Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Covid-19 no da tregua en Los Ríos y el total de casos activos sigue sobre 600

ESTADÍSTICAS. Al igual que en el resto del país ayer bajaron los nuevos contagios, llegando a 126, aunque ello responde a un menor número de testeos PCR, ya que sólo se hicieron 426.
E-mail Compartir

No mejoran los índices epidemiológicos de la pandemia en la región de Los Ríos y a pesar de que en la última jornada no se registraron nuevas víctimas fatales asociadas a la enfermedad, según lo planteado en el Reporte Nacional Covid del Minsal, el número de transmisores directos de la enfermedad (casos activos) sigue en parámetros muy similares a lo mostrado en días anteriores, esta vez con 621.

Donde sí hubo variaciones fue en la cantidad de nuevos infectados, la que al igual que en el resto del país se redujo a solo 126, aunque ello en gran parte de debe a una importante baja en el número de testeos efectuados, los que ayer fueron apenas 426, mil 100 menos que en la lectura del pasado 11 de julio cuando se hicieron 1.576 exámenes de PC R, además de 342 test de antígeno.

Complejo panorama

A partir de esta información, la situación no deja de ser compleja en la zona, especialmente por la aparición en paralelo de las enfermedades respiratorias de invierno que han multiplicado la preocupación de las autoridades por la resistencia de la red asistencial y el comportamiento de la comunidad (Ver nota relacionada).

A nivel local, la autoridad sanitaria ratificó las cifras nacionales indicando que en las últimas 24 horas 126 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2, de los cuales 56 se diagnosticaron mediante test PCR y setenta fueron pesquisados a través de los test de antígeno.

También como parte del informe regional transmitido a los medios de comunicación, la seremía de Salud de Los Ríos determinó que de los 126 nuevos contagios, 76 corresponden a personas de sexo femenino y 50 personas de sexo masculino, todos ellos con un rango etario que oscila entre los 17 días y los 90 años de edad.

Con ello y hasta la fecha, la región presenta 114.603 casos acumulados, de los cuales 621 corresponden a casos activos, 113.031 a personas recuperadas y 951 a fallecidos, incluyendo en ese último punto la víctima fatal que había sido notificada este lunes y que elevó el total de fallecidos a 1.005 y que, en este caso, corresponde a un adulto mayor de 77 años y cuya residencia aparecía registrada en la comuna de Valdivia.

Con respecto a la probable fuente de contagio, hasta el 11 de julio de 2022, se estableció que un 63% de los casos tienen relación con un caso confirmado, en cambio existe un 30,97% de casos que, luego de realizada la investigación epidemiológica no se ha podido establecer un nexo directo o un factor claro de exposición.

Hospitalzaciones

En cuanto a las hospitalizaciones del día, se confirmó que 41 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, dos de ellos se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y ambos con conexión a ventilación mecánica.

Similar es el panorama de la única residencia sanitaria de la zona y donde, hasta ayer, 31 personas estaban haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje 86,7% de camas ocupadas, con solamente otras ocho camas disponibles.

Por último, la Red de Laboratorio de Los Ríos confirmó el procesamiento de 426 muestras PCR, las que arrojaron un índice de positividad diaria de 13,62%, mientras que el total de exámenes PCR realizados en la región desde el comienzo de la pandemia asciende a 847 mil 601.

114.603 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según el Minsal.

1.005 son los decesos en la zona a causa del coronavirus, según la estadística ministerial a nivel nacional.

13,62% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice semanal es de 12,71%.

Servicio de Salud convoca esta tarde a un capacitación sobre buen uso de la red asistencial

ABIERTA. La actividad es organizada por el equipo de la Unidad de Participación Ciudadana de la repartición.
E-mail Compartir

Con el objetivo de educar a la comunidad respecto al buen uso de los dispositivos de la red asistencial regional en la zona, el Servicio de Salud Valdivia (SSV) realizará hoy una jornada de capacitación virtual sobre este tema.

Según explicó el mismo servicio a través de un comunicado de prensa, la actividad forma parte del programa de trabajo que lleva adelante la Unidad de Participación Ciudadana de la repartición y está programada a contar de las 16:00 horas, siendo transmitida a través de la plataforma Zoom.

En cuanto a los participantes, la jornada contará con la exposición de la enfermera y referente de la Red de Urgencias del Servicio de Salud Valdivia, Pía Mondaca, quien reforzará el buen uso de la red de urgencia primaria y hospitalaria, (SAR, SAPU y hospitales), además del correcto uso del número de emergencias, 131.

Respecto de la convocatoria, también el SSV explicó que esta es abierta a toda la comunidad de la zona y, por lo tanto, pueden participar tanto usuarios como funcionarios de la red, además de dirigentes sociales, representantes de organizaciones comunitarias, y sociedad civil en general.

CÓMO participar

Para las personas que estén interesadas en sumarse a la capacitación, desde el Servicio de Salud se solicita que se envíen previamente los datos personales (nombre, organización a la que representa (si corresponde), mail y teléfono de contacto) al correo electrónico conversatoriosalud@redsalud.gob.cl, para posteriormente recibir el link y código de acceso a la jornada.

16:00 horas de hoy está prevista la jormada de capacitación del SSV, la que se hará a través de la plataforma Zoom.