Secciones

Ministra y directora de Senama presentaron campaña de buen trato hacia los adultos mayores

INICIATIVA. Jeanette Vega y Claudia Asmad encabezaron ceremonia en Valdivia. Buscan resaltar el aporte que realizan las personas mayores a la sociedad.
E-mail Compartir

Para hacer un llamado a la sociedad a concientizar, valorar y respetar la experiencia que tienen las personas mayores, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, junto a la directora nacional (s) del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) Claudia Asmad y la seremi de Desarrollo Social y Familia, Vanessa Huaiquimilla, lanzaron en Los Ríos la campaña nacional #RespetoesDignidad.

En una íntima conversación con dirigentes de mayores y usuarios de los programas del Senama, se dieron a conocer cuatro historias destacadas de personas mayores, invitaron a reflexionar acerca de sus derechos, concientizaron sobre la importancia del buen trato a quienes tienen 60 años y más y relevaron sus experiencias de vida como aporte a la sociedad.

En este sentido, la ministra Jeanette Vega explicó que "las personas mayores son activas y quieren disfrutar de la vida, siendo necesario también que las instituciones asuman el desafío de adaptarse a esta realidad. Es por eso que, además, estamos trabajando en un Sistema Nacional de Cuidados, para que todos quienes requieran cuidados, como los niños y niñas, las personas con discapacidad y, por cierto, las personas mayores, puedan acceder a esos cuidados y mejorar su calidad de vida".

En tanto, la directora nacional (s) del Senama, Claudia Asmad, hizo un llamado a la toma de consciencia del abuso y maltrato en la vejez. "Con esta campaña queremos hacer un llamado intergeneracional, para que valoremos el conocimiento y experiencia de las personas mayores, quienes tienen muchas historias que contar. La invitación es a escucharles e integrar este conocimiento a nuestras vidas. Desde Valdivia queremos reiterar nuestro mensaje y compromiso por el buen trato de las personas mayores, porque respeto es dignidad.

Por último, la seremi Vanessa Huaiquimilla destacó que "es un gran trabajo que estamos realizando como ministerio y como Gobierno, el de visibilizar a las personas mayores y avanzar en derechos humanos, derechos sociales y tener un rol de Estado cuidador".

#RespetoesDignidad: historias de vida

E-mail Compartir

La actividad se realizó durante la conmemoración del "Día del Buen Trato" a las personas mayores, fecha que se conmemora cada 15 de junio desde 2015 y que este año reúne las historias de Lucila Montero (75), integrante del programa Cuidados Domiciliarios del Senama; Eliana Hernández (92), ex integrante del concurso de cocina Master Chef Chile; Carlos Boza (66), director de teatro, actor y folclorista y Eliana Busch (87), destacada nadadora con grandes logros a nivel nacional. A través de radio, televisión y redes sociales se difundirán las historias, mediante las cuales se hace un llamado a detenerse un momento, conocer y compartir las grandes historias que protagonizan las personas mayores. La difusión de esta campaña se inició el 14 de junio, a través de radios regionales y nacionales, canales de televisión, redes sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Senama y el Gobierno de Chile. Se extenderá hasta fines de este mes.

Convenio colaborativo favorecerá a comunidad de áreas "fronterizas"

COMPROMISO. Iniciativa llegará a zonas límites de Valdivia, Paillaco y La Unión.
E-mail Compartir

El alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco, señaló que durante más de dos décadas las familias de estos sectores han reclamado abandono. "Estas comunidades habitan sectores limítrofes entre cuatro comunas: Paillaco, Valdivia, La Unión y Corral, donde para los municipios ha sido muy difícil llegar, porque con sólo avanzar algunos kilómetros cambia la comuna y se deja de tener jurisdicción" y agregó que el convenio permitirá agilizar gestiones y "proyectos asociativos en relación a medio ambiente, electrificación rural, salud, entre otros. Esperamos que próximamente Corral también se sume".

La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann destacó que una de las primeras acciones que se materializará con este convenio es que el Dispositivo de Salud Rural de Paillaco podrá atender en la escuela que pertenece a la capital regional. "Hay múltiples necesidades en este territorio, pero sólo en asociatividad entre municipios vamos a poder dar respuestas más eficientes y oportunas a los vecinos y vecinas", manifestó Amtmann.

En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos La Plata-Los Ulmos, Ximena Soto, dijo que "con la firma de este convenio esperamos intervenir diversas áreas, pero la que más nos importa en este momento es la salud. Esperamos que vuelva la ronda médica, profesionales que trabajan por la gente con amor".

Las municipalidades de Paillaco, Valdivia y La Unión firmaron un convenio de cooperación, colaboración y ayuda mutua, para realizar acciones en las área de salud, social y comunitaria en los sectores limítrofes de La Plata, Los Ulmos, Tres Chiflones, Morrompulli y Tres Ventanas.

Realizarán la 35ª apertura programada de los brazos del puente Cau Cau

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos realizará hoy la 35ª apertura programada del puente Cau Cau de Valdivia, la cual fue suspendida a fines de mayo pasado, debido a ajustes necesarios en el sistema de levante del viaducto basculante.

La jornada de hoy viernes se iniciará a las 13.30 horas con el cierre de los accesos al puente por Las Ánimas e Isla Teja, para luego iniciar el alzamiento de tableros. Posteriormente, entre las 15 y 16 horas, se contempla el recorrido fluvial de las naves Patagón V, Patagón VI, Tagua y Otway, para luego descender los tableros y reabrir el tráfico a las 18 horas.

Desde Vialidad explicaron que la anterior apertura debió ser reprogramada por el reemplazo de piezas debido al bloqueo de un cilindro del sistema de levante.