Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

el apoyo de las cinco cámaras de comercio y turismo que existen en las cuatro comunas, ellos están formando una Federación del Destino Cuatro Ríos, con apoyo obviamente de nosotros como municipios. Ya tenemos el proyecto listo para ser presentado ante el estamento correspondiente", dijo.

En ese contexto, complementó que "conjuntamente, los municipios y el mundo privado también vamos a formar una Corporación de Desarrollo Turístico del Destino Cuatro Ríos, y ahí van a estar las cuatro municipalidades, las cinco cámaras de comercios y otras organizaciones que también se van a sumar".

Razones

¿En qué los favorece la creación de estas organizaciones? Lilian Pino explicó que "los beneficios apuntan a la obtención de recursos, postulación a fondos públicos, ya que en este momento sólo podemos optar de manera independiente cada municipalidad. Al formar una corporación, podemos postular al financiamiento de proyectos que beneficien al territorio de las cuatro comunas en simultáneo. También nos va a permitir tener una mayor representatividad y tener una mesa público privada que va a ir en beneficio del territorio, no sólo del desarrollo turístico, sino que también de fomento productivo en general".

En relación a los plazos, expuso que esperan que tanto la Federación como la Corporación estén conformadas antes de fin de año.

"Estamos apuntando a un fortalecimiento de nuestras comunas bastante potente, ya que tenemos el convencimiento de que tenemos importantes recursos naturales que vamos a transformar en atractivos. La ruta del oro, la ruta de la cerveza y el queso, las berries, y toda la producción que genera la pequeña agricultura familiar campesina va a ser nuestro fuerte, el turismo de intereses especiales", precisó la encargada.

Atractivos

Consultada por los principales atractivos de cada comuna, Lilian Pino expuso que en Los Lagos está gran parte de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, así como el lago Riñihue y el río San Pedro con su paisaje de conservación, y la localidad de Antilhue.

"Máfil tiene un hito turístico precioso que se está trabajando con los emprendedores, y que tiene que ver con los productos, en particular el queso. Con Máfil vamos a trabajar en torno al atractivo productivo de la actividad agrícola, y también vamos a rescatar el tema de las minas de oro y carbón que tenía la comuna", sostuvo la profesional.

Sobre Lanco señaló que tiene una cantidad de atractivos naturales en torno al río Leufucade, el río Cruces, algunos parques, y la localidad de Malalhue, que cuenta también con atractivos naturales. Asimismo, resaltó las actividad que se organizan en verano.

Mientras que en Mariquina -detalló- "tenemos una costa maravillosa con atractivos como Mehuín, la isla Maiquillahue, Chan Chan, y Cheuque. También tenemos el Santuario de la Naturaleza que compartimos con Valdivia, el fuerte San Luis de Alba que está siendo restaurado, el Parque Santa Laura. Y por supuesto se debe destacar a nuestra gente, que es parte de los atractivos importantes, con la producción de avellanas o la pesca artesanal que se ha ido diversificando hacia el turismo".

Programas de tv

Otra de las estrategias desarrolladas en el último tiempo para promocionar el Destino Cuatro Ríos, dice relación con la aparición en diversos programas de canales de televisión a nivel nacional. "Felizmente tengo contacto con los productores de todos los canales nacionales de televisión, y soy amiga de varios", explicó la coordinadora del destino.

En esa línea, Lilian Pino recordó que "Recomiendo Chile (de Canal 13) ha venido a Mariquina seis veces y al Destino Cuatro Ríos una vez, que fue grabado en el verano y fue transmitido en abril pasado. En total filmamos dos emprendedores en cada comuna y salió precioso el programa".

También ha visitado la zona el programa "Sabingo" de Chilevisión. "Ha venido Millaray Viera, con quien sacamos dos programas en Lanco y Mariquina, y se vienen los de Máfil y de Los Lagos. También ha venido Sergi Arola; y va a venir Juan Pablo Queraltó, a quien entregamos un listado de emprendedores que vamos a mostrar en las diferentes secciones que tiene Sabingo", explicó.

La profesional sostuvo que "Recomiendo Chile" regresará al destino para grabar un programa en cada comuna y con seis emprendedores de cada una. También los ha visitado en más de una oportunidad la actriz Mariana Derderián con el programa "Disfruta la Ruta" de Mega; el animador Francisco Saavedra con el programa "Lugares Que Hablan" (Canal 13); y próximamente lo hará el chef Mikel Zulueta con el programa "Rutas Para Chile". Igualmente anunció la presencia del programa "Buen Finde" de TVN, que hará transmisiones en vivo.

¿Cómo han logrado medir el impacto que tienen las apariciones televisivas? La coordinadora del Destino Cuatro Ríos expuso que "Tenemos un ejemplo súper sencillo en Mariquina. Cuando en la pandemia pasamos a fase 3, se nos llenaron los restaurantes con filas de gente que venía a la comuna buscando a la gente que salió en la tele, incluso le pedían fotos a nuestros emprendedores. Cuando mostramos la Isla Maiquillahue pasó lo mismo, hace cinco años no iba nadie y ahora está lleno incluso en días de semana. El impacto de salir en televisión es enorme, ya que la gente busca los lugares que aparecieron en televisión, y eso le trae beneficios no sólo al emprendedor que salió, sino que a toda la gente que está alrededor y que trabaja en torno a él. Se genera una economía circular maravillosa".

Alcaldes

El alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, sostiene que "tenemos el compromiso de aunar esfuerzos en pro del desarrollo de todo el territorio, no sólo en el ámbito turístico sino que en todas las áreas del fomento productivo. Generar rutas turísticas, apoyar a los empresarios, y también hacer visible un destino que ha sido postergado".

El alcalde de Lanco, Juan Rocha, señaló que "estamos en un trabajo asociativo por el Destino Cuatro Ríos, ya que se trata de un territorio que ha sido rezagado y ha estado postergado. En este trabajo asociativo estamos viendo las fortalezas que cada una de las comunas tiene para poder crear redes de trabajo, y rutas turísticas que nos permitan darnos a conocer como comunas. Las bondades que tiene este territorio son únicas y es muy necesarios poder potenciarlas".

Mientras que el alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal, expuso que: "Lo que ocurre con el Destino Cuatro Ríos es que necesita un reimpulso real desde las autoridades, sumando al sector privado, y generando una red real de apoyo hacia nuestros emprendedores locales. En eso estamos trabajando junto a los demás alcaldes de este territorio".

2014 En noviembre de este año se concretó la creación del Destino Cuatro Ríos con las cuatro comunas que no pertenecían a ninguno de los otros tres definidos en la región.

"La Federación va a ser única en Chile"

E-mail Compartir

La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Lanco, Lilian Aton, expuso sobre el trabajo desarrollado por el sector privado que "nosotros nos estamos juntando en forma asociativa con las cuatro comunas del Destino Cuatro Ríos, el cual ha sido postergado, pero que de todas manera nosotros hemos luchado por potenciarlo. Estamos formando una Federación que va a ser única en Chile para poder fortalecer nuestro territorio, ya que tenemos un destino que cuenta con una gran diversidad de atractivos. Esperamos concretar nuestros objetivos y que nos sigamos apoyando porque unidos somos más fuertes".