pandemia: 313 de Valdivia; 110 de Panguipulli; 109 de La Unión; 83 de Río Bueno; 60 de Los Lagos; 58 de Paillaco; 53 de Mariquina; 44 de Lanco; 43 de Futrono; 37 de Lago Ranco; 20 de Máfil; y 11 de Corral.

Nuevos y activos

También de acuerdo a reporte de Minsal, en las últimas 24 horas fueron confirmados 80 contagios nuevos de covid-19 en Los Ríos. Sin embargo, la Seremi de Salud adicionó un caso derivado desde la región de La Araucanía, por lo que el total aumentó a 81.

De ellos, 63 fueron diagnosticados mediante test PCR y 18 fueron pesquisados con test de antígenos; en tanto que 47 son casos secundarios, 31 están en investigación, dos no tienen trazabilidad y uno es importado. Además, 46 corresponden a personas de sexo femenino y 35 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre los tres y 76 años de edad.

Por comunas, Valdivia concentró la gran mayoría de los contagios regionales al sumar 63. Le siguen de lejos Mariquina y Panguipulli con cinco casos cada una; Paillaco registró cuatro; Futrono dos; además de Lanco y Los Lagos con uno cada una.

Con esto, el total de contagios acumulados durante la pandemia alcanzó los 107.490 en el territorio regional.

En relación a los casos activos experimentaron un alza en relación a la jornada anterior, ya que fueron notificados 172 en la región. Las comunas con mayor cantidad de contagiados son Valdivia con 128, seguida por Panguipulli con 17.

Hospitalizados

Con respecto a la demanda de hospitalización, hasta ayer se mantenían sólo 11 personas internadas por covid en los diferentes recintos de salud de la región, y ninguno está en UCI.

De ellos, seis están en el Hospital Base Valdivia; dos en la Clínica Alemana de Valdivia; dos en el Hospital de Río Bueno; y uno en Paillaco.

277 fallecimientos a causa del covid-19 registra la región de Los Ríos sólo durante el presente año.

5,71% fue la positividad registrada en las últimas 24 horas en Los Ríos, con 1.050 muestras procesadas.

107.490 casos acumulados de covid-19 registra la región durante la pandemia según la Seremi de Salud.

Los Ríos: Onemi declaró alerta temprana preventiva regional por bajas temperaturas

HELADAS. El organismo recomendó a la población el uso de ropa de abrigo y evitar cambios bruscos de temperatura.
E-mail Compartir

En consideración a una serie de antecedentes técnicos, que suponen un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, es que la Dirección Regional de Onemi Los Ríos declaró Alerta Temprana Preventiva Regional por heladas, medida que está vigente desde ayer y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se precisa que desde la madrugada del viernes 27 hasta la mañana del martes 31 de mayo, se prevé la ocurrencia de heladas normales a moderadas en la región de Los Ríos. Más en detalle, en Valdivia se pronostican -2°C de mínima para hoy y mañana; y -3°C de mínima para domingo, lunes y martes. En La Unión la mínima será de -1°C hoy y mañana; y de -2°C de domingo a martes.

La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

En ese contexto, Onemi recomienda a la población vestir adecuadamente con ropa de abrigo, utilizar calzado cerrado y mantener manos, cuello y cabeza protegidos; evitar cambios bruscos de temperatura, recordando cubrir nariz y boca al momento de salir desde un lugar temperado; y no exponer al frío a niños y ancianos.

5 días seguidos con temperaturas bajo cero se esperan en diferentes comunas de la región de Los Ríos.

-3°C pronostica la Dirección Meteorológica de Chile, para domingo, lunes y martes en la comuna de Valdivia.