En Valdivia inician una campaña de ayuda a diez albergues y comedores
ASISTENCIA. Iniciativa municipal también apunta a quienes viven en campamentos. Se puede donar alimentos y ropa.
La semana pasada, la Municipalidad de Valdivia creó su Comité de Emergencia de Ayudas Sociales. Está integrado por representantes de organizaciones como por ejemplo ollas comunes y hospederías, más el Ministerio de Desarrollo Social y Familia; y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social.
La primera acción pública del nuevo grupo de trabajo fue poner en marcha la campaña "Valdivia ayuda". Consiste en la donación de alimentos no perecibles y ropa, lo que será entregado a usuarios de diez albergues y comedores, además de quienes viven en campamentos en los sectores de Las Mulatas, Norte Grande, Yáñez Zavala y Pablo Neruda.
"Iniciamos un trabajo colaborativo para poder mermar las necesidades surgidas del contexto de invierno en el cual estamos. Es uno de los inviernos más fríos, la humedad, las enfermedades respiratorias y la pandemia que tampoco se ha ido, han ido agudizando las condiciones en las que viven nuestros vecinos. No podemos ser ajenos a lo que está sucediendo, por ejemplo con las urgencias de los comedores populares que se levantan a pura autogestión por las dirigentas y dirigentes sociales", explicó Gabriela Arroyo, directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Valdivia.
Coordenadas
Las donaciones se pueden realizar en el edificio consistorial, de lunes a viernes entre las 9 y 17 horas. La campaña se extenderá hasta el 31 de agosto.
Además de hacer un llamado público de ayuda, la municipalidad habilitó un mapa con la ubicación de los lugares a los cuales se hará llegar las donaciones. La información está disponible en la página web www.munivaldivia.cl y en las redes sociales de la institución.
La idea es propiciar que la comunidad pueda conocer los lugares beneficiados por la cruzada solidaria y que eventualmente se puedan entregar los aportes directamente a las personas en situación de calle.
Los albergues son Los Caminos de la Vida, Corporación Emuna y Mideso-Municipalidad. Los comedores son Olla Común Solidaria, Donald Canter, Santos Juan y Pedro, Ruta Calle, Dirigentas de Valdivia, Olla Revuelta y la Hospedería del Hogar de Cristo.
"No podemos ser ajenos a lo que está sucediendo en el territorio, por ejemplo con las urgencias de los comedores populares que se levantan a pura autogestión".
Gabriela Arroyo, Dir. Desarrollo Comunitario
31 agosto es la fecha límite para entregar las donaciones en el edificio de la Municipalidad de Valdivia.
4 sectores donde hay campamentos están considerados en la campaña iniciada el 22 de julio.
"