Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Condenado a doce años de cárcel por fraude a hospital espera ser absuelto del caso

PODER JUDICIAL. El pasado 12 de julio, la Corte Suprema declaró admisible el recurso de nulidad presentado por la defensa de Andrés Carrasco Solís (36).
E-mail Compartir

Andrés Alejandro Carrasco Solís (36), declarado culpable por malversación de fondos ($1.400 millones) en el hospital de La Unión y condenado a doce años de cárcel por este delito, en conversación con DiarioAustral de Los Ríos manifestó que junto a su abogada ingresaron un recurso de nulidad a la Corte Suprema, la que fue declarada admisible el pasado 12 de julio. En ese sentido, añadió que están a la espera de la resolución para los próximos días, la que confía será positiva para él.

"Acá hay muchas cosas raras, que hasta el día de hoy no logramos entender junto a mi abogada (Eliana Angulo) y familia. El Ministerio Público, a pesar de que ha informado por distintos medios que lograron las pruebas para declararme culpable, la verdad de las cosas es que no tiene ninguna prueba y solo basaron su postura por lo que dijo José Martínez Escalona (condenado a nueve años por el delito) en sus intervenciones, quien además de admitir su responsabilidad en los hechos, mintió descaradamente sin bases sobre mi persona. Todo lo que dijo, lo dijo sin pruebas", afirmó el ex jefe del subdepartamento de Contabilidad del hospital.

"Para empezar, se me culpa por este fraude entre 2012 y 2019, pero yo ingresé a trabajar a mediados de 2013, mientras que entre 2018 y 2019 estuve con permiso sin goce de sueldo. Luego, se me dice que compré una flota de autos al contado, pero la realidad es que yo tengo cuatro vehículos que trabajo como taxis, todos con deudas y que fue acreditado en el juicio, pero no fueron considerados. A eso hay que agregar que yo nunca descubrí ni hice chantaje a esta persona".

"Me gustaría aclarar que yo no tengo ninguna relación con Martínez y mientras trabajábamos en el hospital, era solo una relación laboral. Nunca nos mandamos mensajes ni tampoco el visitó mi casa, como mencionó en varias ocasiones", aseguró Carrasco.

En ese sentido, enfatizó que "en mi contra no se presentaron antecedentes ni pruebas durante la investigación ni en el juicio oral, no así en el caso de Martínez, a quien se le descubrió su participación en este delito. Pero a pesar de esto, a él se le condenó por nueve años de cárcel y a mi a doce, lo que es increíblemente raro y desde mi punto de vista, es resultado de un trabajo poco serio".

"A eso hay que agregar que desde el primer momento que se supo esta información, la policía y el Ministerio Público comunicó mi nombre en los medios de comunicación, pasando por alto la presunción de inocencia. Me trataron mucho peor que un asesino".

"A pesar de todo esto, la Corte Suprema encontró admisible el recurso de nulidad y ahora solo esperamos esta resolución con mucha confianza en que se pueda anular el juicio oral y la condena, y que a la vez se pueda realizar un nuevo juicio particular para mi. Esto es súper importante, ya que se analizarán todas mis pruebas y grabaciones de audiencias anteriores, las que no se tomaron en cuenta", cerró.

Andrés Carrasco Solís se encuentra actualmente con arresto domiciliario nocturno.

Aprueban recursos para instalar un puente por emergencia en Pilolcura

$29 MILLONES. La oferta considera la fabricación y montaje del acceso.
E-mail Compartir

De manera unánime, el Concejo Municipal de Valdivia aprobó una oferta realizada por 29 millones de pesos para la fabricación y montaje de un puente por emergencia en el sector costero de Pilolcura.

Así lo informó ayer el alcalde (s) y administrador municipal de Valdivia, Cristian Oñate, quien manifestó su satisfacción por la aprobación de esta emergencia, que obedece a la necesidad de los vecinos del sector por contar con una estructura que les permita el normal desplazamiento en la zona, la que se ve afectada generalmente cuando hay temporales.

"Se trata de una medida muy excepcional que tomamos como municipio, apoyada en el trabajo de nuestra área jurídica, que logró encontrar una solución para abordar esta emergencia que viven los vecinos de Pilolcura, la cual hemos estado atendiendo desde un primer momento por medio de nuestra Delegación Municipal de la Costa, el Departamento de Emergencias y la Dirección de Operaciones, en coordinación constante con los vecinos y vecinas del sector".

Y agregó que "valoramos tremendamente la aprobación unánime que han dado los y las concejalas a esta propuesta y esperamos que esto sea un beneficio para la comunidad de Pilolcura".

Dicha propuesta aprobada por el concejo fue hecha por la empresa Víctor Hidalgo Urrutia EIRL, por $29 millones. Actualmente el municipio se encuentra realizando las gestiones necesarias junto a la empresa, para comenzar con las obras lo antes posible.

Lanzan campaña "¡Cuidado¡ El machismo mata"

NACIONAL. En la ocasión, presentaron los nuevos siete mensajes de la iniciativa.
E-mail Compartir

Por 16° año consecutivo, la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres realizó ayer el lanzamiento de la campaña "¡Cuidado! El machismo mata", el cual tiene por objetivo visibilizar, cuestionar y politizar la violencia hacia las mujeres en sus diversas manifestaciones, además de reafirmar la acción política de las mujeres y la potencia del movimiento feminista.

A nivel nacional, el lanzamiento se realizó en 12 ciudades de forma simultánea, incluyendo Paillaco, Los Lagos y Valdivia en Los Ríos; mientras que hoy se hará en el centro de Talca.

En Valdivia, esta iniciativa se llevó a cabo en dependencias del Hospital Base, donde se hicieron públicos los siete nuevos mensajes que se incorporaron a los más de 100 que ya contiene la campaña, entre ellos "No protejas a tu amigo abusador, rompe el pacto patriarcal", "Militarismo, guerra y violencia es patriarcado" y "En Chile, la trata de mujeres existe".

Al respecto, Marisol Molina, vocera en Valdivia de la agrupación, señaló que en esta oportunidad la campaña puso énfasis a la propuesta de nueva constitución, ya que ésta recogió demandas de varias agrupaciones de mujeres a lo largo del país.