Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Corte de Apelaciones pide revisar traslado de reos peligrosos a la cárcel de Valdivia

MANIFIESTA INQUIETUD. Pleno emitió resolución que envió a la Suprema, Contraloría, Ministerio y Juzgado de Garantía.
E-mail Compartir

Una Resolución de Pleno emitió la Corte de Apelaciones de Valdivia para manifestar su inquietud por el traslado de ocho reos de alta peligrosidad, provenientes del penal Colina 1, hasta el Complejo Penitenciario de Valdivia, ubicado en Llancahue.

La llegada de los internos fue conocida públicamente a fines de junio y ha causado inquietud en la comunidad por las implicancias que el hecho tendría para la seguridad ciudadana local.

El texto de la Corte (Rol del Pleno 189-2022) indica la preocupación de los ministros y ministras por las consecuencias que podría tener este hecho en el penal de Llancahue - "el que hasta la fecha no ha reportado grandes dificultades en su gestión y manejo"- y expresa la necesidad de que este tipo de decisiones sea tomada "no solo considerando aspectos administrativos".

En este caso, la declaración fue aprobada de manera unánime y enviada el lunes a la Fiscalía Judicial de la Corte Suprema, al Juzgado de Garantía de Valdivia, a la Contraloría y al Ministerio de Justicia; firmada por el presidente del tribunal Luis Moisés Aedo y los ministros María Elena Llanos Morales, Samuel Muñoz Weisz y María Soledad Piñeiro Fuenzalida.

Cabe destacar que el documento es altamente relevante pues muy pocas veces el Pleno, integrado por todos los ministros de la Corte, se pronuncia sobre temas contingentes.

Texto completo

La Resolución de Pleno señala textualmente lo siguiente:

"Póngase en conocimiento de la Fiscalía Judicial de la Excelentísisma Corte Suprema, Fiscalía Judicial de esta Corte, Juzgado de Garantía de Valdivia y Contraloría General de la República.

Ofíciese al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a objeto de manifestar la preocupación de esta Corte por el traslado al Complejo Penitenciario de Valdivia de internos de alta peligrosidad, dado que es conveniente que estas medidas se adopten tomando en consideración no solo aspectos administrativos, sino que también la injerencia e impacto que aquellos internos puedan generar al interior del recinto penal concesionado, el que hasta la fecha no ha reportado grandes dificultades en su gestión y manejo, lo que podría verse alterado con la incorporación de esa nueva población penal.

También parece necesario tener en cuenta el impacto que dichos traslados pudieran tener en la comunidad social respectiva".

"Es conveniente que estas medidas se adopten tomando en consideración no sólo aspectos administrativos..."

Corte de Apelaciones, Por traslado de reos a Llancahue

24 de junio fue dado a conocer el caso de extorsión y tortura producido al interior del penal Colina 1.

29 de junio fue informado el traslado a Valdivia de 8 reos implicados en el caso descubierto en Colina 1.

"

Preocupación de gendarmes y la comunidad local

E-mail Compartir

Los detenidos llegaron a Llancahue la última semana se junio (se hizo público el 29 de junio), provenientes del penal Colina 1 de Santiago y son parte de los 42 integrantes de una banda criminal organizada al interior de ese recinto, que fue descubierta el 24 de junio sometiendo a extorsión y torturas a reos primerizos.

De acuerdo a lo informado respecto de ese caso, los internos implicados son mayoritariamente extranjeros -por lo cual no existe todavía completa claridad sobre sus antecedentes delictuales- y fueron distribuidos en tres complejos penitenciarios del país.

Dirigentes gremiales de Gendarmería, vecinos , parlamentarios y autoridades locales, han manifestado su preocupación por la llegada a Valdivia de ocho reos de alta peligrosidad a la cárcel de Llancahue. De ellos, siete pertenecerían a la organización de crimen organizado de origen venezolano "Tren de Aragua", algo que no ha sido confirmado oficialmente, pero sí han afirmado el senador Iván Flores y la dirigenta Miryam Vásquez, de la Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería.