Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Javiera Gómez finaliza tercera en Suiza y ahora apunta a la Olimpiada

AJEDRECISTA. Maestra Internacional valdiviana fue la tercera entre las damas participantes en tradicional torneo de Biel.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

La jugadora valdiviana Javiera Gómez Barrera (Maestra Internacional Femenina, WIM) alcanzó el tercer lugar de la clasificación femenina en el 55° Festival Internacional de Ajedrez de Biel, en Suiza, un torneo que se desarrolla ininterrupidamente desde 1955 y que en esta oportunidad tuvo la participación de 114 jugadores varones y damas. En tanto, en la clasificación general Javiera Gómez ocupó la ubicación N° 58, con 4,5 puntos luego de nueve rondas disputadas. El año pasado había alcanzado 2,5 puntos en el mismo campeonato.

En Biel, Gómez comenzó el torneo como clasificada en el N°73 y en su participación individual debutó con una derrota ante Viktor Erdos (Hugría). Luego superó a Axel Fehr (Alemania); empató con Sharma Dushyant (India); perdió con Gabriel Gaehwiler (Suiza); empató con Kumar Akshit (India); le ganó a Lukas Schwander (Suiza); perdió con Craig Halby (EEUU); empató con Roger Sadeghi (Suiza) y en la última ronda derrotó a Valentin Collin (Suiza).

La actuación en Suiza le permite a la joven valdiviana sumar otros 12 puntos en el ranking Fide. "Fue una tremenda experiencia una vez más. Así que me voy muy feliz y motivada a seguir con la gira. La verdad es que cada una de estas experiencias es un triunfo, que se vuelve más sabroso cuando se van sumando puntos al ranking, lo que me deja más cerca de la meta de Gran Maestra", aseguró la jugadora en sus redes sociales.

Olimpiada

Su próximo paso tiene como estación la 44ª Olimpiada de la Federación Internacional de Ajedrez, que se celebrará del 28 de julio al 10 de agosto en la ciudad de Mahabalipuram, cerca de Chennai, en India. Allí, Javiera Gómez (WIM) será el tablero N°1 de la selección chilena femenina, en un desafío en el cual la acompañarán la maestra candidata Monserrat Morales Flores en el tablero 2, la maestra Fide Paula Reyes Jara en el tablero 3, la maestra Fide María José Toro en el tablero 4 y la maestra candidata Francisca Sánchez Tobar en el tablero 5.

En tanto, el equipo absoluto (varones) lo integran Cristóbal Henríquez, Iván Morovic, Pablo Salinas, Hugo López y Matías Pérez.

En este contexto, Javiera Gómez agradeció el apoyo de su familia, al Gobierno Regional por su apoyo a través del Fondo del Deporte y a la Federación de Ajedrez de Chile.

"Cada una de estas experiencias es un triunfo, que se vuelve más sabroso cuando se van sumando puntos al ranking, lo que me deja más cerca de la meta de Gran Maestra".

Javiera Gómez Barrera, Ajedrescista valdiviana

28 de julio comienza la 44a. Olimpiada en India. Javiera Gómez será el primer tablero femenino nacional.

"

Fernández y Paz avanzaron a la final del Mundial de Remo U-23

EN ITALIA. Dos sin timonel peso ligero ganó su serie clasificatoria en Italia.
E-mail Compartir

A la final del viernes 29 avanzaron los remeros valdivianos Manuel Fernández y Rodrigo Paz -del bote dos sin timonel peso ligero- en el Campeonato Mundial Sub 23 que se realiza en lago de Varese, Italia, y que ayer tuvo su segunda jornada.

Fernández y Paz, quienes pertenecen respectivamente a los clubes Arturo Prat y Phoenix, cronometraron 6 minutos, 46 segundos y 65 centésimas para ganar la segunda prueba clasificatoria y avanzar directamente a la disputa del oro. En esta misma prueba avanzó directo a la final la tripulación de Moldavia, la cual cronometró 6'49''07/10 para los 2 mil metros de recorrido.

