Secciones

Vivienda fue aplastada por derrumbe de tierra en sector Barrios Bajos

SEGUNDA VEZ. La semana pasada se produjo una situación similar y el municipio dispuso el traslado de familia afectada.
E-mail Compartir

Por segunda vez en una semana, una vivienda ubicada en calle Clemente Escobar (con Guillermo Frick) en el sector de Barrios Bajos de Valdivia, fue aplastada por un derrumbe de tierra, follaje y árboles, que cayeron desde la Villa Rucahue hacia abajo, debido a las intensas lluvias.

Desde la municipalidad de Valdivia explicaron que "esta casa se había visto afectada por una situación similar la semana pasada y ante el peligro, se le notificó a la familia que debía dejar este lugar durante la semana".

Ayer, personal de Seguridad Pública y Emergencia ayudó en hacer efectivo el traslado y explicaron que se tramitará "la entrega de una mediagua que podrían instalar en el terreno de un familiar".

Bomberos

Pablo Vergara, teniente segundo de Bomberos, señaló a radio Bío Bío que "de momento no hay víctimas, ya se hizo la consulta, están todas las personas que estaban dentro de la casa en el momento del derrumbe. La emergencia se trata de un talud que se derrumbó desde la Villa Rucahue hacia la calle Clemente Escobar. El deslizamiento es más o menos dos metros que corrió la casa hacia la calle y lo que estamos ahora es verificando si hay algún peligro más".

Además, indicó que en el lugar trabajaron dos compañías de bomberos. Los voluntarios de la Primera Compañía lo hicieron en la calle Clemente Escobar; mientras que los de la Séptima efectuaron una evaluación desde la Villa Rucahue, que se ubica en la parte superior del cerro, desde donde se produjo el derrumbe.

Restos de joven fallecida en Brasil llegaron hasta su hogar en Isla Huapi

REPATRIACIÓN. Estudiante mapuche de 24 años de edad murió en accidente.
E-mail Compartir

Con una ceremonia fue recibido ayer en isla Huapi, Futrono, el cuerpo de Katherine Sahyan Antillanca Millaqueo, quien fue repatriada desde Brasil, donde falleció a consecuencia de un accidente vehicular ocurrido durante la madrugada del 9 de julio pasado.

La joven mapuche, de 24 años de edad, se encontraba cursando el tercer año de la carrera de música en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (Unila), en la ciudad de Foz de Iguazú, en el sur de Brasil. Desde ese lugar los restos de mortales llegaron a Chile las 11.05 horas del viernes, en un vuelo que aterrizó en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, en Santiago.

Ya en tierra, la estudiante fue llevada hasta el Centro Ceremonial Mapuche de Cerro Navia, donde se efectuó una rogativa en su honor y una vez terminado el encuentro, emprendieron rumbo al sur con destino a la comuna lacustre. En Futrono era esperada por un centenar de personas, que acompañó también el cruce en barcaza hacia isla Huapi.

Poco apoyo

Cristina Millaqueo, madre de Katherine Antillanca, relató ayer desde isla Huapi que la repatriación fue un proceso difícil y doloroso, debido tanto a las dificultades propias del trámite, pero también porque no contaban con los medios para financiar su traslado.

"Uno siente tristeza al tener que afrontar un momento así con tantas dificultades, con poco apoyo, y en un completo abandono por parte de las instituciones y autoridades competentes".

En ese sentido, dijo que fueron las acciones solidarias de terceros por medio de campañas, rifas y llamados en redes sociales las que permitieron costear el retorno de Katherine a su tierra casi dos semanas después de su fallecimiento.

"En Brasil, el cuerpo docente y sus compañeros de universidad hicieron un llamado en redes sociales a colaborar y en Chile, fueron los loncos, los lamienes y cada una de las personas que aportó con un pequeño granito de arena para reunir los fondos. Con eso se logró hacer gran parte de este trámite", precisó.

Cristina Millaqueo agradeció también las muestras de cariño expresadas por mujeres de diferentes latitudes, que se comunicaron con ella para expresarle solidaridad.

"Muchas familias y madres como yo, que sin conocernos se comunicaron conmigo, me manifestaron su cariño, incluso hubo algunas que vivieron esta mismas circunstancias, también perdieron a sus hijas, universitarias y de la misma edad", detalló.

Investigan el fallecimiento de un adulto mayor en Pichirropulli

E-mail Compartir

El cuerpo de un adulto mayor, de 79 años de edad, fue encontrado en un hoyo de aproximadamente dos metros de profundidad en el sector El Copihue, en Pichirropulli, en la comuna de Paillaco. Aunque las causas del deceso están en investigación, no se descarta una caída por el pronunciado desnivel del terreno. Al respecto, el fiscal Sebastián Prokurica indicó que una vez conocido el hallazgo del cuerpo "se dio aviso a Carabineros, en razón de lo anterior se me dio cuenta y se instruyó la concurrencia de la Brigada de Policía de Investigaciones y del Servicio Médico Legal, a objeto de indagar y esclarecer las causas del fallecimiento del adulto mayor". No se informó la identidad.

Encuentran droga y armas en casa de detenidos por baleo en Pablo Neruda

E-mail Compartir

Armas y una gran cantidad de drogas fueron encontradas al interior de la vivienda donde se refugiaron tres implicados en el baleo de un hombre en la población Pablo Neruda en Valdivia, hecho ocurrido en la tarde del jueves.

De acuerdo a lo informado por el fiscal Álvaro Pérez los tres individuos se encuentran detenidos desde el mismo día del hecho y se pidió ampliación de plazo para su formalización, la cual será hoy a las 10 horas. Hasta el momento, debido a la gravedad de sus lesiones, no se ha podido entrevistar a la víctima, que está en el Hospital de Valdivia.