Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fallecidos por causas asociadas a covid-19 llegan a 1.016 en Los Ríos

ESTADÍSTICAS. Minsal reportó ayes tres nuevos decesos. En tanto, la Seremi de Salud informó 243 casos nuevos del virus y los contagios activos son 572.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

A1.016 aumentó el número de personas fallecidas en la región de Los Ríos pos causas asociadas al Covid-19, de acuerdo al informe nacional acerca de la marcha de la pandemia entregado por el Ministerio de Salud. En el reporte se consignan tres nuevos decesos en la región, entre los 65 que fueron informados por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), a través de la cifra de fallecidos consolidada.

A nivel nacional, la cantidad total de fallecidos desde el inicio de la pandemia llega a 47.652, según las estadísticas del Minsal.

En tanto, en el concierto regional la Seremi de Salud actualizó sus datos locales e informó el fallecimiento de dos personas por causas asociadas al Covid-19, correspondientes a dos hombres de 69 años, ambos con residencia en la comuna de Valdivia. Con estos dos nuevos decesos, la cantidad de fallecidos con PCR positivo y residencia en la región alcanza a 959 personas.

Informe diario

Paralelamente, en su reporte diario de ayer miércoles, la Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos informó que 242 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2 y adicionalmente se recibió un caso desde la región de Los Lagos, por lo que hay 243 casos nuevos en Los Ríos. Y en este sentido, los casos activos en la zona llegan a 572. Ahora, del total de casos nuevos, 140 fueron diagnosticados mediante test PCR y 103 pesquisados a través de test de antígeno; mientras que 138 corresponden a personas de sexo femenino y 105 son personas de sexo masculino, con un rango etario entre 5 mes y 92 años.

En las últimas 24 horas, la Red de Laboratorio de Los Ríos procesó 942 muestras PCR, las cuales arrojaron un índice diario de positividad de 15,07% y la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región llegó a 853.914, mientras que a la fecha Los Ríos presenta 116.173 casos acumulados.

En cuanto a las hospitalizaciones, hay 37 pacientes que se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, con tres de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y ninguno conectado a ventilación mecánica.

Respecto a la residencia sanitaria, hay 31 personas utilizando este espacio de aislamiento, con una ocupación de camas que llega al 70% y con 18 camas disponibles.

Testeos

Hoy viernes continuarán los testeos de diagnóstico de Covid-19 que implementa la autoridad sanitaria, esta vez en Valdivia, Lago Ranco y Máfil.

En Valdivia habrá testeos en el Supermercado Lider (Regional), de 9.45 a 11.45 y de 14.45 a 16.45 horas); en el Terminal de Buses, de 9.30 a 12 y de 14 a 16.30 horas; en el Hotel Dreams (entrada por Janequeo), de 9.30 a 12.30 y de 14.30 a 16.30 horas; en el frontis del mall Plaza de Los Ríos, de 10 a 12.45 horas; y en Plaza de la República, de 14 a 18 horas.

A su vez, en Lago Ranco habrá testeos en el Cesfam Santa María Bonet, de 14 a 16.30 horas. Y en Máfil, en la Plaza de Armas, de 9.30 a 13 horas.

116.173 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según el Minsal.

37 personas permanecen hospitalizadas, pero ninguna de ellas está en Unidad de Cuidados Intensivos.

15,07% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas, entre 942 muestras PCR analizadas.

Autoridad sanitaria cursó sumario por vulneración a Ley de Tenencia Responsable

ANIMALES DE COMPAÑÍA. Fiscalización descubrió en una casa a 11 perros y 4 gatos sin vacunación antirrábica ni identificación.
E-mail Compartir

La sección de Zoonosis de la Seremi de Salud junto a la Brigada de Medio Ambiente de la PDI y el Departamento de Inspección Municipal fiscalizaron un criadero de mascotas clandestino en Valdivia, donde se cursó un sumario sanitario por vulneración de la Ley 21.020.

El seremi de Salud, dr. José Llambías, informó que se logró desbaratar un criadero clandestino de mascotas, donde se constató la vulneración a la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas o Animales de Compañía, en el sector urbano de Valdivia.

Fue así como en la inspección se descubrió a 11 caninos y 4 gatos sin la vacunación antirrábica, ni identificación. Además, se estableció que existiría una eventual comercialización ilegal de las mascotas. En esta situación, el médico veterinario y jefe de la sección de Zoonosis de la Seremi de Salud, dr. Claudio González, procedió al levantamiento de acta, dando inicio a un sumario sanitario.

Respecto del hecho, el Dr. González manifestó la importancia de que la comunidad conozca la responsabilidad que tiene una persona al momento de adoptar o comprar una mascota y que deben estar protegidas de acuerdo a lo que establece la ley 21.020 "y todo acto que atente contra esa normativa, debe ser denunciado por canales oficiales de nuestras instituciones".

Por su parte, el inspector municipal Hardin Paredes logró establecer el incumplimiento a las ordenanzas de Medio Ambiente y de Tenencia Responsable de Mascotas, por lo que "se realizaron dos citaciones al Juzgado de Policía Local: una por la ordenanza de Medio Ambiente y la cantidad de mascotas que había en el lugar, lo cual se interpreta como que es un criadero y la segunda se realizó por la ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas, porque de los 11 caninos que habían en el sector sólo 3 contaban con chip".

Quienes conozcan casos de incumplimiento a la Ley 21.020 pueden denunciarlos a las Oficinas de Informaciones, Reclamos o Sugerencias (OIRS) de la Seremi de Salud, la municipalidad o la Bidema de la PDI.