Chile es el actual campeón mundial en esta prueba, ya que el año pasado el título quedó en manos del mismo Manuel Fernández y Roberto Liewald, en Racice, República Checa. Pero esta vez, Rodrigo Paz reemplaza a Roberto Liewald, quien subió de cartegoría.

También ayer, en otra tripulación con presencia del remo regional, el bote cuádruple par masculino de Alfonso Poo, Pedro Canales, Brahim Alvayay y el panguipullense Andoni Habasch resultó cuarto en su serie con 6'01''56/100 y tendrá que correr hoy el repechaje, por el paso a la semifinal A-B.

Previamente el lunes, en el primer día de competencia, Isidora Niemeyer ganó su serie del single damas peso ligero con 7'37''32/100 y pasó a la semifinal A-B que se desarrolla mañana jueves; y el singlista Nahuel Reyes con 7'23''07/10 fue cuarto en su serie y dispura hoy los cuartos de final de la prueba.

Mañana jueves debuta Magdalena Nannig junto a la ppenquista Antonia Pichot, en el dos sin timonel femenino del Mundial Juvenil.

Presencia en dos Mundiales

E-mail Compartir

Diez deportistas integran la selección chilena que compite en los Mundiales Sub-23 y Juvenil (Sub-19) en Varese, Italia. El grupo de seleccionados lo conforman Isidora Niemeyer (Viña del Mar), Antonia Pichot (Concepción), Magdalena Nannig (Valdivia), Nahuel Reyes, (Concepción), Brahim Alvayay (Puerto Montt), Pedro Canales (Puerto Montt), Andoni Habash (Panguipulli), Alonso Poo (Viña del Mar), Rodrigo Paz (Valdivia) y Manuel Fernández (Valdivia), dirigidos por el head coach nacional Bienvenido Front y el entrenador Felipe Recart. El lunes comenzó el Campeonato Mundial Sub 23, el cual se prolongará hasta el sábado 30 de julio, mientras que el Mundial Juvenil se realizará desde hoy hasta el domingo 31.

Carlos Anwandter y Limarí golearon en los Viejos Cracks

CAMPEONATO. Beibifútbol de categorías mayores se juega en Súper Senior, Master Senior, Años Dorados y Adulto Mayor.
E-mail Compartir

Los conjuntos de Carlos Anwandter en Master Senior y Deportivo Limarí en Súper Senior fueron los dueños de los goles en la segunda fecha de la segunda fase, del campeonato de beibifútbol de la Asociación de Viejos Cracks de Valdivia. En los juegos disputados en el gimnasio Gil de Castro, Limarí goleó por 13-1 a Olímpico en Súper Senior y Carlos Anwandter le hizo 12-3 a Joaquín Vidal en Master Senior.

En esta jornada, los otros resultados en Súper Senior fueron los de Naval Calle Calle 1, San Miguel 4; Carlos Anwandter 8, Joaquín Vidal 1 y Seguro Social 3, Carlos Pérez 0. En Master Senior: Teja Alejandro Martínez 5, Unión Teniente Merino 2; Naval Calle Calle 5, San Miguel 5 y Deportivo Magallanes 3, Seguro Social 0.

En las restantes categorías, en Años Dorados los resultados : Teja Alejandro Martínez 4, Carlos Anwandter 1; Deportivo Limarí 3, Unión Teniente Merino 0; Carlos Pérez 1, San Miguel 0 y Deportivo Olímpico 3, Joaquín Vidal 0. Y en la serie Adulto Mayos, Joaquín Vidal le ganó 6-0 a San Miguel y Deportivo Olímpico superó por 6-1 a Seguro Social.

El campeonato organizado por la Asociación de Fútbol de Viejos Cracks de Valdivia continuará en todas sus categorías el domingo 31 de agosto, en el gimnasio Gil de Castro.