Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los planes, estrategias y desafíos para potenciar

Mariquina, Los Lagos, Lanco y Máfil conforman un polo turístico, pero necesitan dar a conocer sus múltiples atractivos. Tienen ideas para desarrollar y, también, para acceder a financiamiento.
E-mail Compartir

el Destino Cuatro Ríos

Luego de varios años "en pausa", poco a poco el Destino Cuatro Ríos se levanta. La organización de carácter turístico que agrupa a las comunas de Mariquina, Los Lagos, Lanco y Máfil, comienza a resurgir de la mano de sus municipios.

Así lo explica Lilian Pino, encargada de turismo de la Municipalidad de Mariquina y nombrada en abril pasado oficialmente como coordinadora municipal del Destino Cuatro Ríos. "En 2012, bajo la administración en Sernatur de Pedro Burgos (hoy alcalde de Panguipulli), se decidió juntar a las cuatro comunas que no pertenecían a ningún destino turístico, y se pagó una consultoría que realizó un estudio para cimentar esa unión. En noviembre de 2014 se firmó la conformación del Destino Cuatro Ríos", recordó sobre los orígenes de la organización.

La planificadora turística territorial explicó que "desde su creación, nunca se hizo absolutamente nada, a excepción de un par de reuniones para ver algunas líneas de acción que se podían desarrollar, pero con los cambios de gobierno eso quedó como en pausa. Sernatur sacó un mapa y sería".

Y continuó: "Por eso, nos organizamos los cuatro municipios para coordinar actividades del destino, pero de manera autónoma sin que ningún organismo del Estado intervenga. Sacamos actividades como la Jornada de Emprendimiento e Innovación Gastronómica del Destino Cuatro Ríos, del que se han hecho cuatro versiones entre Lanco y Mariquina; empezamos a trabajar también con Máfil y con Los Lagos, ya que ellos tienen el paisaje de conservación del río San Pedro; y en período de pandemia coordiné actividades de capacitación principalmente para los emprendedores, así como difusión en medios televisivos para atraer turistas".

En esa línea, la profesional explico que el pasado 4 de abril se reunieron en Mariquina los cuatro alcaldes del destino, más los encargados de turismo, representantes del sector privado y otros invitados especiales, para firmar un acuerdo de trabajo conjunto.

"En esa ocasión me solicitaron que asuma como coordinadora oficial del destino, por lo que quedé a cargo de gestionar recursos para potenciarlo", precisó.

A partir de este acuerdo, Lilian Pino explicó que "estamos armando una estrategia para ser presentada directamente al Ministerio de Economía Fomento y Turismo, con la ayuda diputado Patricio Rosas quien nos ha colaborado muchísimo porque pertenece a la Comisión de Fomento Productivo de la Cámara. A través de él hemos encontrado un apoyo bastante fuerte para poder seguir adelante con las expectativas de tenemos".

Y prosiguió: "Tenemos un plan de trabajo bastante bien armado en cuanto a los municipios en sí, que son actividades para celebrar el Mes del Turismo durante todo octubre. Vamos a hacer actividades de kayak en los ríos de las cuatro comunas, vamos a tener seminarios, ferias itinerantes, fiestas de la cerveza, y vamos a seguir trayendo programas de televisión de calidad para mostrar a nuestros emprendedores".

Federación y corporación

La coordinadora detalló otros de los planes orientados a fortalecer el Destino Cuatro Ríos, entre los que se encuentra la conformación de una Federación y también de una Corporación. "Como contamos con

"El impacto de salir en televisión es enorme, ya que la gente busca los lugares que aparecieron, y eso le trae beneficios a todo nuestro territorio".

Lilian Pino, Coordinadora del, Destino Cuatro Ríos

"El Destino Cuatro Ríos necesita un reimpulso real desde las autoridades, sumando al sector privado, y generando una red real de apoyo".

Aldo Retamal, Alcalde de Los Lagos